Viterra comenzara a operar sus plantas con energía sustentable

Como parte de su política de sustentabilidad, las plantas de VITERRA y RENOVA comenzarán a trabajar con energía sustentable, a través de un convenio de abastecimiento por 5 años con PAMPA ENERGÍA e YPF LUZ. En 2021 la compañía fue una de las 13 empresas del sector en firmar el acuerdo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) para terminar con la deforestación.

Agroempresas01/09/2022CamponoticiasCamponoticias

CN -viterra

Como parte de su política de sustentabilidad, las plantas de VITERRA y RENOVA comenzarán a trabajar con energía sustentable, a través de un convenio de abastecimiento por 5 años con PAMPA ENERGÍA e YPF LUZ. 

En línea con esta política, se firmó un acuerdo de abastecimiento de energía renovable para sus plantas de Viterra y Renova. 

Mediante este convenio, en los próximos meses se comenzará a utilizar más del 60% de energía eólica en Renova Timbúes y Quequén; y en 2023 se continuará con esta transformación energética incrementando el uso de este recurso sustentable a un 80%, aplicándolo también para las plantas de Daireaux, Quequén, Puerto Galván y Renova San Lorenzo.

Para 2027 calculan un ahorro total de 540.000 MWh de energía no renovable, lo que equivale al consumo de aproximadamente 35.000 hogares y una disminución de 162.000 toneladas de CO2, según los datos suministrados por Cammesa, la compañía que administra el mercado eléctrico mayorista del país.
 “Estamos orgullosos de transitar este camino hacia un modelo de energía sustentable, que nos permite proteger al medio ambiente y a las comunidades al mismo tiempo que garantizamos el continuo desarrollo de nuestras operaciones.” Comentó Alejandro Mc Guire, COO de Viterra Argentina.

Por medio de esta decisión, Viterra continúa reforzando su compromiso con un modelo de negocio sostenible que les permita impactar positivamente en el medio ambiente, así como también en la salud y bienestar de las comunidades donde operan.

En 2021 la compañía fue una de las 13 empresas del sector en firmar el acuerdo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) para terminar con la deforestación y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con nuestra cadena de suministro.

Abastecimiento:

La energía contratada de Pampa Energía, proviene de sus parques eólicos Pampa Energía II, ubicado en Bahía Blanca y Pampa Energía III, situado en Coronel Rosales, ambos de 53,2 MW de capacidad instalada. La ampliación de este acuerdo en marzo de 2023 y hasta 2028 será posible gracias a la expansión del Parque Eólico Pampa Energía III que, una vez finalizadas las obras, aportará 134,2 MW de energía renovable al sistema nacional, con una inversión de más de 120 millones de dólares. ºLa energía que demandaran las plantas de Renova y Viterra será en promedio de 11MW, equivalente a 21 MW de potencia instalada.

YPF Luz proveerá un 20% de la energía, en una primera etapa, desde el parque eólico Manantiales Behr, ubicado en Chubut. El Parque Eólico Manantiales Behr tiene 30 aerogeneradores y una capacidad instalada de 99MW, equivalente al consumo de 144.000 hogares.

En una segunda etapa, la Compañía abastecerá a Viterra desde el Parque Solar Zonda, el primer parque solar de la compañía, cuya inauguración se estima para comienzos de 2023. El Zonda estará ubicado en el departamento de Iglesia, provincia de San Juan y tendrá una capacidad instalada de 300MW. La energía que utilizarán las plantas de Viterra y Renova equivale a 10 MW de potencia instalada. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-GIRASOL

BASF lidera las redes de ensayo de girasol con su nuevo híbrido InSun® 2277 CL

Camponoticias
Agroempresas22/04/2025

Tres importantes Redes de Ensayos Comparativos ubicaron al híbrido InSun® 2277 CL como el principal genotipo destacado en los resultados. La Red de AACREA del norte de Santa Fe, la red “Regio Hybrid” de Ojos del Salado y otro liderado por Andrés Andrada de “Asesoría Rural” en su Ensayo Comparativo de Rendimiento de Girasol de Coronel Brandsen, provincia de Buenos Aires 2024/2025.

CN -Azugro 1

Presentaron Azugro®, el nuevo escudo contra el Ryegrass resistente en trigo

Camponoticias
Agroempresas15/04/2025

El Ryegrass se ha convertido en una de las malezas más difíciles de controlar en los cultivos de invierno, principalmente por la creciente aparición de biotipos resistentes a los herbicidas tradicionales. Ante este escenario, FMC lanzó al mercado Azugro® | Isoflex active, un herbicida que busca terminar con el problema a través de un nuevo modo de acción, clasificado por HRAC como Grupo 13 (inhibidores de DXPS).

Lo más visto
CN-FICHA LIMPIA

CARBAP y la Mesa de Enlace se expresaron sobre Ficha Limpia

Camponoticias
Gremiales09/05/2025

CARBAP apunto contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí". La Comisión de Enlace criticó el freno legislativo al proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción accedan a cargos públicos. Advierten que se debilita la confianza en la democracia.

CN-ME REUNION2

Newsletter CampoNoticias Nº 591 -

Camponoticias
News09/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6308 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-DOLORES

Newsletter CampoNoticias Nº 590 -

Camponoticias
News07/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6307 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter