Adjudican paneles fotovoltaicos para electrificar campos en todo el país

Corresponden a las licitaciones de Proyecto de Energías Renovables para Mercados Rurales (PERMER), que provee equipamientos de energías renovables para zonas que no están conectadas a las redes eléctricas del país. Hubo sólo dos empresas que compitieron en la compulsa. Las provincias beneficiarias fueron Chubut, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz y Tucumán.

Infraestructura03/10/2022CamponoticiasCamponoticias

CN-Boyero-solar-1024x683

La Secretaría de Energía a cargo de Flavia Royón adjudicó US$ 2.646.047 a la empresa FIASA para la adquisición e instalación de 2.633 boyeros solares para zonas rurales sin conexión a la red eléctrica en las provincias de Chubut, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz y Tucumán. Se trata de la Licitación Pública Nacional N° 2 del Proyecto de Energías Renovables para Mercados Rurales (PERMER).

La empresa metalmecánica Fábrica de Implementos Agrícolas (FIASA), de la localidad de Bragado, fue la ganadora luego de presentar una oferta más baja que la firma Dimater, el otro competidor de la licitación. Las adjudicaciones se publicaron hoy en el Boletín Oficial en la Resolución 676/22, que aclara que el lote 1 por US$ 896.986 totaliza 895 boyeros solares para las provincias de Tucumán y Salta. El lote 2 se adjudicó por US$ 879.949 por 878 boyeros para San Juan, La Rioja y Jujuy y el lote 3 por US$ 869.110 para 860 boyeros en Mendoza, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, La Pampa y Río Negro.

Los boyeros solares tienen una potencia de 10 y 20 Kwp y permiten electrificar las cercas que contienen al ganado en las zonas rurales del país que no cuentan con acceso a la red de electricidad y cada uno viene con su propia batería y panel instalados.

El PERMER está bajo la órbita de la Subsecretaría de Energía Eléctrica y es un proyecto para proveer de energía renovable a zonas desconectadas de la red. Tiene fondos centralmente del préstamo N° 8484 del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF, una de las cinco instituciones que integran el Banco Mundial) y aportes menores del sector público y privado. El proyecto está diseñado para proveer zonas rurales, escuelas, instituciones y edificios públicos y parques nacionales.

En la Licitación Pública Nacional N°1/2022 del PERMER también se adjudicaron boyeros solares. Fueron 2.795 boyeros para 11.180 productores familiares de las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe y Santiago del Estero que demandaron una inversión de US$ 2.035.836. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Lo más visto
CN-FICHA LIMPIA

CARBAP y la Mesa de Enlace se expresaron sobre Ficha Limpia

Camponoticias
Gremiales09/05/2025

CARBAP apunto contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí". La Comisión de Enlace criticó el freno legislativo al proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción accedan a cargos públicos. Advierten que se debilita la confianza en la democracia.

CN-ME REUNION2

Newsletter CampoNoticias Nº 591 -

Camponoticias
News09/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6308 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-DOLORES

Newsletter CampoNoticias Nº 590 -

Camponoticias
News07/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6307 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter