
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
En plena cosecha de la gruesa Circular sigue sumando puertos, a la vez que premia a los camioneros que más turnos sacan por la plataforma
Agroempresas09/06/2022AGD se suma a los puertos que operan con la plataforma Circular, para agilizar el ingreso y descarga de los camiones granarios. En su terminal de Timbúes, que posee una capacidad de descarga de 2.400 toneladas por hora, se pueden almacenar hasta 200.000 toneladas de granos en silos verticales de hormigón. Su infraestructura le posibilita embarcar 4.000 toneladas por hora y movilizar 6.000.000 de toneladas de granos por año. De allí la importancia de contar con un ordenamiento para el ingreso, descarga y egreso de los 1.200 camiones transitan a diario.
Con esta incorporación, ya son 14 los puertos que distribuyen sus cupos a través de los turnos que se sacan a través de la app de Circular en las regiones de Rosario y Bahía Blanca, y aquellos que ya operan con este sistema en Paraguay.
Esta plataforma, creada en 2018 por Marcos Laffaye y Andrés Augspach para hacer más eficiente la logística de granos desde los campos hasta los puertos, ya es utilizada por 40.000 choferes. A través de una app simple e intuitiva, sincronizada con el sistema STOP que administra los cupos diarios en los puertos, los camioneros pueden realizar diversas tareas: sacar o modificar turnos de descarga, recibir información mientras están en proceso de descarga en el puerto, mantener su documentación digitalizada, y otras prestaciones que les permiten ahorrar tiempo y recursos. Durante 2021, se sacaron más de 390.000 turnos en la app, y de esta manera se ahorraron más de 800 mil horas ociosas.
Los camioneros, usuarios clave de Circular
Luego de la exitosa campaña realizada en 2021 para fomentar el uso de la app por parte de los choferes de camiones- “Los Grosos de la Gruesa”- este año se lanzó “Vuelven los Grosos” para que más camioneros se sumen al uso de Circular para reducir el tiempo de espera en los ingresos, agilizar la descarga de los granos y evitar la aglomeración de camiones en las rutas de acceso.
Cada semana, desde el 21 de marzo hasta el 12 de junio, Circular sortea entre todos los turnos cumplidos de la semana un premio de $50.000 en una orden de compra en Frávega. Ya se entregaron $ 550.000 en premios a camioneros de la región cerealera, oriundos de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. “Más turnos cumplidos, más chances de ganar”, es el slogan que acompaña esta acción. Todos los choferes que saquen y cumplan con su turno de descarga a través de la app participan en forma automática. Y además, hay Kits Circular (Termo + Gorra + Buzo) para los que ganan las consignas que se publican en RRSS. La aplicación está disponible en Play Store y es de descarga y uso gratuito. Para quienes no cuentan con smartphone o no tienen señal de internet en sus viajes, se incorporó la posibilidad de sacar turno desde una computadora de escritorio a través de: publico.appcircular.com (con número de cupo y patente). (CampoNoticias)
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
Una vez más, xarvio FIELD MANAGER, la plataforma digital de BASF, acompaña a los productores desde la siembra hasta la cosecha, llevando soluciones estratégicas para eficientizar la producción agrícola.
En el dinámico mundo del agro argentino, Neogen Semillas ha emergido con fuerza, gracias a su propuesta integral y su enfoque centrado en las necesidades del productor. Este año presenta dos nuevas variedades de trigo.
Estudios recientes muestran que la bacteria Lactobacillus buchneri cepa LB1819 mejora la conservación del forraje, favorece la digestibilidad del almidón, potenciando la eficiencia productiva y la rentabilidad para el productor.
En el marco de Expoagro 2025, Banco Galicia y la Asociación Conciencia desarrollaron actividades de formación en educación financiera destinadas a jóvenes. La iniciativa incluyó charlas, paneles y talleres sobre organización de gastos, uso de herramientas digitales y prevención de fraudes.
Entre las novedades que Spraytec presenta para el 2025 se destaca una tecnología que contiene Bio Carbón.
En la recta final de la campaña, FMC recomienda el monitoreo constante y soluciones tecnológicas para asegurar el máximo potencial productivo del cultivo de soja, algo que marcará la diferencia en un ciclo de números ajustados.
Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell en el país, presentó Shell Agro, su nueva apuesta para el sector agropecuario. La compañía eligió Expoagro 2025 como escenario para lanzar esta iniciativa, que buscó mejorar la eficiencia y la productividad de productores, contratistas y transportistas mediante un portafolio integral de combustibles, lubricantes y opciones de financiamiento.
En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái
En un paso clave de la ganadería hacia una producción más sostenible y amigable con el ambiente, el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires firmó un convenio de cooperación con la Fundación Vida Silvestre para fomentar las prácticas de ganadería regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570
La ciudad de Santa Rosa será sede de una intensa agenda de actividades organizada por la Asociación Argentina de Angus, con reuniones directivas, visitas técnicas y charlas abiertas sobre producción, genética y mercado ganadero