
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
A través de esta sinergia, los productores que siembran semillas de soja Credenz de BASF podrán obtener beneficios e incentivos económicos por la generación de historias de cultivo sustentables verificadas en la plataforma digital ucrop.it desde la siembra a la cosecha.
Agroempresas23/11/2021BASF y ucrop.it acaban de acordar una alianza para impulsar que cada vez más productores de soja puedan registrar, digitalizar y verificar sus cultivos y así ganar en beneficios que propone la agricultura sustentable verificada.
El mundo va rápidamente en una sola dirección, la sustentabilidad. Hoy los productores pueden contar sus prácticas sustentables asociadas a cultivos. Este camino es el que ucrop.it simplifica, define y asiste a campo, logrando promover las buenas prácticas agrícolas, el cuidado del medio ambiente y el correcto uso de suelos.
A partir de este acuerdo, los productores que siembran semillas de soja Credenz de BASF podrán registrar sin costo adicional las historias de su cultivo a través de la plataforma de ucrop.it en blockchain, para certificar la soja sustentable de forma digital con un algoritmo de Control Unión. La tecnología blockchain es una base de datos que garantiza la transparencia de la información a partir del registro inalterable de los datos y se utiliza por ejemplo para proteger la seguridad y privacidad de las transacciones.
Registrándose de forma simple en la aplicación móvil de ucrop.it, el productor podrá acceder rápidamente a calificar su cultivo con elementos de sustentabilidad y percibir premios y/o incentivos por ello. "Estamos orgullosos de este acuerdo con un aliado tan innovador como ucrop.it, que nos ayudará a dar un paso más en nuestro compromiso de impulsar una agricultura sustentable y las buenas prácticas. Los productores lograrán diferenciar su cultivo, aportarle un valor agregado y tendrán más potencial para acceder a un nuevo mercado de primas sustentable sobre el precio de la soja", señala Pablo Provera, Gerente de Excelencia Digital de la división Soluciones para la Agricultura de BASF.
Esta alianza es fruto del programa AgroStart de BASF que tiene como propósito co-crear con el ecosistema emprendedor Agtech, para agregar valor a través de soluciones digitales escalables dentro de una amplia gama de áreas agrícolas tales como: Nano y Biotecnología, Economía compartida, Marketplace online, Automatización, Gestión del cultivo, Agricultura de punta, Reposición continua, Trazabilidad, Agricultura de precisión, Aplicaciones aéreas, Nuevos modelos de negocio agrícolas, AgFintechs, Supply y logística, Agromarketing y R&D. Encontrarás más sobre nuestro programa en https://agrostart.basf.com/es/#faq
“Seguimos trabajando fuertemente en la generación de alianzas estratégicas que nos permitan acercar a los productores más beneficios al momento de trazar sus cultivos. Compartimos con BASF la concepción de que la única manera de generar cambios y mejoras en el sector agrícola es a través del desarrollo de una agricultura colaborativa y sustentable que cuide y proteja los recursos naturales. Firmar este acuerdo, generará mejores y mayores oportunidades a los productores, y en consecuencia a toda la cadena”, remarcó Diego Hoter CEO & Co-founder de ucrop.it. (CampoNoticias)
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
Mas de un centenar de productores rurales de 9 de Julio y la zona asistieron este martes a una reunión abierta convocada por la Sociedad Rural Argentina en la Cámara de comercio de esa ciudad. Indignacion con el secretario Iraeta que estuvo, segun dijo, solo para escuchar.
Brasil vuelve a marcar un hito en la producción agrícola. La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) informó que la campaña 2024/25 alcanzará una cosecha de 350,2 millones de toneladas de granos, lo que representa un crecimiento del 16,3% respecto al ciclo anterior. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO
Cañuelas se convertirá del 22 al 26 de septiembre en el epicentro de la ganadería argentina con la 46° Exposición Nacional Angus de Primavera y la 25° Exposición del Ternero Angus, la “Semana Angus”.
La 91º Exposición Rural de Río Cuarto se convirtió este año en mucho más que una vidriera del agro: también fue un escenario político donde los gobernadores agrupados bajo el nombre “Provincias Unidas” aprovecharon la oportunidad para mostrarse cerca del sector productivo en plena carrera hacia las elecciones de octubre. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO
Se presentarán distintos stands con sus producciones, leche, vino, miel, arroz, yerba entre otras, para que los presentes puedan degustar y escuchar en primera persona la actualidad de cada economía.