
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
Nutrien Ag Solutions lanza Intimidator, un preemergente de acción sistémica que combina tres principios activos y tiene una excelente perfomance frente a yuyo colorado y gramíneas anuales.
Agroempresas02/11/2021Para la campaña de soja 2021-22, Nutrien Ag Solutions presenta en el mercado argentino el nuevo herbicida Intimidator, desarrollado por Loveland.
Intimidator se aplica en presiembra y preemergencia de las malezas y en su formulación combina la acción de tres principios activos: S-Metolacloro, Fomesafen y Metribuzin, lo que le da gran poder de quemado, amplio espectro de control y persistencia prolongada en el lote.
Es un producto ideal para el control de malezas difíciles como amaranthus (yuyo colorado), eleusine, digitaria o echinochloa que han desarrollado resistencia a otros herbicidas en las principales regiones sojeras del país.
Respecto de sus principios activos, el S-metolacloro es un herbicida de acción sistémica que inhibe la síntesis de ácidos grasos de cadena muy larga. Como preemergente, se absorbe principalmente por el coleóptile y radícula en gramíneas anuales y por hipocótile y radícula en malezas de hoja ancha en germinación.
El Fomesafen, como preemergente, tiene acción sistémica y actúa inhibiendo la enzima protoporfirinogeno oxidasa (PPO), absorbiéndose principalmente por raíz.
Finalmente, Metribuzin actúa a nivel de fotosistema II, ingresando principalmente por raíces de malezas de hoja ancha en germinación.
Esta combinación de activos le permite a Intimidator el control residual de las malezas sensibles, atacándolas por diferentes mecanismos y vías de ingreso, convirtiéndolo en un producto excelente para incorporar en estrategias de prevención y manejo de resistencias.
“Desde Nutrien Ag Solutions trabajamos día a día para brindarles a los productores de toda la región las mejores soluciones para su campo, bajo el concepto “Liderá Tu Lote”, acompañando a cada cliente para que logre los máximos rendimientos de sus cultivos, de manera sustentable. El lanzamiento de Intimidator es un claro ejemplo de esta propuesta integral que ofrecemos”, comentó Marcelo Cohen, líder de Marketing y Experiencia del Cliente para LAS (Argentina, Chile y Uruguay) de la compañía.
Nutrien Ag Solutions es el mayor proveedor minorista de insumos, tecnologías y servicios para el productor agropecuario en forma de soluciones integrales, con presencia en Argentina, Estados Unidos, Canadá, Australia, Brasil, Chile y Uruguay. En Argentina, está presente hace más de 25 años, cuenta con una red de 47 puntos de ventas y 2 plantas industriales. (CampoNoticias)
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
Entre el 13 de octubre y el 10 de diciembre se desarrollará la 51° campaña de vacunación antiaftosa. Se inocularán las categorías menores, quedando excentos vacas y toros.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.
Llega una nueva edición de este tradicional evento en el predio de la Sociedad Rural de PErgamno, el próximo 15 de octubre, organizado por el Estudio Ganadero Pergamino, junto con Grupo TodoAgro, Red Bull y Veterinaria Pergamino.