
Se trata de campos inundados tras las intensas precipitaciones en el centro y sudoeste provincial, según un relevamiento realizado por Carbap.
Tomar un mate calentito a la mañana, ponerse una remera de algodón recién planchada, dar un paseo en auto o comer un tomate de la huerta. Todos tenemos un pedacito de campo en nuestra vida, incluso cuando no lo vemos.
Actualidad09/11/2022La campaña “AgroCultura: el campo en tu vida” invita a sumergirse en el mundo del campo argentino a través de la web www.elcampoentuvida.com.ar, para conocer más de cerca a quienes trabajan en él y cómo lo hacen.
Se trata de un proyecto informativo, positivo y diverso, que busca integrar miradas y crecer con nuevas ideas. AgroCultura celebra la diversidad, el diáogo y el encuentro. Intenta hablar desde la empatía, entendiendo que hay muchas inquietudes y también desconocimiento de cómo se trabaja en el campo.
Hoy se perciben muchos cambios en las tendencias de producción y consumo. Por eso, distintas instituciones se unen para contar nuevas historias, sin prejuicios y con la mente abierta, entendiendo que las diferencias las potencian y el respeto los une. Convencidos de que hay diversas formas de producción y consumo; y que todas pueden convivir.
En “AgroCultura: el campo en tu vida” encontrarás notas de referentes en tecnología, cocina, nutrición, alimentos, bebidas y mucho más. También habrá posteos e historias que unen campo y ciudad listas para compartir y ser escuchadas en redes sociales.
Todos los días, desde que te levantás hasta que te vas a dormir, te cruzás con un pedacito de campo. Descubrí cómo el agro llega a todos nosotros en www.elcampoentuvida.com.ar y compartinos tus ideas con el hashtag #ElCampoEnTuVida.
¿Quiénes lo promueven?
Conforman este proyecto Aapresid, ABOPA, AcSoja, AEPA, AFoA, ArgenBio, ArgenTrigo, Asagir, Barbechando, Bolsa de Cereales de Buenos Aires, CAENA, CampoLimpio, CAPA, Casafe, Ciafa, Coninagro, CRA, FAA, Maizar, Periodistas Agroalimentarios de la Ciudad de Buenos Aires (La Porteña), Red Mujeres Rurales, UIA y UIPBA. (CampoNoticias)
Se trata de campos inundados tras las intensas precipitaciones en el centro y sudoeste provincial, según un relevamiento realizado por Carbap.
Hoy comienza la campaña de vacunación contra aftosa. El Senasa dio a conocer las fechas en cada provincia para la aplicación de la vacuna contra la aftosa.
En su visita a Río Gallegos, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, destacó la necesidad urgente de modificar el esquema del IVA, una de las principales trabas que enfrenta el sector agropecuario del sur con la lana.
Canada y México enfrentan aranceles de 25% y China de 20%. China y Canadá anunciaron medidas reciprocas, México esperará al domingo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo la mañana de este martes que México alista medidas arancelarias y no arancelarias en represalia a las anunciadas en la víspera por su homólogo estadounidense, Donald Trump, contra el país y Canadá.
El 2024 cerró con un récord exportador al bloque conformado por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein. Un acuerdo para potenciar las relaciones con el quinto inversor extranjero en Argentina. Se trata de la Asociación Europea de Libre Comercio o EFTA (Por sus siglas en inglés, European Free Trade Association)
La medida confirmada este lunes por el republicano afectará el envío de cítricos a ese país y también el de vinos.
Según informó este lunes la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), durante el mes de febrero las empresas del sector liquidaron la suma de 2.181 millones de dólares. Esto implica un 45% de aumento respecto del mismo mes del año 2024.
Galamb volverá a estar por cuarto año consecutivo participando de la muestra Expoagro en San Nicolás. En esta oportunidad, además, ira junto a su marca de pivotes Pierce, representada exclusivamente para Argentina.
La reconocida empresa austriaca Bauer, líder en tecnología de riego con más de 90 años de trayectoria, llega a Expoagro 2025 junto al Grupo Criolani, su representante exclusivo en Argentina.
Del 11 al 14 de marzo de 2025, Expoagro Argentina abrirá sus puertas en San Nicolás, Buenos Aires, consolidándose como el punto de encuentro clave para el sector agropecuario.
Se trata de campos inundados tras las intensas precipitaciones en el centro y sudoeste provincial, según un relevamiento realizado por Carbap.
"Créditos a 10 años de plazo mínimo", fue uno de los temas que planteó el presidente de Coviar durante el tradicional desayuno de la entidad, previo a la Fiesta de la Vendimia. En 2024, el sector cerró con buenos indicadores.