Cifarelli fue reelecto por unanimidad al frente de la FAIM

La Federación molinera renovó autoridades hasta 2024. ‘Debemos trabajar en la interacción público-privada’, dijo el presidente.

Institucionales10/11/2022CamponoticiasCamponoticias

cn-cifarelli

En la Asamblea General Ordinaria llevada a cabo en la Federación Argentina de la Industria Molinera se reeligió por unanimidad a Diego Hernán Cifarelli como presidente de la institución para seguir llevando adelante los destinos de este sector estratégico en la matriz productiva de nuestro país.

“Tenemos el desafío de mantener pujante una industria que produce uno de los alimentos base de la pirámide nutricional en un contexto nacional e internacional muy complejo, debemos trabajar duramente en la interacción publico/privada y también seguir bregando por una cadena de valor trigo/harina que siga creciendo junto al resto de los eslabones”, dijo Ciffarelli.

La Faim nuclea a más de 100 molinos harineros de distintos tamaños que producen mas del 90% de la harina que se consume en nuestro país y el 100% de la que se exporta.

La Comisión Directiva para el ejercicio 2022/2024 quedo constituida de la siguiente forma
Presidente: Diego H. Cifarelli
Vicepresidente 1º: Ricardo Navilli
Vicepresidente 2º: Alejandro Campodonico
Secretario: Guillermo Herfarth
Prosecretario: Guillermo Badino
Tesorero: Gabriel Gastaldi
Protesorero: Sebastian Laporta
Vocales Titulares: Josefina Ana Taormina, Juan Jose Semino, Daniel DeRito, Diego Crespo, Ramiro Saluppo, Walter Castaño, Mariano Boero y Arturo Marasca.
Vocales Suplentes: Fernando Brizolara, Valentin Rebottaro, Eduardo Basile, Jorge Varas, Gerardo Burriel, Cecilia Delbes, Jose Luis Marin y Matias Theyler.

Comisión revisora de cuentas:  Victor Cabanellas, Adriana López y Claudio Andreoli, como titulares; y Ernesto Gil y Gustavo del Curto, como suplentes. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Lo más visto
cn-ovinos

El INTA presenta un bebedero para evitar que se congele el agua

Camponoticias
Actualidad02/07/2025

Se trata de una tecnología que evita el congelamiento del agua en regiones frías, donde la temperatura puede llegar a -22 °C. El Bebedero Térmico Ovino (BeTO) funciona con energías renovables, busca mejorar el bienestar animal y facilitar los trabajos del personal de campo. Fue desarrollado por especialistas del INTA Los Antiguos —Santa Cruz— y Balcarce —Buenos Aires—.

cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.