
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
Durante los tres días del encuentro, el semillero Advanta presentó su Nueva Era de Girasol y mostró las alternativas culinarias, nutritivas y sustentables, que brinda el sorgo para consumo humano .
Agroempresas20/09/2022Advanta participo en el Congreso CREA 2022 con el el propósito de acompañar y acercarle al productor soluciones inteligentes y sustentables en cada etapa de los procesos productivos. De esta manera trata de orientar los esfuerzos en seguir creciendo y avanzar hacia el futuro. Un futuro inspirado en la innovación, en la sustentabilidad, en el cuidado del ambiente y en descubrir cuáles son las nuevas alternativas que se podrían obtener si se amplía la mirada, si dejamos expandir los límites de lo conocido.
Durante los tres días del encuentro técnico llevado a cabo del 14 al 16 de septiembre de 2022 en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, el semillero presentó su Nueva Era de Girasol; la primera cerveza a base de sorgo apta celíacos y compartió las alternativas culinarias para incorporar el cultivo de sorgo en la dieta para consumo humano de la mano de una divertida demostración de cocina a cargo de la Chef Jimena Monteverde.
“En Advanta pensamos en los cultivos de Maíz, Sorgo y Girasol de manera dinámica, sinérgica, poniendo el foco en el desarrollo de nuevos materiales. Crecer, aportar y sorprender es nuestra manera de ampliar la mirada en cada uno de ellos”, compartió Francisco Cinque, gerente General para el Cono Sur de la compañía.
Los nuevos girasoles que presentó el semillero el jueves 15/9 a las 10.30hs en una charla exclusiva llevada a cabo en la Sala Select del predio, se caracterizan por ser híbridos con el contenido de aceite más alto del mercado, potenciando el rinde ajustado y complementándose con una excelente tolerancia a Phomopsis. Se trata de los materiales ADV 5310 CL, con tecnología Clearfield, caracterizado por su alta tolerancia al hongo Phomopsis helianthi o Cancro del tallo, una enfermedad endémica de la zona de La Pampa y Oeste de Buenos Aires que puede generar pérdidas de hasta un 80% en el rinde, y por tener el más alto potencial de rendimiento ajustado por aceite. Y ADV 5220, un girasol convencional que supera los máximos rindes del mercado en producción de materia grasa.
Los materiales 2022 complementan la línea lanzada en el año 2021: el ADV 5407 CL, el segundo híbrido del portafolio renovado: más rendimiento y más aceite. Simple, lo que busca el productor para que le vaya bien en el campo. Dicho híbrido complementó el lanzamiento del ADV 5505 CL, el primer material que dio un giro en el portafolio y que en la actualidad es altamente demandado por el productor, especialmente por su característica CL para la región NEA.
El rendimiento de la Nueva Era de Girasoles Advanta en números, según resultados obtenidos en ensayos CREA:
“Avanzamos hacia el futuro. A una agricultura más sostenible, a crecer en nuevos mercados, a compartir conocimiento y achicar brechas de rendimiento. Queremos ir a donde vaya el productor y llevarlo al futuro”, afirmó Cinque durante su charla sobre los nuevos híbridos de Girasol.
La propuesta de Advanta en introducir y proponer al cultivo de sorgo como una alternativa alimenticia para consumo humano, como respuesta a la tendencia global del consumo consciente, una modalidad adoptada por millones de personas que busca conocer la trazabilidad del alimento: conocer qué se come, dónde se elaboró y cuán sustentable es para el ecosistema y el planeta. Esta conciencia humana es el motor que le imprime de protagonismo a los cultivos sostenibles y buenos para la salud permitiendo desarrollar un nuevo mercado y aumentar la oportunidad de los existentes.
El objetivo es claro: lograr que el sorgo, por ser un cultivo rico en antioxidantes, fuente de energía y nutrientes, sustentable y con alto contenido de fibra, llegue a formar parte de los platos culinarios en la mesa de todos los días. Con ese espíritu, el juves 15/9 desde las 14.20hs, la reconocida Chef Jimena Monteverde cocinó riquísimos platos donde el sorgo fue el gran protagonista. Como fueron:
ü Risotto de sorgo y calabaza (sorgo, cebolla de verdeo, calabaza asada, quesos y manteca)
ü Ensalada Tabule (sorgo, tomate, pepino, palta, perejil y condimentos)
ü Pochoclos de sorgo (sorgo y un poquito de aceite)
ü Y barritas de cereal (sorgo, frutas secas, copos de maíz y miel)
Además de poner el foco en el sorgo como alimento, Advanta se interesó en el funcionamiento del cultivo en la elaboración de bebidas como la cerveza. Por ello comenzó a trabajar junto con Strauss, una compañía que nació en Rosario, para crear la cerveza en base a malta de sorgo y probarla en todas sus variedades: rubia, honey, IPA, red IPA, negra, entre otras. Además, de ser una nueva opción en bebidas alcohólicas, es Apta para celíacos.
TODO SOBRE EL SORGO:
Es Rico en nutrientes: cuenta con las proteínas necesarias para el desarrollo saludable de huesos, músculos, piel y enzimas; Hierro para fortalecer el sistema inmunológico y la capacidad de transporte de oxígeno en la sangre; Vitamina B6, fundamental para sintetizar anticuerpos y mejorar la función nerviosa; Niacina, para mejorar la circulación sanguínea; Magnesio, para la absorción de calcio y la regulación de la temperatura corporal; y Fósforo, para formar huesos sanos.
Rico en antioxidantes: el grano de sorgo es rico en antioxidantes que reducen el riesgo de cáncer, diabetes, enfermedades cardíacas y algunas enfermedades neurológicas.
Salud digestiva: por su alto contenido de fibra, que es el último regulador corporal para el sistema digestivo.
Presión arterial y circulación: alto en potasio y bajo en sodio, el grano de sorgo promueve una presión arterial saludable. También contiene hierro, cobre, zinc y magnesio, que mejoran la circulación.
Energía: el sorgo es un carbohidrato complejo, que proporciona energía sostenida. También, contiene niacina o vitamina B3, que ayuda a convertir los alimentos en energía.
Gluten free: 100% libre de gluten, es seguro para personas celiacas e intolerantes al gluten. Tanto la harina de sorgo como el sorgo integral son excelentes sustitutos de las recetas a base de trigo.
Con la mirada puesta hacia el futuro Advanta, es una empresa dedicada al mejoramiento de semillas utilizando las más avanzadas técnicas de mejoramiento vegetal convencional y biotecnología, con presencia en Argentina desde hace más de 25 años. Sigue invirtiendo esfuerzos en investigación y desarrollo para ofrecer a los productores soluciones innovadoras que potencien la rentabilidad de sus cultivos. Más información: www.advantasemillas.com.ar . (CampoNoticias)
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Cada 9 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Agricultura, una fecha que va mucho más allá de una simple efeméride: es un reconocimiento profundo a una actividad fundamental que ha sustentado a la humanidad desde sus orígenes.
La provincia de Córdoba incorporó los Corredores Biológicos como nueva práctica dentro del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs), con el objetivo de conservar y restaurar la biodiversidad en áreas productivas.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6444 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6448 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter