Mendoza se presenta en la Feria de vinos a granel mas importante del mundo

ProMendoza acompaña a 15 bodegas en la World Bulk Wine Exhibition, la feria de vinos a granel más importante del mundo y la primera presencial luego de la pandemia. Mendoza espera aprovechar las cosechas bajas de Francia e Italia, para vender más vino y seguir posicionando a Argentina como un proveedor mundial a granel.

Economias Regionales - Vitivinicultura22/11/2021 Jose Casado

unnamed (70)

ProMendoza acompaña a 15 bodegas de Mendoza que estarán presentes este lunes y martes en la World Bulk Wine Exhibition (WBWE), la feria de vinos a granel más importante del mundo y la primera feria presencial del rubro que se celebrará luego de la pandemia. Este año Mendoza espera aprovechar la oportunidad de las cosechas bajas de los países europeos, especialmente Francia e Italia, para vender más vino, y seguir posicionando a Argentina como un proveedor mundial de vino a granel a largo plazo.

En el corte de cinta inaugural participará el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, junto al embajador argentino en los Países Bajos, Mario Javier Oyarzábal, y la directora de la feria, Otilia Romero.

El ministro participa como invitado especial del Consejo Federal de Inversiones (CFI), representando a la provincia productora y elaboradora de vinos más importante de la Argentina.

De las 15 de Mendoza, 4 tendrán stand propio: Wenfor, Lost Valley, JUVIAR y Fecovita. Las restantes participan en la feria a través del CFI: Barbarians, Araujo, Clement, Héctor Meli, Millán, Tittarelli Wines, Amadeo Marañón, Pulenta Estate, Clop Wines, Galeano Antonacci y Royal Mount.

unnamed (72)

Se trata de la 13ª edición de la WBWE que se celebra en Amsterdam y se convierte en el punto de encuentro B2B (business-to-bussiness) más interesante para los actores del negocio del vino a granel en el mundo, que mueve 3.000 millones de litros por año a nivel mundial, poco menos de 3 cosechas promedio de Argentina. Decenas de bodegas, cooperativas y empresas del sector de los cinco continentes están representadas en la feria bajo un estricto protocolo sanitario.

La presencialidad y oportunidad de encontrarse personalmente los hombres de negocio por primera vez desde comienzos de la pandemia le da un significado especial a esta feria. Supone la posibilidad de generar contactos y negocios que consoliden las exportaciones de vino a granel de nuestra provincia como uno de los principales rubros de venta al exterior.

unnamed (71)

Durante el lunes, los funcionarios recorrieron la feria, visitando especialmente a las empresas expositoras de Mendoza y cenarán con el embajador argentino en los Países Bajos. El objetivo es analizar oportunidades comerciales para la oferta exportable de nuestra provincia, dando profundidad y continuidad al trabajo que viene realizando ProMendoza desde la llegada del embajador Oyarzábal a la oficina de La Haya.

El martes, el ministro Vaquié mantendrá una reunión con AB Solution, empresa dedicada al fraccionamiento de vino en Bélgica y la cual cuenta con fraccionamiento en zona fiscal, por lo que una vez fraccionado el vino se puede reexportar a toda Europa y EEUU, lo cual se trasforma en una excelente posibilidad de negocio para Mendoza. (CampoNoticias)

 

Te puede interesar
CN-Uva cosecha

La uva tuvo la cosecha más alta en 4 años

Camponoticias
Economias Regionales - Vitivinicultura25/05/2025

El INV confirmó que se recolectaron 19,8 millones de quintales, con Mendoza como principal aportante. Aumentaron las bodegas activas y se consolida la diversificación en el sector vitivinícola. La cosecha de uva de este año dejó cifras cuantitativas que entusiasman a toda la cadena vitivinícola.

Lo más visto
cn-ovinos

El INTA presenta un bebedero para evitar que se congele el agua

Camponoticias
Actualidad02/07/2025

Se trata de una tecnología que evita el congelamiento del agua en regiones frías, donde la temperatura puede llegar a -22 °C. El Bebedero Térmico Ovino (BeTO) funciona con energías renovables, busca mejorar el bienestar animal y facilitar los trabajos del personal de campo. Fue desarrollado por especialistas del INTA Los Antiguos —Santa Cruz— y Balcarce —Buenos Aires—.

cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.