Trigo HB4 - Se realizo una reunión sobre el sistema de trazabilidad público-privado

Se realizó en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación junto a integrantes de la cadena de valor y con ausencia de representante de los productores.

Actualidad20/11/2021 Jose Casado

211123104421
Tras la aprobación de la harina de trigo con tecnología HB4 en Brasil, se realizó en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación una reunión que fue solicitada por CIARA-CEC, junto a los distintos actores de la cadena de valor agrícola para tomar conocimiento del sistema de trazabilidad público privada de esta nueva variedad del cultivo y donde, además, se formó una mesa para protocolizar el trabajo.

El encuentro, que se desarrolló en el Salón Gris del primer piso de la cartera, fue encabezado por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jorge Solmi; el secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Marcelo Alós; el subsecretario de Agricultura, Delfo Buchaillot; y el presidente del INASE, Joaquín Serrano.

Participaron también de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras y María Marta Rebizo; de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), Diego Cifarelli; de la Federación de Acopiadores, Raúl Dente y Armando Casalins; de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Julio Calzada; de Asociación Semilleros Argentinos (ASA), Alfredo Paseyro; y de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), Silvina Campos Carles. Por parte de Bioceres estuvieron el director de Tecnologías, Gerónimo Watson y el director de Estrategia, Claudio Dunan.

211123104418

Tras la reunión, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jorge Solmi, indicó: “Nos solicitaron esta reunión desde el sector productivo, donde estuvo presente también la empresa Bioceres, y desde el Ministerio expusimos el sistema de trazabilidad que se ha implementado y, además, todos los presentes tuvieron la posibilidad exponer sus posiciones y evacuar sus dudas”.

En tanto, el subsecretario de Agricultura, Delfo Buchaillot, indicó que “fue una reunión muy buena” y resaltó que “se respondieron las inquietudes del sector”. “Quedó conformada una mesa para protocolizar el trabajo”, completó (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-ovinos

El INTA presenta un bebedero para evitar que se congele el agua

Camponoticias
Actualidad02/07/2025

Se trata de una tecnología que evita el congelamiento del agua en regiones frías, donde la temperatura puede llegar a -22 °C. El Bebedero Térmico Ovino (BeTO) funciona con energías renovables, busca mejorar el bienestar animal y facilitar los trabajos del personal de campo. Fue desarrollado por especialistas del INTA Los Antiguos —Santa Cruz— y Balcarce —Buenos Aires—.

cn-inta amba

Cierran el INTA AMBA: duro golpe a la agricultura periurbana del área metropolitana

Camponoticias
Actualidad01/07/2025

Con impacto sobre 39 municipios y más de 16 millones de personas, comenzó el desmantelamiento de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA AMBA. La decisión, tomada por el Consejo Directivo del organismo, implica la reubicación de 100 trabajadores y el cierre de agencias clave en la agricultura familiar y periurbana. Un ajuste que pone en jaque la asistencia técnica a pequeños productores del cinturón hortícola bonaerense.

Lo más visto
cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.