HELM Argentina y Protergium presentan Innobio Protergium Terra, su nueva solución 100% biológica para semillas de trigo y cebada

Innobio Protergium Terra es el primer producto 100% biológico para el tratamiento de semilla de trigo y cebada, muy efectivo en el crecimiento vegetal. Diseñado para alcanzar el máximo potencial de los cultivos, dándole vida a los suelos.

Agroempresas11/05/2022CamponoticiasCamponoticias
Esteban Lombardía (Protergium), Mauro Edalian y Fernando Lespiau (Helm) y Adrián Rovetto (Protergium)

Lanzamiento Innobio Protergium Terra Cereales (32)

HELM Argentina, líder global en protección de cultivos con más de 120 años de trayectoria y tecnología alemana, certificada con la norma ISO 9001 por la calidad en su Sistema Integral de Gestión y Protergium, la compañía que desarrolla y produce innovación en biotecnologías aplicadas a la estimulación y protección de cultivos, presentaron hoy al mercado Innobio Protergium Terra, el primer bioestimulante para el tratamiento de semillas de trigo y cebada, que combina un consorcio de microorganismos, diferenciándose así de otros productos del mercado.

Los bioinsumos desempeñan un papel clave en la conformación de un nuevo paquete tecnológico que se alinea con la tendencia a la descarbonización de los procesos productivos, de allí su marcada dinámica de crecimiento en torno al 15% anual.

Innobio Protergium Terra ofrece un tratamiento para semillas de trigo y cebada compuesto por un consorcio microbiano que actúa como bioestimulante para tratar las semillas destinadas a la siembra. Está desarrollado a partir de la combinación específica de dos microorganismos: Bacillus velezensis T2 y Trichoderma harzianum TH10. La sinergia entre ambos microorganismos permite mejorar el crecimiento, adaptación y supervivencia del cultivo bajo condiciones de estrés biótico y abiótico.

Es 100% sustentable: no genera residuos y además reduce las emisiones de carbono. Es un producto surgido del I+D de Protergium, que demandó cuatro años de desarrollo y más de 60 lotes de ensayos demostrativos a campo.

Este producto facilita la solubilización y absorción de nutrientes, mediante la excreción de enzimas extracelulares que transforman compuestos orgánicos en inorgánicos. Tiene la capacidad de competir efectivamente por la colonización de la rizósfera, impidiendo que los patógenos puedan interactuar con las raíces de la planta. Al mismo tiempo, activa los mecanismos naturales de defensas de las plantas, impidiendo el avance del patógeno y produciendo metabolitos difusibles y volátiles con actividad para el control de hongos patógenos de suelo y semilla.

Todas estas características distintivas de ambos microorganismos se combinan en una única formulación para conseguir el máximo potencial de promoción de crecimiento y control de hongos patógenos del suelo y semilla.

“Hemos profundizado nuestra alianza con Protergium presentando esta segunda innovación, ahora orientada a trigo y cebada, pero mantenemos el objetivo de ofrecer una solución que aporte al rendimiento pero que a su vez contribuya al cuidado del medio ambiente” expresó Mauro Edalian, director general de HELM Argentina.

A su vez Adrián Rovetto y Esteban Lombardía, fundadores de Protergium agregaron que “a través de este lanzamiento estamos yendo por más cultivos, pensando no sólo en Argentina sino en la región y el mundo. Creemos que el contexto mundial favorece una más rápida adopción de bioinsumos. Seguiremos trabajando en ampliar alternativas biotecnológicas efectivas y sustentables para los productores”.

Desde el año 2003, HELM Argentina (www.helmargentina.com) lidera el segmento de productos para la protección de cultivos, compuesto por Herbicidas, Fungicidas, Insecticidas y Tratamiento de semillas y cuenta con un equipo propio de científicos, ubicados en Alemania y América, que invierten sus esfuerzos en I&D de nuevos productos y formulaciones adaptadas a las necesidades del mercado. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Shell Agro

EXPOAGRO 2025: Shell Agro le ofrece al campo argentino una propuesta integral para los productores

Camponoticias
Agroempresas19/03/2025

Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell en el país, presentó Shell Agro, su nueva apuesta para el sector agropecuario. La compañía eligió Expoagro 2025 como escenario para lanzar esta iniciativa, que buscó mejorar la eficiencia y la productividad de productores, contratistas y transportistas mediante un portafolio integral de combustibles, lubricantes y opciones de financiamiento.

mccain

McCain anuncia su certificación como Empresa B

Camponoticias
Agroempresas18/03/2025

Al cumplir 30 años de operaciones en la Argentina, la compañía líder en el mercado de papa prefrita y alimentos congelados se convierte en Empresa B, por su compromiso con prácticas económicas, ambientales y sociales sustentables.

Untitled

LDC apuesta a la camelina e invierte en Timbues

Camponoticias
Agroempresas17/03/2025

En un contexto donde la industria aceitera argentina atraviesa una crisis de sobrecapacidad y falta de crecimiento en la superficie sembrada de soja, la multinacional Louis Dreyfus Company (LDC) anunció una inversión clave en su complejo agroindustrial de Timbúes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-28 at 09.57

La Bolsa de Cereales participó del Foragro en el IICA

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.