
La FAO celebra el Día Mundial de la Alimentación en su 80º aniversario
La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre
La Sociedad Rural Argentina lanzó su 134° exposición, que se realizará en Palermo y en la que se estiman transacciones por $ 18.000 millones.
Actualidad09/06/2022La Sociedad Rural Argentina (SRA) presentó los detalles de lo que será el retorno a la presencialidad de la Exposición Rural que se realiza en su predio de Palermo y que este año llegará a su 134° edición.
Para esta oportunidad, la entidad eligió el slogan “Volvimos. Volvé” y la fecha en que se desarrollará la muestra será entre el 21 y el 31 de julio.
En un acto de presentación encabezado por su presidente, Nicolás Pino, y otras autoridades, la SRA proyectó que se estiman transacciones por $ 18.000 millones a lo largo de los 10 días de la feria, que reunirá a más de 400 expositores y tendrá en exposición a más de 2.000 animales, entre bovinos, ovinos, porcinos, caprinos, equinos y aves.
“Desde la nueva Comisión Directiva de la Sociedad Rural Argentina hemos pensado en una exposición que refleje lo que venimos haciendo en la gestión gremial. Nos hemos propuesto ser una entidad más abarcativa y de gestión moderna, y Palermo 2022 refleja todos esos cambios”, subrayó Pino.
La 134° Expo Rural
Una de las novedades anunciadas tiene que ver con el acto de apertura: a diferencia de la modalidad tradicional, este año se realizará en la Pista Central con shows artísticos y audiovisuales, para que puedan ser disfrutados por todo el público.
Las autoridades de la Rural celebraron también que la Expo se encuentra vendida casi al 100%. Participarán más de 400 empresas de diversos sectores: maquinaria agrícola, laboratorios, automotrices, entidades financieras, centros de genética, agroinsumos y 14 provincias. Y como novedad se sumó el rubro AgTech y el estado de Texas, que trae lo mejor de su genética.
También hicieron referencia al potencial para concretar negocios que se genera en la exposición a través del Centro de Capacitación y Negocios del Agro, que presentará más de 100 conferencias técnicas, reuniones y foros.
Asimismo, volverán las Rondas de Negocios Internacionales, que reunirán a los principales compradores de cadenas alimenticias del mundo con 80 empresas para potenciar los negocios de nuestro país hacia el exterior.
Virtualidad
Y más allá de su retorno presencial, otra de las grandes novedades es la apuesta hacia la innovación tecnológica, con la presentación de la Expo Rural Virtual, una herramienta que permitirá amplificar la propuesta de la muestra, a todo el país y el mundo.
A través de la plataforma, los usuarios podrán recorrer, interactuar y generar transacciones con los expositores; además de poder ver vía streaming todas las actividades: las de pista, juras, remates y conferencias.
Para finalizar, se dio a conocer la propuesta para disfrutar en familia del receso escolar. Se podrán realizar visitas guiadas, con recorridos lúdicos en los principales puntos de la muestra; demostraciones 4×4; shows en pista; desfiles; así como diversas opciones de gastronomía; y la posibilidad de conocer los más de 2.000 animales de diferentes razas y especies.
Las entradas estarán a la venta de manera online desde el 10/06 en la ticketera de La Rural: www.laruralticket.com.ar (CampoNoticias)
La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre
Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
Entre enero y agosto de 2025 la agroindustria argentina exportó a más de 130 destinos, alcanzando el 78% del total comercializado en volumen por nuestro país.
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.
De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
Tras la suspension dispuesta por el Gobierno Nacinal de las obras del salado, y luego de múltiples inundaciones, el Gobierno nacional anunció que reiniicara la ejecución del Tramo IV del Plan Maestro del Salado, una obra clave para mitigar los efectos de las crecidas y mejorar la producción agropecuaria en la región.
Tras el freno judicial y legislativo al intento de reforma, el Gobierno y las entidades rurales volvieron a reunirse para dar inicio a una nueva etapa en el INTA. Con un Consejo Directivo renovado, productores y autoridades buscan modernizar al instituto sin perder su esencia histórica.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.
La Asociación Forestal Argentina (AFoA) recibió hoy el Reconocimiento Técnico Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en el área de producción y protección forestal sostenible.
La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre
En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.