Dominguez le contesta a Idigoras de CIARA-CEC

Dominguez crítico a los exportadores y sostuvo y defendió los volúmenes de equilibrio anunciados por la Subsecretaria de Mercados Agroalimentarios

Actualidad22/12/2021CamponoticiasCamponoticias

cn-dominguez en capaI

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, ayer martes, criticó fuertemente a los exportadores de granos por los embarques de trigo y ratificó que no cerrará los registros de exportación ni aumentará las retenciones.

“No quiero cargar las pilas sobre nadie, pero hay 5 grandes empresas que manejan entre el 70% y 75% de la exportación de trigo en Argentina y están poniendo declaraciones juradas en niveles que superan y que ponen el límite de lo que uno pueda planificar en el mercado interno. Y alguien tiene que ordenar y ese alguien es el Estado”, advirtió el funcionario en el evento que organizó el Círculo Argentino de Periodistas Agropecuarios (CAPA) en el predio de la Sociedad Rural Argentina (SRA).

En este sentido, exclamó: "No voy a hacer a puertas cerradas lo que debe hacerse de cara a la sociedad". En esta línea, se comprometió a que no va a cerrar los registros de exportación ni a tomar ninguna decisión intempestiva. "Pero las cosas hay que hablarlas con claridad. Si 4 o 5 empresas me hacen una declaración de 4 o 5 millones de toneladas, ¿qué quieren, que no digamos nada? estamos a mitad de cosecha todavía. Y digan lo que digan, hay anotación récord de exportación”, apuntó.

Asimismo, advirtió que "no puede ser que digamos una cosa en privado y otra en público. Puedo decir en privado lo que puedo sostener en público, por eso, no esperen que cierren los registros de exportaciones porque perjudica a los negocios, al campo y a los productores. No esperen que promueva y convalide aumentos de retenciones. No esperen a que renuncie a pensar que el productor no es formador de precios. Lo mismo le pido al resto de la dirigencia, digamos en público lo que decimos en privado. Si logramos eso, todos juntos podremos construir nuestro granito de arena para construir confianza y dar previsibilidad".

Por otro lado, hizo alusión, sin nombrarlo, a los dichos de Gustavo Idígoras, presidente de CIARA-CEC, quien en una nota periodística había dicho que Dominguez "estaba desinformado".

"No me falta información, no estoy desinformado. Estoy absolutamente informado. Tengo a todos los equipos de trabajo desde las 7 de la mañana. Yo arrancó mucho antes y termino el día con toda la información", reclamó.

Este ida y vuelta se dio luego de que el último viernes, el Gobierno creara un sistema para controlar las exportaciones de maíz y de trigo que fue publicado en el Boletín Oficial bajo la Resolución 276/2021, donde publicará los "volúmenes de equilibrio" para cumplimentar la demanda del mercado argentino.

Esta resolución generó críticas de las entidades de la mesa de enlace y de las cadenas agrícolas. Además, las mesas intersectoriales de trigo y de maíz se despegaron de la decisión oficial luego de que se interpretaran declaraciones de Domínguez que ambas estaban de acuerdo con la resolución.

"Vamos a garantizar un punto de equilibrio. Nos pedían que no habláramos de saldos exportables y no hablamos de saldos exportables. La decisión que tomé es pedirle a la Subsecretaria que tome el punto de equilibrio a partir de los datos que aportaron desde la cadena. No son datos inventados", agregó el titular de la cartera agropecuaria en su discurso.

Por último, resaltó que se prevé que la cosecha de trigo supere las 22 millones de toneladas y durante la segunda quincena de enero se convocará a todos los integrantes de la cadena del trigo para determinar los volúmenes de equilibrio. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-vendimia

Senasa acompañó la cosecha de uva durante la vendimia en La Pampa

Camponoticias
Actualidad07/04/2025

En la última década aumentó la superficie implantada en la Provincia. Senasa realiza acciones en beneficio de la producción regional. Durante la vendimia realizada en la provincia de La Pampa, entre febrero y marzo, se cosecharon 1.167.471 kilogramos de uva de diferentes variedades destinadas a la producción de vino y mosto y al consumo en fresco.

Lo más visto
CN-ganaderia regenerativa

Nueva alianza para la producción ganadera regenerativa en Buenos Aires

Camponoticias
Ganaderia08/04/2025

En un paso clave de la ganadería hacia una producción más sostenible y amigable con el ambiente, el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires firmó un convenio de cooperación con la Fundación Vida Silvestre para fomentar las prácticas de ganadería regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570