
Argentina logra récord de exportaciones de cerezas
Las exportaciones de cerezas de la Argentina alcanzaron al cierre de febrero las 8.050 toneladas, reflejando un crecimiento interanual del 12% y es record en esta campaña.
El concurso entre escuelas para concientizar sobre el consumo de frutas se realizó por 5° año consecutivo. Ganaron colegios de Vicuña Mackenna, Río Cuarto y Totoras.
Economias Regionales - Fruticultura19/11/2021 Jose Casado
Fruteá Tu Escuela, el concurso de alimentación saludable, cerró su edición 2021 con un acto de premiación en vivo que se transmitió por YouTube a todo el país. Además de un año de frutas para toda la escuela, los equipos ganadores se llevaron tablets, kits de útiles escolares, juegos, y muchos premios más.
Con más de 2.000 visualizaciones en vivo y una gran participación por parte del público, el concurso organizado por la empresa Tropical Argentina en articulación con otras empresas del sector y la participación de organizaciones de la sociedad civil y el Estado, cerró este jueves su 5° edición.
El evento virtual vía streaming que contó con la co-conducción de Súper Saludable, una asociación civil rosarina compuesta por nutricionistas y actores que brindaron al evento una propuesta lúdica para todas las edades.
Pese a las complicaciones que parecían frenar el regreso de estudiantes a las aulas a principios de 2021, en esta edición se presentó una propuesta fresca y adaptada a la virtualidad. A través de juegos, recetas y campañas de comunicación en redes, los equipos de nivel inicial, primaria y secundaria invitaron a sus pares a comer más frutas frescas mediante la consigna “Explotemos los sentidos: Desafío 3 frutas al día”.
La misma consistió en promocionar el consumo frutas haciendo hincapié en propiedades físicas como sus colores, sabores, texturas, aromas y formas, y estuvo enmarcada en el Año Internacional de las Frutas y Verduras, una iniciativa de FAO para promover la ingesta de estos alimentos a nivel mundial.
Un total de 2.900 docentes y 20.100 estudiantes de distintas partes del país se prendieron a esta propuesta para promocionar la alimentación saludable y contagiar el consumo de frutas a toda la comunidad educativa.
Ganadores
En nivel inicial, el trabajo consistió en realizar un video registro de una actividad o juego que invite a explorar los sentidos y a comer tres frutas al día. Los equipos ganadores fueron: “#EatHealthy”, del Instituto Bilingüe “Sagrada Familia” (Vicuña Mackenna, Córdoba); “Los duendes de la sala celeste”, del UEGP N°169 Instituto Privado Didáctico Infantil (Roque Sáenz Peña, Chaco); y “Frute_Arte”, de la Escuela Particular Incorporada N°1168 “Mariano Moreno” (San Guillermo, Santa Fe).
En nivel primario, las y los niños tuvieron que elaborar un video receta que explore los sabores, colores y aromas de las frutas, e invite a sus compañeros y compañeras del cole a comer tres frutas al día. Los campeones en esta categoría fueron: “Equipo Superfruta”, del Centro Educativo Vélez Sarsfield (Río Cuarto, Córdoba); “Brochette Arco Iris”, de la EP N°7 (Baradero, Buenos Aires); y “Color y Sabor” de la Escuela N° 444 “Jujuy, Abanderada de la Patria” (San Salvador de Jujuy).
En nivel secundario realizaron una campaña de comunicación digital que invite a todo el colegio a comer tres frutas al día, la cual se desarrolló a través de Instagram. Los equipos ganadores en esta categoría fueron: “FreshSoul Tendency”, de la Escuela de Educación Secundaria N°8130 “San José” (Totoras, Santa Fe); “ATF – A Toda Fruta!”, del Instituto Nuestra Señora de los Milagros N° 1208 (Puerto Piray, Misiones); y “Fructx.info”, de la EEST N°4 (Garín, Buenos Aires).
Además de un año de fruta para toda su escuela, los equipos ganadores se llevaron kits de útiles escolares, un guardapolvo artesanal para su docente a cargo, juegos de mesa y una heladera exhibidora para fomentar el consumo de frutas en las cantinas escolares.
Finalmente, los equipos “Frute_Arte” de nivel inicial, “Color y Sabor” de nivel primario, y “Fructx.info” de nivel secundario, se llevaron además una tablet para cada uno de sus integrantes por haber sido distinguidos por el jurado como equipo destacado de su categoría.
Vale destacar que todo este trabajo no sería posible sin el gran apoyo que las empresas locales y las diferentes organizaciones brindan a este proyecto, que desde 2017 viene trabajando comprometidamente en transformar la alimentación de niños, niñas y adolescentes.
La elección de los ganadores estuvo determinada por el jurado del concurso, conformado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil (Cesni), la Cámara Argentina de Anunciantes, el Mercado Central de Buenos Aires, la Federación Nacional de Operadores de Mercados Frutihortícolas, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de la ciudad de Buenos Aires y la Federación Argentina de Graduados en Nutrición (Fagran).
Todas estas instituciones, especializadas en el sector frutihortícola argentino en general y en la promoción de hábitos de consumo saludables en particular, evaluaron todos los trabajos que participaron este año.
Como todos los años, el voto del público en la web de Fruteá Tu Escuela fue determinante para el jurado a la hora de elegir a los equipos ganadores.
Repensar la alimentación desde la escuela
Fruteá Tu Escuela nace con un objetivo: transformar la alimentación de miles de niños, niñas y adolescentes de todo el país a través de una propuesta atractiva y didáctica.
Según la última Encuesta Nacional de Nutrición y Salud, la población infantil registra el mayor consumo de ultraprocesados: 6 de cada 10 niños de 2 a 12 años, y 5 de cada 10 adolescentes de 13 a 17, afirman consumir golosinas dos veces por semana o más.
Al mismo tiempo, este grupo poblacional consume un 40 % más de bebidas ultraprocesadas que los adultos, el doble de productos de pastelería y el triple de golosinas. Las consecuencias son preocupantes: 40% de la población infantil sufre sobrepeso u obesidad.
Para combatir estos números, este concurso busca promover la alimentación saludable desde el entorno escolar, enfocando sus acciones en el consumo de frutas por parte de los más chicos. Franco Sibilia, gerente de Tropical Argentina, expresó que para la empresa “es importante hacer Fruteá Tu Escuela para que las y los niños conozcan la comida saludable, principalmente las frutas y verduras. Vemos lo necesaria que es la educación en este sentido, y el papel que juega la escuela”.
En concordancia, el director creativo de este concurso, Mauricio Bonino de Estudio Malaquita, aseguró que es muy motivador para el equipo de comunicación ver cómo se van generando sinergias. “Tenemos el feedback de las y los docentes que participan, y quiero destacar el papel de ellos porque son troncales en Fruteá Tu Escuela. Ellos son quienes motorizan todo esto. Más allá de que se gane o no, la transformación se genera: dentro del aula, en los recreos y en la familia”. (CampoNoticias)
Las exportaciones de cerezas de la Argentina alcanzaron al cierre de febrero las 8.050 toneladas, reflejando un crecimiento interanual del 12% y es record en esta campaña.
El Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, junto al titular de ECCO Kiwi, Laureano Goicoa, y el Secretario de Producción, Empleo y Gestión Ambiental, Federico Meaca, visitaron días pasaos las obras de ampliación de la planta de frío y empaque de kiwi en Miramar.
La cuestión se ha planteado en numerosas ocasiones a nivel bilateral, ante la demora injustificada por parte de las autoridades norteamericanas...
Garantizar una distribución eficiente del agua ante las condiciones agroclimáticas de la región es clave en la toma de decisiones sobre la gestión de riego. Para un óptimo desarrollo del cultivo de almendros, el INTA junto con la finca Electro Civil establecieron un convenio de colaboración técnica con el fin de generar conocimiento y validación de tecnologías que potencien su producción...
Se llevó a cabo una capacitación teórica-práctica de poda tradicional en frutales de carozo y pepita, los días 14 y 15 de junio, organizada por el RENATRE junto a la Agencia de Extensión Rural General Roca (AER ROCA) del INTA y la Municipalidad de Ingeniero Huergo y Mainque.
Según el Gobierno, esta medida beneficiará a una actividad que se desarrolla en una superficie de 3.342 hectáreas certificadas como orgánicas. Las últimas exportaciones fueron por 2.500 toneladas.
José Voytenco, Secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) informo que alcanzó un acuerdo con las entidades empleadoras en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo 271/96 que establece un incremento del jornal correspondiente a la cláusula de revisión del año 2022
En una época clave para el desarrollo de estos cultivos en Cuyo y en la Patagonia, Fertiglobal ofrece una amplia paleta de productos para mejorar tanto los rendimientos como la calidad.
El dato implicó 34% de suba frente al mes anterior y más de 30% respecto a igual mes del año anterior, y según CIARA-CEC se potenció por la baja de retenciones y el inicio de la cosecha de soja.
Se realizará el próximo miércoles 7 de mayo, más precisamente en el predio de Tecnolagos, ubicado sobre la ruta 21. La iniciativa busca seguir consolidando la cercanía entre la institución, los sectores productivos y las comunidades del interior santafesino
Los mandatarios provinciales se convocan en Entre Ríos para debatir sobre producción e innovación, pero también para manifestar su descontento con el ajuste fiscal del Gobierno nacional. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
El INTA desarrolló un sistema de monitoreo que estima la tasa de crecimiento de los principales recursos forrajeros utilizados en los sistemas pastoriles de la región pampeana húmeda. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
Luego de más de medio siglo de relaciones bilaterales, Vietnam emerge como el sexto socio comercial más importante del país. FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570