
Una vez más, Aapresid llevó a cabo su tradicional asamblea ordinaria durante la tarde del día miércoles 9 de abril, en el salón Mercurio de la Bolsa de Comercio de Rosario
En la Exposición, que volvió a realizarse después de ocho años, también se llevó a cabo un remate ganadero que incluyó a más de 12 cabañas de distintas zonas de la provincia.
Institucionales30/08/2021
El Ministerio de Producción, Industria y Empleo acompaño este sábado, a la XX Exposición Nacional de Ganadería, Granja, Industria y Comercio de Quitilipi, que reunió a lo más destacado de la producción regional.
El evento, que volvió a realizarse tras un parate de ocho años, fue organizado por la Sociedad Rural de Quitilipi y contó con auspicio de la cartera industrial-productiva y del municipio local.
“Ratificamos el acompañamiento permanente del gobierno a la actividad rural, fabril y mercantil; pese a las dificultades que impuso la pandemia, llega el tiempo de la reactivación para la provincia y el país”, sostuvo el subsecretario de Ganadería Sebastián Bravo, quien participó de la expo.
Como parte de la exposición, a la que se sumó también el intendente local Ariel Lovey, se realizó un remate ganadero que incluyó a más de 12 cabañas de distintas zonas de la provincia.
“Destacamos particularmente las gestiones de la actual comisión directiva de la Sociedad Rural de Quitilipi que logró tras ocho años volver a organizar este evento importante y tradicional”, sostuvo Bravo.
El funcionario, quien tomó la palabra durante el acto de apertura del sábado, hizo un repaso por las distintas políticas impulsadas por el gobierno en favor del sector ruralista y transmitió los saludos protocolares del gobernador Jorge Capitanich y del ministro Sebastián Lifton.
En la oportunidad recordó que el gobierno puso en marcha el Plan Ganadero Provincial 20/30 en enero del año pasado y que desde entonces se ha convertido en una herramienta clave para el desarrollo rural vinculado a la producción cárnica.
También mencionó el Plan Cabañas, que tiene más de 15 años de historia en el Chaco y que a partir de 2020 cuenta con modificaciones que apuntan a fortalecer a los ganaderos de ese rubro en particular.
“Estas acciones son resultado del consenso y del trabajo conjunto con las entidades y tienen como ejes estratégicos tres cuestiones centrales con apoyo en la modernización tecnológica: asistencia técnica, capacitación y financiamiento”, remarcó.
Por último Bravo subrayó el rol del titular de la Rural quitilipense Carlos Conci, al señalar que el remate contó con la participación de distintas cabañas de toda la provincia y la región en un marco de agilidad y muy buena convocatoria de público (CampoNoticias).
Una vez más, Aapresid llevó a cabo su tradicional asamblea ordinaria durante la tarde del día miércoles 9 de abril, en el salón Mercurio de la Bolsa de Comercio de Rosario
El RENATRE dio un importante paso en su objetivo de promover el trabajo decente y la registración en el sector rural de Santa Cruz, con la firma de dos convenios, como parte del “Operativo RuralEs RENATRE”, realizado el pasado 8 de abril, en la casa del gobierno provincial.
En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái
La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA),anunció la designación de Sebastián Dates como nuevo Gerente General en reemplazo del cuestionado Francisco Schang
Los días 26 y 27 de marzo se llevó a cabo la inauguración de dos Centros CRECER en la provincia de Catamarca. Estos espacios, que funcionan por tercer año consecutivo, están destinados a la asistencia y contención de 160 niños, niñas y adolescentes de 1 a 17 años, hijos de trabajadores rurales dedicados a la cosecha olivícola.
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
Se llevó a cabo el pasado 26 de marzo en la localidad de Campo Ramón, departamento Oberá, una nueva jornada de capacitación organizada por el RENATRE en la provincia de Misiones, bajo el título “Manual de Buenas Prácticas del Té. Cultivo y Cosecha”.
Este espacio innovador busca generar conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de prácticas agrícolas sustentables y de la agricultura regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BLGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
Del 11 al 13 de abril, el evento reunirá lo mejor del campo, el deporte y la tradición con entrada libre y gratuita en el predio de la Asociación Rural de Chascomús
“Vamos a poner a Estados Unidos primero, ni mas carne desde la Argentina”, amenazó la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins. Sus expresiones generaron una fuerte inquietud en el sector cárnico argentino al que le costó muchísimo ingresar a EE.UU., luego de arduos años de trabajo para acceder a ese mercado.
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6274 suscriptores 3 veces por semana