Profertil presenta su Reporte de Sostenibilidad 2021

Profertil presenta su onceavo Reporte de Sostenibilidad:

Agroempresas12/10/2022CamponoticiasCamponoticias

CN-profertil

Un documento que da cuenta de las acciones que la compañía realizó durante todo el año 2021 para continuar acompañando la producción de más y mejores alimentos, cuidando los recursos naturales que lo hacen posible. Más de una década de reportes subraya el compromiso y responsabilidad de la compañía agroindustrial para trabajar de forma cada vez más sostenible.

Como novedad, esta onceava edición reemplaza el concepto de "sustentabilidad" por el de "sostenibilidad", para hacer foco en las acciones vinculadas al triple balance -social, económico y ambiental-, que se pone de manifiesto en el desarrollo y crecimiento de la compañía. El paso hacia la sostenibilidad se alinea con las principales tendencias globales y con lo que los Objetivos de Desarrollo Sostenible que Naciones Unidas propone en la agenda de metas para el año 2030.

Como es habitual, la elaboración del Reporte de Sostenibilidad de Profertil responde los estándares GRI (Global Reporting Initiative), que representan las mejores prácticas a nivel global para informar públicamente los impactos económicos, ambientales y sociales de una organización. Además, este año se incluyeron los indicadores materiales para el Sector de Transformación de Recursos (Sustancias Químicas) del Sustainability Accounting Standard Board (SASB). De esta forma, el Reporte cumple con el requerimiento que exige la adhesión al Pacto Global de las Naciones Unidas, al identificar los principales temas de sostenibilidad que impactan directamente en el sector industrial.

Principales hitos del Reporte

Durante 2021 Profertil cumplió su vigésimo aniversario en Ingeniero White, localidad en la que se sitúa su principal planta productiva. En este contexto, se realizó la parada de planta más grande de su historia, con una duración mayor a 60 días. Durante este período se llevaron adelante más de 2500 tareas de mantenimiento, lo que implicó la incorporación de más de 1500 contratistas y 50 especialistas provenientes del exterior además del staff permanente de la compañía.

Desde sus orígenes Profertil puso de manifiesto su política de puertas abiertas a la comunidad, por eso, el Programa de Visitas a Planta también celebró su 20º aniversario en el año 2021.

Otro hito importante que da cuenta del profesionalismo y la transparencia de la compañía fue la colocación de Obligaciones Negociables clase 1 en el mercado local, con resultados que superaron las expectativas iniciales. El monto emitido se destina a proyectos que busquen aumentar la producción, dotar de capital de trabajo a la compañía y reforzar la sostenibilidad de su complejo productivo.

Posicionarse como una compañía sostenible que cuida los recursos naturales de nuestro país es el principal objetivo de Profertil. Por eso, más del 60% de la producción de urea se realiza a partir de energías renovables: cuenta con equipos de trabajo especialmente destinados a la investigación y difusión de las mejores prácticas de manejo de los productos y continúa con la compra de dióxido de carbono residual a la compañía Mega para utilizarlo como materia prima en sus procesos.

Alineados con su compromiso con el cuidado del ambiente y el uso responsable de los recursos, la onceava edición del Reporte de Sostenibilidad se presenta en formato digital; rediseñado y optimizado para mostrar la información de manera ágil, práctica y dinámica para los usuarios. Para recorrerlo, se puede visitar el sitio https://rs.profertil.com.ar/ (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-novonesis

Novonesis presenta innovaciones biológicas en Congreso de Casafe

Camponoticias
Agroempresas12/06/2025

Con presencia institucional en el Congreso Casafe, que se desarrolla en Rosario este 12 de junio, Novonesis reafirma su compromiso con el mercado local y la región a través del desarrollo de tecnologías biológicas adaptadas a los desafíos actuales del agro. Sus inoculantes mejoran el desarrollo inicial del cultivo, y consecuentemente el rendimiento, de forma sustentable.

CN-biogenesis

Se realizó el 5 Simposio de Biogenesis Bago con los ejes en el mercado, el ambiente y la sanidad

Camponoticias
Agroempresas06/06/2025

En el marco del 5° Simposio de Biogénesis Bagó, realizado en el Predio Ferial de Palermo, que tuvo como protagonistas al CEO de aquella empresa, Esteban Turic; al economista y consultor David Miazzo; y al ingeniero agrónomo e investigador del Conicet, Ernesto Viglizzo, se trato de pensar cómo serán los próximos años del mercado cárnico mundial, frente a los crecientes desafíos comerciales, sanitarios y ambientales.

Lo más visto
cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.