Nutrien lanzo un nuevo herbicida para la soja de potente acción frente a las malezas difíciles

Nutrien Ag Solutions lanza Intimidator, un preemergente de acción sistémica que combina tres principios activos y tiene una excelente perfomance frente a yuyo colorado y gramíneas anuales. 

Agroempresas02/11/2021CamponoticiasCamponoticias

intimidatorPara la campaña de soja 2021-22, Nutrien Ag Solutions presenta en el mercado argentino el nuevo herbicida Intimidator, desarrollado por Loveland.

Intimidator se aplica en presiembra y preemergencia de las malezas y en su formulación combina la acción de tres principios activos: S-Metolacloro, Fomesafen y Metribuzin, lo que le da gran poder de quemado, amplio espectro de control y persistencia prolongada en el lote.

Es un producto ideal para el control de malezas difíciles como amaranthus (yuyo colorado), eleusine, digitaria o echinochloa que han desarrollado resistencia a otros herbicidas en las principales regiones sojeras del país.

Respecto de sus principios activos, el S-metolacloro es un herbicida de acción sistémica que inhibe la síntesis de ácidos grasos de cadena muy larga. Como preemergente, se absorbe principalmente por el coleóptile y radícula en gramíneas anuales y por hipocótile y radícula en malezas de hoja ancha en germinación.

El Fomesafen, como preemergente, tiene acción sistémica y actúa inhibiendo la enzima protoporfirinogeno oxidasa (PPO), absorbiéndose principalmente por raíz.

Finalmente, Metribuzin actúa a nivel de fotosistema II, ingresando principalmente por raíces de malezas de hoja ancha en germinación.

Esta combinación de activos le permite a Intimidator el control residual de las malezas sensibles, atacándolas por diferentes mecanismos y vías de ingreso, convirtiéndolo en un producto excelente para incorporar en estrategias de prevención y manejo de resistencias.

“Desde Nutrien Ag Solutions trabajamos día a día para brindarles a los productores de toda la región las mejores soluciones para su campo, bajo el concepto “Liderá Tu Lote”, acompañando a cada cliente para que logre los máximos rendimientos de sus cultivos, de manera sustentable. El lanzamiento de Intimidator es un claro ejemplo de esta propuesta integral que ofrecemos”, comentó Marcelo Cohen, líder de Marketing y Experiencia del Cliente para LAS (Argentina, Chile y Uruguay) de la compañía.

Nutrien Ag Solutions es el mayor proveedor minorista de insumos, tecnologías y servicios para el productor agropecuario en forma de soluciones integrales, con presencia en Argentina, Estados Unidos, Canadá, Australia, Brasil, Chile y Uruguay. En Argentina, está presente hace más de 25 años, cuenta con una red de 47 puntos de ventas y 2 plantas industriales. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Lo más visto
CN-Belen

La COP 30 se aproxima

Ilan Goldfajn, Pte Grupo BID
Opinion-Entrevistas31/10/2025

En solo unos días, los ojos del mundo estarán puestos en Belém (Brasil), en el corazón de la región amazónica, donde se celebrará la COP30. Allí, el Grupo BID liderará la acción internacional en torno al desarrollo resiliente en América Latina y el Caribe.

cn-muhamad

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo Director General del IICA

Jose Casado
Actualidad04/11/2025

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).