
El RENATRE otorgó la segunda Certificación en Prácticas Laborales Sostenibles en la Provincia de Buenos Aires
El RENATRE entregó una nueva Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) siendo la primera en la provincia de Buenos Aires.
En la Exposición, que volvió a realizarse después de ocho años, también se llevó a cabo un remate ganadero que incluyó a más de 12 cabañas de distintas zonas de la provincia.
Institucionales30/08/2021
El Ministerio de Producción, Industria y Empleo acompaño este sábado, a la XX Exposición Nacional de Ganadería, Granja, Industria y Comercio de Quitilipi, que reunió a lo más destacado de la producción regional.
El evento, que volvió a realizarse tras un parate de ocho años, fue organizado por la Sociedad Rural de Quitilipi y contó con auspicio de la cartera industrial-productiva y del municipio local.
“Ratificamos el acompañamiento permanente del gobierno a la actividad rural, fabril y mercantil; pese a las dificultades que impuso la pandemia, llega el tiempo de la reactivación para la provincia y el país”, sostuvo el subsecretario de Ganadería Sebastián Bravo, quien participó de la expo.
Como parte de la exposición, a la que se sumó también el intendente local Ariel Lovey, se realizó un remate ganadero que incluyó a más de 12 cabañas de distintas zonas de la provincia.
“Destacamos particularmente las gestiones de la actual comisión directiva de la Sociedad Rural de Quitilipi que logró tras ocho años volver a organizar este evento importante y tradicional”, sostuvo Bravo.
El funcionario, quien tomó la palabra durante el acto de apertura del sábado, hizo un repaso por las distintas políticas impulsadas por el gobierno en favor del sector ruralista y transmitió los saludos protocolares del gobernador Jorge Capitanich y del ministro Sebastián Lifton.
En la oportunidad recordó que el gobierno puso en marcha el Plan Ganadero Provincial 20/30 en enero del año pasado y que desde entonces se ha convertido en una herramienta clave para el desarrollo rural vinculado a la producción cárnica.
También mencionó el Plan Cabañas, que tiene más de 15 años de historia en el Chaco y que a partir de 2020 cuenta con modificaciones que apuntan a fortalecer a los ganaderos de ese rubro en particular.
“Estas acciones son resultado del consenso y del trabajo conjunto con las entidades y tienen como ejes estratégicos tres cuestiones centrales con apoyo en la modernización tecnológica: asistencia técnica, capacitación y financiamiento”, remarcó.
Por último Bravo subrayó el rol del titular de la Rural quitilipense Carlos Conci, al señalar que el remate contó con la participación de distintas cabañas de toda la provincia y la región en un marco de agilidad y muy buena convocatoria de público (CampoNoticias).
El RENATRE entregó una nueva Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) siendo la primera en la provincia de Buenos Aires.
La delegación RENATRE Río Negro concluyó un ciclo de capacitaciones en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y Seguridad en el Trabajo, para 180 trabajadores rurales de la provincia, antes de la nueva temporada de cosecha en actividades frutícolas y hortícolas.
En una chacra de la zona rural de General Roca, se llevó a cabo una capacitación en calibración de pulverizadoras destinada a trabajadores rurales y empleadores, con especial foco en tractoristas.
La delegación Misiones del RENATRE estuvo presente los días 14 y 28 de agosto en las localidades de San Pedro y El Soberbio, respectivamente, en el marco del mes de las infancias.
En el elegante recinto de la renovada Bolsa de Cereales porteña, se realizo el aniversario 65° de CAENA, la Camara Argentina de Empresas de Nutricion Animal.
En el marco del Operativo RuralEs RENATRE que se realizó en Mendoza entre los días 26 y 28 de agosto, el Registro en una acción conjunta con la Municipalidad de Tupungato y la UATRE, llevó a cabo la inauguración de una plaza de juegos en la Escuela Primaria Rural N.º 1364 Dr. José Ceferino Palma de dicha localidad.
La delegación RENATRE de Misiones participó el 22 de agosto en el Concurso de Poda y Cosecha de Yerba Mate, realizado en la localidad de Apóstoles, en el marco de las Jornadas Tecnológicas de la 47° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate.
La Sociedad Rural de Formosa obtuvo a finales de agosto el sello de la Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles del RENATRE por cumplir con la normativa laboral nacional y adoptar una gestión responsable en el sector rural argentino.
De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
Entre el 13 de octubre y el 10 de diciembre se desarrollará la 51° campaña de vacunación antiaftosa. Se inocularán las categorías menores, quedando excentos vacas y toros.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.
Llega una nueva edición de este tradicional evento en el predio de la Sociedad Rural de PErgamno, el próximo 15 de octubre, organizado por el Estudio Ganadero Pergamino, junto con Grupo TodoAgro, Red Bull y Veterinaria Pergamino.