
La FAO celebra el Día Mundial de la Alimentación en su 80º aniversario
La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre
Se realizó en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación junto a integrantes de la cadena de valor y con ausencia de representante de los productores.
Actualidad20/11/2021 Jose Casado
Tras la aprobación de la harina de trigo con tecnología HB4 en Brasil, se realizó en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación una reunión que fue solicitada por CIARA-CEC, junto a los distintos actores de la cadena de valor agrícola para tomar conocimiento del sistema de trazabilidad público privada de esta nueva variedad del cultivo y donde, además, se formó una mesa para protocolizar el trabajo.
El encuentro, que se desarrolló en el Salón Gris del primer piso de la cartera, fue encabezado por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jorge Solmi; el secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Marcelo Alós; el subsecretario de Agricultura, Delfo Buchaillot; y el presidente del INASE, Joaquín Serrano.
Participaron también de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras y María Marta Rebizo; de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), Diego Cifarelli; de la Federación de Acopiadores, Raúl Dente y Armando Casalins; de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Julio Calzada; de Asociación Semilleros Argentinos (ASA), Alfredo Paseyro; y de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), Silvina Campos Carles. Por parte de Bioceres estuvieron el director de Tecnologías, Gerónimo Watson y el director de Estrategia, Claudio Dunan.
Tras la reunión, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jorge Solmi, indicó: “Nos solicitaron esta reunión desde el sector productivo, donde estuvo presente también la empresa Bioceres, y desde el Ministerio expusimos el sistema de trazabilidad que se ha implementado y, además, todos los presentes tuvieron la posibilidad exponer sus posiciones y evacuar sus dudas”.
En tanto, el subsecretario de Agricultura, Delfo Buchaillot, indicó que “fue una reunión muy buena” y resaltó que “se respondieron las inquietudes del sector”. “Quedó conformada una mesa para protocolizar el trabajo”, completó (CampoNoticias)
La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre
Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
Entre enero y agosto de 2025 la agroindustria argentina exportó a más de 130 destinos, alcanzando el 78% del total comercializado en volumen por nuestro país.
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.
De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
Tras la suspension dispuesta por el Gobierno Nacinal de las obras del salado, y luego de múltiples inundaciones, el Gobierno nacional anunció que reiniicara la ejecución del Tramo IV del Plan Maestro del Salado, una obra clave para mitigar los efectos de las crecidas y mejorar la producción agropecuaria en la región.
Tras el freno judicial y legislativo al intento de reforma, el Gobierno y las entidades rurales volvieron a reunirse para dar inicio a una nueva etapa en el INTA. Con un Consejo Directivo renovado, productores y autoridades buscan modernizar al instituto sin perder su esencia histórica.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.
La Asociación Forestal Argentina (AFoA) recibió hoy el Reconocimiento Técnico Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en el área de producción y protección forestal sostenible.
La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre
En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.