El Gobierno ratificó que no subirán los derechos de exportacion

El Gobierno ratificó que no subirán los derechos de exportación -mal llamadas retenciones-, que figuran como factible de prórroga en el proyecto de presupuesto 2023. La Mesa de Enlace sospecha lo contrario.

Actualidad12/10/2022CamponoticiasCamponoticias


retenciones-soja-
El Gobierno le respondió a la Mesa de Enlace, sobre su advertencia respecto de la pretensión del Poder Ejecutivo de recuperar la potestad de modificar los derechos de exportación que dispone el proyecto de ley de presupuesto 2023, una facultad que constitucionalmente le corresponde al Congreso.

La Mesa de Enlace, nucleamiento no formalizado que reúne a las 4 entidades gremiales empresarias del agro, sostuvo en un comunicado que “los representantes del Poder Ejecutivo no pueden autoproponerse funciones que no les corresponden. Los representantes del Poder Legislativo deben dejar de ceder sus facultades propias del cargo para el que han sido votados”, manifestó.

Subas, no; bajas, quizás. Tras conocerse el tenor del comunicado ruralista, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, aclaró que “no hay ninguna decisión ni intención de modificar hacia arriba las retenciones” a la soja, el trigo o el maíz, los principales productos del campo argentino.

No obstante, el funcionario señaló en declaraciones periodísticas que “se evalúa permanentemente” la posibilidad de que la alícuota de los derechos de exportación (DEX) de los productos de las economías regionales se rebaje, razón por la cual el Ejecutivo retomaría esa facultad a partir de 2023. “Eso está previsto por si se llegara a tomar alguna decisión de bajar las alícuotas de las retenciones”, precisó. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-algodon

Reconquista se convirtio en la capital latinoamericana del algodón

Camponoticias
Actualidad16/09/2025

La ciudad de Reconquista, en Santa Fe, se convirtió en el centro de la investigación y desarrollo del algodón en Latinoamérica, al recibir a expertos y representantes de toda la región en la reunión de ALIDA. El encuentro permitió relanzar la cooperación regional y definir estrategias para un algodón más competitivo, sostenible e inclusivo. FUE TITULO DESTACADO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO , TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR AM 570 CON JOSE CASADO

cn-rio cuarto 2

Gobernadores de Provincias Unidas se dieron cita en la Expo Rural de Río Cuarto

Camponoticias
Actualidad13/09/2025

La 91º Exposición Rural de Río Cuarto se convirtió este año en mucho más que una vidriera del agro: también fue un escenario político donde los gobernadores agrupados bajo el nombre “Provincias Unidas” aprovecharon la oportunidad para mostrarse cerca del sector productivo en plena carrera hacia las elecciones de octubre. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO

Lo más visto
cn-presupuesto

Newsletter CampoNoticias Nª 646

Camponoticias
News15/09/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6450 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

cn-algodon

Reconquista se convirtio en la capital latinoamericana del algodón

Camponoticias
Actualidad16/09/2025

La ciudad de Reconquista, en Santa Fe, se convirtió en el centro de la investigación y desarrollo del algodón en Latinoamérica, al recibir a expertos y representantes de toda la región en la reunión de ALIDA. El encuentro permitió relanzar la cooperación regional y definir estrategias para un algodón más competitivo, sostenible e inclusivo. FUE TITULO DESTACADO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO , TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR AM 570 CON JOSE CASADO