SENASA continúa con controles en frontera de Cuyo a bananas importadas desde Ecuador

La actividad realizada por los agentes de Mendoza, Rivadavia y del Puesto Fronterizo Uspallata del Senasa resguarda la introducción de plagas.

Institucionales16/06/2022CamponoticiasCamponoticias

 22-06-16_cuyo_control_bananas_1
 
En el marco de sus habituales tareas de verificación de productos de origen vegetal importado durante el 2022, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) continúa con el control fitosanitario y documental de bananas provenientes de Ecuador que entran por Chile a través del Puesto Fronterizo Uspallata, provincia de Mendoza.

Las certificaciones de importación de bananas es una tarea habitual y fundamental por parte de los agentes del Centro Regional Cuyo del Senasa, quienes asisten a los establecimientos de ingreso de las cargas y las inspeccionan para evitar la entrada de plagas cuarentenarias que puedan afectar el estatus fitosanitario en nuestro país.

La importación de bananas cubre el faltante de la fruta debido a que la producción en Argentina no es suficiente para abastecer el mercado interno.

En primer lugar, la tarea del organismo sanitario ante la importación de la fruta es realizar una verificación documental, ya que todos los envíos deben cumplir con los requisitos fitosanitarios establecidos por nuestro país.

“Luego de la verificación documental, lo que hacemos desde el Senasa es un muestreo, que consiste en retirar una cantidad de cajas de bananas de los camiones, dependiendo del tamaño del envío y las inspeccionamos visualmente” señaló Carla Bressia, agente del área de Protección Vegetal de la oficina local de Senasa en Rivadavia.

En el caso de registrar algún insecto o sospechar de la presencia de alguna de las siete plagas cuarentenarias reguladas por nuestro país, las muestras son enviadas al laboratorio para poder identificar las plagas interceptadas.

“El camión queda intervenido hasta obtener la identificación final de la plaga. Si los resultados del laboratorio arrojan que lo observado durante la inspección no corresponde a una plaga cuarentenaria para nosotros, el camión se libera” indicó Bressia.

Caso contrario, se le aplica un tratamiento cuarentenario o se labra un acta de destrucción del producto, según las circunstancias particulares.

Estas acciones de resguardo fitosanitario que realiza el personal de las oficinas del Senasa en Rivadavia y Mendoza son fundamentales para evitar la dispersión de plagas y cuidar la salud pública, ya que estas cargas provenientes de Ecuador son distribuidas posteriormente en todo el país. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-RIVARA

La Federación de Acopiadores renovó sus autoridades

Camponoticias
Institucionales05/05/2025

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570

aa rossi

ACSOJA renovó su Comisión Directiva

Camponoticias
Institucionales23/04/2025

La Asociación de la Cadena de la Soja Argentina definió sus nuevas autoridades y trazó los ejes de trabajo para el próximo período . Rodolfo Rossi fue reelecto por un nuevo mandato . FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570

Lo más visto
CN-FICHA LIMPIA

CARBAP y la Mesa de Enlace se expresaron sobre Ficha Limpia

Camponoticias
Gremiales09/05/2025

CARBAP apunto contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí". La Comisión de Enlace criticó el freno legislativo al proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción accedan a cargos públicos. Advierten que se debilita la confianza en la democracia.

CN-ME REUNION2

Newsletter CampoNoticias Nº 591 -

Camponoticias
News09/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6308 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-DOLORES

Newsletter CampoNoticias Nº 590 -

Camponoticias
News07/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6307 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter