
El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria para Río Negro, Entre Ríos y Buenos Aires
La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios en atención a la Ley Nº 26.509.
El secretario de Agricultura lo destacó al entregar los primeros certificados de titularidad de las variedades de cannabis registradas; en Expo Cannabis 2022 es la primera vez que se venden semillas
Actualidad04/11/2022
Camponoticias

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, afirmó hoy en el marco de Expo Cannabis Argentina que "estamos avanzando a un mejor futuro para la producción de cannabis medicinal".
Agricultura en la Expo Cannabis 2022
"La decisión del Gobierno Nacional y del Poder Legislativo para darle el marco normativo que necesita esta actividad para poder desarrollarse", señaló el funcionario en el acto que se realizó en el marco del Evento de Negocios B2B de Expo Cannabis Argentina, destinado al desarrollo de la industria del cannabis en Argentina.
Esta es la tercera edición de Expo Cannabis, que se extiende hasta el domingo en el predio de La Rural, en el barrio porteño de Palermo, con novedades que van desde cursos de cocina hasta la venta (por primera vez) de semillas de la planta.
De acuerdo a proyecciones de un trabajo del economista Andrés López publicado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), solamente el uso medicinal del cannabis generaría US$ 450 millones al año en el mercado interno.
Si además del uso medicinal la industria se expandiera a otros segmentos, podría alcanzar US$ 1.000 millones en exportaciones en el acumulado de 10 años, según estimaciones del presidente de la Cámara del Cannabis (Argencann), Pablo Fazio.
Por su parte, la presidenta del INASE, Silvana Babbitt, aseguró que "el Estado está respondiendo a lo que hace tantos años se estaba demandando, comenzar a trabajar con cannabis medicinal, cáñamo industrial en el marco de la Ley 27.350. Para los que somos del INASE entregar un certificado de variedad es reconocer el gran trabajo de las mejoradores y los mejoradores para obtener una variedad apta pero también es el trabajo de caracterizar, identificar y estudiar estas nuevas variedades".
Cabe recordar que mediante las Resoluciones INASE Nros 2, 3, 27, 28 y 55 de 2022 se incorporaron 5 variedades nuevas en el Registro Nacional de Cultivares que se suman a las 4 ya aprobadas. De esta manera alcanzan un total de 9 variedades de cannabis nacional inscriptas y se espera registrar más antes de fin de año.
Estos títulos entregados RNC son: CAT3 y TROPICANA WTC. Y los títulos RNC y RNPC son de las variedades EVA, CHEM FELIX, KALI FELIX, CELOSA 10, CANNPAT ONE, POLARIS y ANANDA001, ampliando así la oferta de materiales de propagación destinados a abastecer los proyectos de I+D aprobados por el Ministerio de Salud, y a las y los usuarios inscriptos en REPROCANN.
El secretario de Agricultura de la Nación recorrió la muestra junto al jefe de Gabinete de asesores de la Secretaría, Juan Manuel Fernández Arocena; la diputada Nacional, Carolina Gaillard y el director Nacional de Lechería, Arturo Videla.
Expo Cannabis vuelve a hacer un evento de negocios destinado al desarrollo de la industria del cannabis en Argentina, con empresarios, distribuidoras, fabricantes, proveedores, inversores y otros actores de una industria en crecimiento. (CampoNoticias)

La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios en atención a la Ley Nº 26.509.

En el marco de la declaración de estado de emergencia y/o desastre agropecuario dispuesta por el Gobierno Nacional, el Banco Nación fortalece su acompañamiento al sector rural de distintas zonas productivas afectadas por los eventos climáticos de los últimos meses

Ante las graves consecuencias económicas que produjo el temporal en la provincia de Buenos Aires, como el caso del partido 9 de Julio y áreas de influencia, el Banco Nación anunció una línea de asistencia financiera y la prórroga de vencimientos de operaciones comerciales para los afectados.

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.

Se realizará en Tandil durante el 8 y 9 de noviembre y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.



Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

En el marco de la declaración de estado de emergencia y/o desastre agropecuario dispuesta por el Gobierno Nacional, el Banco Nación fortalece su acompañamiento al sector rural de distintas zonas productivas afectadas por los eventos climáticos de los últimos meses

La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios en atención a la Ley Nº 26.509.

El RENATRE llevó a cabo un operativo de registración en la zona tabacalera de Jujuy entre los días 21 y 24 de octubre.