Advanta promovió durante el Congreso CREA 2022 el concepto de "Entender los cultivos como un todo"

Durante los tres días del encuentro, el semillero Advanta presentó su Nueva Era de Girasol y mostró las alternativas culinarias, nutritivas y sustentables, que brinda el sorgo para consumo humano .

Agroempresas20/09/2022CamponoticiasCamponoticias

CN-Advanta en CREA

Advanta participo en el Congreso CREA 2022 con el el propósito de acompañar y acercarle al productor soluciones inteligentes y sustentables en cada etapa de los procesos productivos. De esta manera trata de orientar los esfuerzos en seguir creciendo y avanzar hacia el futuro. Un futuro inspirado en la innovación, en la sustentabilidad, en el cuidado del ambiente y en descubrir cuáles son las nuevas alternativas que se podrían obtener si se amplía la mirada, si dejamos expandir los límites de lo conocido.   

Durante los tres días del encuentro técnico llevado a cabo del 14 al 16 de septiembre de 2022 en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, el semillero presentó su Nueva Era de Girasol; la primera cerveza a base de sorgo apta celíacos y compartió las alternativas culinarias para incorporar el cultivo de sorgo en la dieta para consumo humano de la mano de una divertida demostración de cocina a cargo de la Chef Jimena Monteverde.

“En Advanta pensamos en los cultivos de Maíz, Sorgo y Girasol de manera dinámica, sinérgica, poniendo el foco en el desarrollo de nuevos materiales. Crecer, aportar y sorprender es nuestra manera de ampliar la mirada en cada uno de ellos”, compartió Francisco Cinque, gerente General para el Cono Sur de la compañía.

Los nuevos girasoles que presentó el semillero el jueves 15/9 a las 10.30hs en una charla exclusiva llevada a cabo en la Sala Select del predio, se caracterizan por ser híbridos con el contenido de aceite más alto del mercado, potenciando el rinde ajustado y complementándose con una excelente tolerancia a Phomopsis. Se trata de los materiales ADV 5310 CL, con tecnología Clearfield, caracterizado por su alta tolerancia al hongo Phomopsis helianthi o Cancro del tallo, una enfermedad endémica de la zona de La Pampa y Oeste de Buenos Aires que puede generar pérdidas de hasta un 80% en el rinde, y por tener el más alto potencial de rendimiento ajustado por aceite. Y ADV 5220, un girasol convencional que supera los máximos rindes del mercado en producción de materia grasa.

Los materiales 2022 complementan la línea lanzada en el año 2021: el ADV 5407 CL, el segundo híbrido del portafolio renovado: más rendimiento y más aceite.  Simple, lo que busca el productor para que le vaya bien en el campo. Dicho híbrido complementó el lanzamiento del ADV 5505 CL, el primer material que dio un giro en el portafolio y que en la actualidad es altamente demandado por el productor, especialmente por su característica CL para la región NEA.

El rendimiento de la Nueva Era de Girasoles Advanta en números, según resultados obtenidos en ensayos CREA:

 image004

“Avanzamos hacia el futuro. A una agricultura más sostenible, a crecer en nuevos mercados, a compartir conocimiento y achicar brechas de rendimiento. Queremos ir a donde vaya el productor y llevarlo al futuro”, afirmó Cinque durante su charla sobre los nuevos híbridos de Girasol.

La propuesta de Advanta en introducir y proponer al cultivo de sorgo como una alternativa alimenticia para consumo humano, como respuesta a la tendencia global del consumo consciente, una modalidad adoptada por millones de personas que busca conocer la trazabilidad del alimento: conocer qué se come, dónde se elaboró y cuán sustentable es para el ecosistema y el planeta. Esta conciencia humana es el motor que le imprime de protagonismo a los cultivos sostenibles y buenos para la salud permitiendo desarrollar un nuevo mercado y aumentar la oportunidad de los existentes.

El objetivo es claro: lograr que el sorgo, por ser un cultivo rico en antioxidantes, fuente de energía y nutrientes, sustentable y con alto contenido de fibra, llegue a formar parte de los platos culinarios en la mesa de todos los días. Con ese espíritu, el juves 15/9 desde las 14.20hs, la reconocida Chef Jimena Monteverde cocinó riquísimos platos donde el sorgo fue el gran protagonista. Como fueron:

ü  Risotto de sorgo y calabaza (sorgo, cebolla de verdeo, calabaza asada, quesos y manteca)

ü  Ensalada Tabule (sorgo, tomate, pepino, palta, perejil y condimentos)

ü  Pochoclos de sorgo (sorgo y un poquito de aceite)

ü  Y barritas de cereal (sorgo, frutas secas, copos de maíz y miel)

Además de poner el foco en el sorgo como alimento, Advanta se interesó en el funcionamiento del cultivo en la elaboración de bebidas como la cerveza. Por ello comenzó a trabajar junto con Strauss, una compañía que nació en Rosario, para crear la cerveza en base a malta de sorgo y probarla en todas sus variedades: rubia, honey, IPA, red IPA, negra, entre otras. Además, de ser una nueva opción en bebidas alcohólicas, es Apta para celíacos.

 CN-advantra en CREA 2

TODO SOBRE EL SORGO:

Es Rico en nutrientes: cuenta con las proteínas necesarias para el desarrollo saludable de huesos, músculos, piel y enzimas; Hierro para fortalecer el sistema inmunológico y la capacidad de transporte de oxígeno en la sangre; Vitamina B6, fundamental para sintetizar anticuerpos y mejorar la función nerviosa; Niacina, para mejorar la circulación sanguínea; Magnesio, para la absorción de calcio y la regulación de la temperatura corporal; y Fósforo, para formar huesos sanos.

Rico en antioxidantes: el grano de sorgo es rico en antioxidantes que reducen el riesgo de cáncer, diabetes, enfermedades cardíacas y algunas enfermedades neurológicas.

Salud digestiva: por su alto contenido de fibra, que es el último regulador corporal para el sistema digestivo.

Presión arterial y circulación: alto en potasio y bajo en sodio, el grano de sorgo promueve una presión arterial saludable. También contiene hierro, cobre, zinc y magnesio, que mejoran la circulación.

Energía: el sorgo es un carbohidrato complejo, que proporciona energía sostenida. También, contiene niacina o vitamina B3, que ayuda a convertir los alimentos en energía.

Gluten free: 100% libre de gluten, es seguro para personas celiacas e intolerantes al gluten. Tanto la harina de sorgo como el sorgo integral son excelentes sustitutos de las recetas a base de trigo.

Con la mirada puesta hacia el futuro Advanta, es una empresa dedicada al mejoramiento de semillas utilizando las más avanzadas técnicas de mejoramiento vegetal convencional y biotecnología, con presencia en Argentina desde hace más de 25 años. Sigue invirtiendo esfuerzos en investigación y desarrollo para ofrecer a los productores soluciones innovadoras que potencien la rentabilidad de sus cultivos. Más información: www.advantasemillas.com.ar . (CampoNoticias) 

Te puede interesar
Nuevo Gerente General RAGT

RAGT Argentina tiene un nuevo Gerente General

Camponoticias
Agroempresas10/04/2025

El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.

CN-BAYER-Azul

Bayer reforzó la alianza entre agro y academia en Azul

Camponoticias
Agroempresas09/04/2025

La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico

Lo más visto
CN-maquinaria agricola usada

Simplifican la importación de maquinaria agrícola usada

Jose Casado
Maquinaria Agricola15/04/2025

La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570

CN-congreso-de-la-Nacion

Ya llega la 2° Cumbre Sudamericana Agroglobal

Tomas Esnaola
Actualidad16/04/2025

Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.