
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
Las cámaras de la industria frigorífica designaron como nuevo vicepresidente de la entidad a Jorge Torelli, de UNICA.
Institucionales29/03/2019Con la presidida del Secretario de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, se llevó a cabo este viernes en Buenos Aires la Asamblea Anual Ordinaria del IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina), en la que se aprobó el balance y plan anual operativo.
Además, en el marco de la rotación impuesta por la ley respecto de la participación en el Consejo de las cámaras de la industria, los representantes de los frigoríficos eligieron a Jorge Torelli como nuevo vicepresidente.
“El 2018 fue uno de los años de mayor trabajo en la historia del Instituto”, sostuvo Ulises Forte, Presidente del IPCVA al inicio de la reunión, y enumeró algunos aspectos: “Se logró la reapertura de Estados Unidos, la apertura de Japón para la Patagonia, se avanzó en el proceso de apertura de Corea del Sur, crecieron exponencialmente las exportaciones, realizamos una gran campaña en China y se recuperaron las ventas a Rusia, sin hablar del mercado interno, en donde realizamos jornadas a campo, seminarios, nuevos trabajos de investigación y una campaña de difusión del consumo de novillo”.
“Quedó demostrado que el gran esfuerzo realizado en forma conjunta entre privados y el Estado da buenos resultados y vamos por un 2019 igual o mejor. Como siempre decimos, la cadena de la carne es una de los pocos sectores que le puede dar buenas noticias al país en estos momentos tan complejos”, concluyó.
Finalizada la Asamblea, el nuevo Consejo de Representantes del IPCVA quedó conformado de la siguiente manera:
Consejeros Titulares
-Ulises Forte (FAA): Presidente
-Jorge Torelli (UNICA): Vicepresidente
-Juan José Grigera Naón (SRA)
-Gonzalo Alvarez Maldonado (Coninagro)
-Jorge Grimberg (CRA)
-Sebastián Bendayán (FIFRA)
-Miguel Schiariti (CICCRA)
-Guillermo Bernaudo (Secretaría de Agroindustria)
Consejeros suplentes
-Martín Spada (FAA)
-Gustavo Valsangiácomo (UNICA)
-Francisco Gutiérrez (SRA
-Felipe Tavernier (Coninagro)
-Daniel Urcía (FIFRA)
-Juan José Ces (CICCRA)
-Rodrigo Troncoso (Secretaría de Agroindustria)
(Camponoticias)
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
Este espacio innovador busca generar conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de prácticas agrícolas sustentables y de la agricultura regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BLGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
En una etapa de consolidación del sistema formal de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, Pisanu será la primera mujer en liderar la asociación que lo articula
La industria semillera argentina inauguró la cosecha 2025 con una jornada especial en Santa Fe que mostró el músculo tecnológico del sector. La iniciativa estuvo encabezada por la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) y reunió a empresas líderes, funcionarios nacionales y provinciales, referentes del agro, estudiantes y técnicos.
Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.
En el marco de Expoagro, Aapresid presentó una nueva edición de su tradicional Congreso, que se realizará del 6 al 8 de agosto, en el Predio Ferial La Rural en Buenos Aires.
Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación
El Cuerpo Directivo del RENATRE aprobó un incremento de la Prestación por Desempleo en los montos mínimos y máximos del beneficio, con impacto en los pagos de marzo de 2025.
El próximo 4 de abril, la entidad bancaria llevará a cabo su primer remate de hacienda. Las ventas estarán a cargo de la casa consignataria Colombo y Magliano, serán 28.000 cabezas y el evento será transmitido en vivo por Canal Rural y vía streaming
La automotriz anunció que dejará de fabricar la Nissan Frontier en la planta de Santa Isabel y trasladará su producción a México a partir de 2026. La decisión forma parte de un plan global para optimizar su competitividad y eficiencia operativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
Mientras los distritos bonaerenses afectados seriamente por esta ultima inundación, sobre la que CARBAP advirtió oportunamente, tienen unas 2 millones de hectáreas anegadas por agua, duermen en una cuenta especifica del Banco Nación el dinero del Fondo Hídrico destinado a las obras del Salado. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR AM 570
Los industriales de la madera en Argentina atraviesan una crisis profunda que está afectando no solo la competitividad del sector, sino también la estabilidad de cientos de empresas pequeñas y medianas. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina