
El ministro Rodríguez visitó productores de la región, entregó ejemplares forestales y destacó el crecimiento de la fruticultura bonaerense. "Volvimos a ser una provincia frutícola", afirmó.
El Congreso de la Nación lo estableció en 2014, en homenaje al nacimiento del comandante Andrés Guacurarí y Artigas, conocido popularmente como “Andresito”.
Actualidad30/11/2021
Hoy se celebra en la Argentina el Día Nacional del Mate, la infusión con más de 500 años de historia que continúa sumando consumidores y mercado en el mundo.
Como parte de la celebración, se realizará este martes la jornada inaugural de Mate Rock 2021, a partir de las 18 horas, en el Anfiteatro Natural de la Bahía del Brete, en Posadas, la capital de la provincia de Misiones.
Participarán: Lebón como invitado especial y la buena música que hacen Gary Anadón (ganador de la edición original en 1994 con su banda Divino Vicio), Ronda y Los Nenecos, Polo’s Rock, Gervasio Malagrida, Micol Ortas, Néctar, Yaisa Montes, Grillos Sinfónicos y La Corte de Señor Manga.
Será el inicio del concurso Mate Rock 2021, con conciertos en distintas localidades, donde actuarán bandas locales, y una gran final en la ciudad de Posadas, con fechas y lugares que se irán informando oportunamente.
Mate Rock
Mate Rock 2021es una iniciativa del Instituto Nacional de la Yerba Mate y del Ministerio de Cultura de Misiones que tiene como objetivo promocionar el consumo de yerba mate y respaldar el arte entre los jóvenes.
Día Nacional del Mate
Vale recordar que el Día Nacional del Mate fue establecido en el año 2014 por el Congreso de la Nación.
Se celebra el 30 de noviembre en conmemoración del nacimiento del comandante guaraní Andrés Guacurarí, conocido popularmente como “Andresito”, el único gobernador indígena de la historia argentina, quien además fomentó la producción y distribución de la yerba mate. (CampoNoticias)
El ministro Rodríguez visitó productores de la región, entregó ejemplares forestales y destacó el crecimiento de la fruticultura bonaerense. "Volvimos a ser una provincia frutícola", afirmó.
El gremio que representa a los trabajadores rurales confirmó su adhesión a la medida de fuerza convocada por la CGT en rechazo a las políticas del gobierno nacional al igual que los principales gremios que realizan tareas en terminales portuarias . FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
La semana comenzó con una oleada de ventas en los mercados internacionales, impulsada por la nueva ofensiva comercial del presidente estadounidense Donald Trump
En la última década aumentó la superficie implantada en la Provincia. Senasa realiza acciones en beneficio de la producción regional. Durante la vendimia realizada en la provincia de La Pampa, entre febrero y marzo, se cosecharon 1.167.471 kilogramos de uva de diferentes variedades destinadas a la producción de vino y mosto y al consumo en fresco.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Dejó sin actividad sus plantas en Ricardone y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo
Del 11 al 13 de abril, el evento reunirá lo mejor del campo, el deporte y la tradición con entrada libre y gratuita en el predio de la Asociación Rural de Chascomús
Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Del 11 al 13 de abril, el evento reunirá lo mejor del campo, el deporte y la tradición con entrada libre y gratuita en el predio de la Asociación Rural de Chascomús
La carne vacuna argentina continúa ganando terreno en las exportaciones en el escenario internacional. En las últimas horas, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó que Albania se suma oficialmente como nuevo destino de exportación para este producto emblema del agro argentino.
Una nueva soja está disponible en el país. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, autorizó la comercialización de una nueva variedad de soja genéticamente modificada que promete revolucionar el cultivo en el país.
La industria automotriz argentina recibió un fuerte impulso con el anuncio de una millonaria inversión por parte de Volkswagen.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico