
La fábrica de sembradoras Indecar tuvo el mejor marzo de su historia
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
A través de esta sinergia, los productores que siembran semillas de soja Credenz de BASF podrán obtener beneficios e incentivos económicos por la generación de historias de cultivo sustentables verificadas en la plataforma digital ucrop.it desde la siembra a la cosecha.
Agroempresas23/11/2021BASF y ucrop.it acaban de acordar una alianza para impulsar que cada vez más productores de soja puedan registrar, digitalizar y verificar sus cultivos y así ganar en beneficios que propone la agricultura sustentable verificada.
El mundo va rápidamente en una sola dirección, la sustentabilidad. Hoy los productores pueden contar sus prácticas sustentables asociadas a cultivos. Este camino es el que ucrop.it simplifica, define y asiste a campo, logrando promover las buenas prácticas agrícolas, el cuidado del medio ambiente y el correcto uso de suelos.
A partir de este acuerdo, los productores que siembran semillas de soja Credenz de BASF podrán registrar sin costo adicional las historias de su cultivo a través de la plataforma de ucrop.it en blockchain, para certificar la soja sustentable de forma digital con un algoritmo de Control Unión. La tecnología blockchain es una base de datos que garantiza la transparencia de la información a partir del registro inalterable de los datos y se utiliza por ejemplo para proteger la seguridad y privacidad de las transacciones.
Registrándose de forma simple en la aplicación móvil de ucrop.it, el productor podrá acceder rápidamente a calificar su cultivo con elementos de sustentabilidad y percibir premios y/o incentivos por ello. "Estamos orgullosos de este acuerdo con un aliado tan innovador como ucrop.it, que nos ayudará a dar un paso más en nuestro compromiso de impulsar una agricultura sustentable y las buenas prácticas. Los productores lograrán diferenciar su cultivo, aportarle un valor agregado y tendrán más potencial para acceder a un nuevo mercado de primas sustentable sobre el precio de la soja", señala Pablo Provera, Gerente de Excelencia Digital de la división Soluciones para la Agricultura de BASF.
Esta alianza es fruto del programa AgroStart de BASF que tiene como propósito co-crear con el ecosistema emprendedor Agtech, para agregar valor a través de soluciones digitales escalables dentro de una amplia gama de áreas agrícolas tales como: Nano y Biotecnología, Economía compartida, Marketplace online, Automatización, Gestión del cultivo, Agricultura de punta, Reposición continua, Trazabilidad, Agricultura de precisión, Aplicaciones aéreas, Nuevos modelos de negocio agrícolas, AgFintechs, Supply y logística, Agromarketing y R&D. Encontrarás más sobre nuestro programa en https://agrostart.basf.com/es/#faq
“Seguimos trabajando fuertemente en la generación de alianzas estratégicas que nos permitan acercar a los productores más beneficios al momento de trazar sus cultivos. Compartimos con BASF la concepción de que la única manera de generar cambios y mejoras en el sector agrícola es a través del desarrollo de una agricultura colaborativa y sustentable que cuide y proteja los recursos naturales. Firmar este acuerdo, generará mejores y mayores oportunidades a los productores, y en consecuencia a toda la cadena”, remarcó Diego Hoter CEO & Co-founder de ucrop.it. (CampoNoticias)
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
John Deere Financial y Galicia anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para ofrecer soluciones de financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina.
Una vez más, xarvio FIELD MANAGER, la plataforma digital de BASF, acompaña a los productores desde la siembra hasta la cosecha, llevando soluciones estratégicas para eficientizar la producción agrícola.
La aceleradora global de startups destacó el crecimiento e impacto de ucrop.it luego de su mentoría. Se trata de una plataforma que impulsa la trazabilidad de buenas prácticas agrícolas a través de tecnología blockchain.
En el dinámico mundo del agro argentino, Neogen Semillas ha emergido con fuerza, gracias a su propuesta integral y su enfoque centrado en las necesidades del productor. Este año presenta dos nuevas variedades de trigo.
Estudios recientes muestran que la bacteria Lactobacillus buchneri cepa LB1819 mejora la conservación del forraje, favorece la digestibilidad del almidón, potenciando la eficiencia productiva y la rentabilidad para el productor.
Una nueva soja está disponible en el país. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, autorizó la comercialización de una nueva variedad de soja genéticamente modificada que promete revolucionar el cultivo en el país.
Este hito en la ganadería argentina se llevó a cabo en conjunto con Exponenciar y Colombo y Magliano.
La aceleradora global de startups destacó el crecimiento e impacto de ucrop.it luego de su mentoría. Se trata de una plataforma que impulsa la trazabilidad de buenas prácticas agrícolas a través de tecnología blockchain.
En Estados Unidos, la tecnología agrícola es masiva, pero no siempre eficiente. Mientras tanto, en Argentina, con menos recursos, se optimizan procesos, se cuida el ambiente y se logran aplicaciones aéreas más precisas y responsables. Un análisis comparativo que interpela el modelo de consumo frente al de eficiencia.
Nueva fase del plan económico: el Gobierno anunció el fin del cepo y el dólar fluctuará entre $1.000 y $1.400 “Permitirán al BCRA seguir avanzando en su objetivo prioritario de reducir la inflación”, comunicó el Banco Central. Los anuncios los hizo el ministro de Economía Luis Caputo. Eliminan el dólar blend. El cepo cambiario finalizará el próximo lunes.