Importante entrada de camiones a puertos del Gran Rosario

Casi un millón de camiones transportaron granos en el primer semestre, con un crecimiento interanual del ocho por ciento.

Infraestructura25/07/2025CamponoticiasCamponoticias

cn-camiones rosario

El nodo portuario del Gran Rosario, centro logístico clave del comercio exterior agroindustrial argentino, concentró durante el primer semestre de 2025 el ingreso de casi un millón de camiones con granos. Según informó la Bolsa de Comercio de Rosario, este volumen representa un aumento del 8% en comparación con el mismo período de 2024 y se ubica un 3% por encima del promedio semestral de los últimos cinco años.

La soja encabezó las cargas con un 45% del total, seguida por el maíz con un 40%. Girasol y sorgo aportaron un 2% cada uno, destacándose el girasol por alcanzar su mayor volumen semestral de ingresos. El trigo representó el 10%, con niveles superiores a los de 2023 y 2024, aunque en una comparación histórica se trata del tercer registro más bajo en al menos quince años.

En Argentina, los productos agrícolas de exportación llegan a los puertos principalmente por camión, ferrocarril y barcazas. Sin embargo, el transporte por carretera sigue siendo el protagonista en el Gran Rosario, por donde sale cerca del 80% de los granos que exporta el país, además de prácticamente la totalidad de aceites y subproductos derivados.

 logistica_2_6

Por su parte, el transporte ferroviario movilizó en el primer semestre de 2025 más de 3,4 millones de toneladas de granos hacia puertos e industrias, lo que implica una baja del 8% respecto al mismo período del año anterior, aunque dentro de los valores habituales de los últimos años. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-larutadelcereal

Reactivan las obras de la Ruta del Cereal bonaerense

Camponoticias
Infraestructura18/08/2025

Con una inversión de $37.000 millones, reiniciarian los trabajos en el tramo Salazar–Garré, clave para 650 mil hectáreas agrícolas y 40 tambos de la Cuenca Lechera Oeste. Prometen “mejorar la conectividad, reducir costos logísticos y dar respuesta a un reclamo histórico de productores y comunidades rurales”.

vagones_03

A fin de mes llegaran a la Argentina nuevos vagones graneros

Camponoticias
Infraestructura10/07/2025

A fines de julio arribarán al puerto de Buenos Aires 90 unidades procedentes de China: se trata de la mayor compra desde 2015; en esta oportunidad se concretó  gracias a un acuerdo comercial con empresas del agro. La compra total fue por 180 unidades, el resto llegarán el 25 de agosto.

Lo más visto
1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).

cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.