Jornada de Integración productiva con Brasil centrada en el cultivo del maíz

Intercambio de experiencias y transferencia técnica son el eje para promover el desarrollo rural en las provincias de Misiones y el noreste de Corrientes.

Agricultura - Maiz19/03/2019CamponoticiasCamponoticias
cn-maiz

La jornada tuvo por objetivo el intercambio de información sobre diferentes aspectos del proyecto para la promoción del desarrollo del cultivo de maíz de alta productividad en la región de Misiones y NE de Corrientes con vistas al agregado de valor y la integración regional con la agricultura familiar como protagonista.

Santiago Hardie, secretario de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, explicó que "el objetivo de las jornada es fortalecer el intercambio de información entre diferentes sectores de la producción con la idea de fomentar el cultivo de maíz y su transformación en proteína animal, entendiendo que esta es una gran oportunidad para el desarrollo de los pequeños productores de Misiones y la integración regional".

A su vez, Ricardo Negri, presidente de Senasa, fue el encargado de desarrollar aspectos sanitarios del comercio exterior entre Argentina y Brasil, vinculados al proyecto de impulso al cultivo de maíz. En este sentido, expresó que "desde Senasa el compromiso es aportar para una integración productiva y logística del maíz con el objetivo de potenciar el desarrollo regional y la agricultura familiar. La trazabilidad de la producción es parte necesaria de lo que nos va a permitir alcanzar una integración de las cadenas de valor de la proteína animal como motor de desarrollo".

Por otra parte, Alberto Morelli, presidente de la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (MAIZAR), desarrolló una exposición sobre el cultivo de maíz en Argentina y específicamente, destacó que el trabajo realizado en los lotes demostrativos muestra un mayor rendimiento de un cultivo que estará, indefectiblemente, destinado a la conversión en proteína animal".

Walter Kunz, director nacional de Programas de Desarrollo Regional, explicó los objetivos y alcances de maíz de alta productividad en Misiones y NE de Corrientes, y consideró que "el desarrollo del cultivo de maíz en la región y su conversión en proteína animal puede ser la base para la generación de empleo y el desarrollo de nuestros pequeños productores".

La jornada organizada junto al gobierno del Estado de Santa Catarina contó con la participación de la vicegobernadora, Laura Montero, quien compartió su saludo con los presentes; prefecto de Chapecó, Luciano Buligon; el diputado representante de la Asamblea Legislativa de Santa Catarina, Altair Silva; el gerente regional de SEBRAE, Enio Parmigianni; el agregado agrícola de la Embajada Argentina en Brasil, Javier Duforquet; el ministro del Agro y la Producción de la provincia de Misiones, José Luis Garay; junto a productores, cooperativistas, representantes de diferentes sectores vinculados a la producción y vinculados al desarrollo agroindustrial.

La actividad se enmarca dentro del convenio suscripto por la Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación y MAIZAR para el desarrollo del cultivo de maíz de alta productividad en las provincias de Misiones y Corrientes con el objetivo de que la región pueda alcanzar el autoabastecimiento de alimentos balanceados de mejor calidad y mejores rendimientos para los pequeños productores.

Te puede interesar
CN-MAIZ ADVANTA

Advanta juega fuerte también en maíz

Camponoticias
Agricultura - Maiz21/04/2025

De cara a la campaña 2025/26, la semillera presenta sus híbridos de maíz adaptados a todas las fechas de siembra y planteos productivos en cada región, ya sea para grano o silaje. El acompañamiento profesional al productor y la experiencia en la rotación con sorgo y girasol, claves para diversificar riesgos a través de una propuesta integral.

Untitled

ACA BIO se llevo el primer lote de maiz

Camponoticias
Agricultura - Maiz18/03/2025

La firma cordobesa se llevó el Primer Lote de Maíz de la campaña 2024/2025, ofreciendo un monto de $415.000 por tonelada. El simbólico remate organizado por la Bolsa de Cereales de Córdoba y MAIZAR, tradicionalmente tiene un fin benéfico que en este caso cobró mayor relevancia ante la situación que atraviesa Bahía Blanca. FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570

unnamed - 2024-07-23T121630.046

La agronomía del hoy y el maíz del futuro

Camponoticias
Agricultura - Maiz23/07/2024

KWS, empresa de mejoramiento genético y agronomía de maíz, se presentará en la 32° edición del Congreso de Aapresid, en Buenos Aires, analizando los aspectos desafiantes de la agricultura actual en una perspectiva para los próximos años.

Lo más visto
cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.

cn-inta amba

Cierran el INTA AMBA: duro golpe a la agricultura periurbana del área metropolitana

Camponoticias
Actualidad01/07/2025

Con impacto sobre 39 municipios y más de 16 millones de personas, comenzó el desmantelamiento de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA AMBA. La decisión, tomada por el Consejo Directivo del organismo, implica la reubicación de 100 trabajadores y el cierre de agencias clave en la agricultura familiar y periurbana. Un ajuste que pone en jaque la asistencia técnica a pequeños productores del cinturón hortícola bonaerense.

cn-escandalo diputados

Newsletter CampoNoticias Nº 615

Camponoticias
News04/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6367 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter