
En un escenario que demanda mayor sustentabilidad y eficiencia productiva, ALZ-Agro refuerza su liderazgo con una estrategia basada en la innovación y la incorporación de tecnologías avanzadas en cultivos clave como la colza.
Por segundo año consecutivo en Argentina, Corteva AgriscienceTM está llevando a cabo el programa TalentA, que busca distinguir proyectos liderados por mujeres del entorno rural.
Agroempresas14/11/2022El objetivo es apoyar el trabajo y el desarrollo de las mujeres que llevan adelante proyectos del sector agrario o agroalimentario.
Las mujeres que lideran los emprendimientos que obtuvieron financiación y capacitación en la primera edición del Programa cuentan acerca de su participación y alientan a otras mujeres a contar su historia. Para esta edición, las inscripciones se posponen hasta el miércoles 16 de noviembre.
"Es una experiencia muy linda, muy reconfortante", dice Cecilia Bader, de Reinas de Corazones, un emprendimiento de producción apícola que en el 2021 obtuvo el primer premio y pudieron ampliar sus instalaciones. "A todas las emprendedoras les diría que se anoten, que participen, que no bajen los brazos, que todo llega. Nosotras queríamos armar nuestra sala de fraccionado, y gracias a TalentA lo pudimos hacer", asegura.
"Las invito a que se animen a presentar sus proyectos y sus emprendimientos; para que las mujeres podamos seguir desandando este camino en el mundo agrícola ganadero", indica Judith Farías, docente del Taller de Huerta y Granja en la Escuela Especial 501, de Salto (Buenos Aires), donde obtuvieron el segundo premio de TalentA 2021.
"Pudimos construir el galpón donde tenemos las gallinas, y también invertimos en la compra de herramientas para poder desarrollar el sector de huerta. Ha sido una experiencia maravillosa porque nos permitió mejorar la calidad educativa de las prácticas que hacemos con nuestros alumnos. En nuestra región, el desarrollo de competencias laborales para nuestros alumnos con discapacidad es muy importante, y Corteva nos permitió invertir para mejorar la calidad educativa para nuestros chicos", cuenta Judith Farías.
Por su parte, Stella Marys Bogino, quien en al edición anterior recibió la distinción del tercer premio por un proyecto de ganadería bovina de cría e invernada en San Luis, sostiene: "Pensé que este sistema productivo era uno más, y que no tenía nada novedoso para compartir, y en realidad no fue así. Las mujeres somos minorías en el campo, y visibilizar esas minorías es algo muy importante. Entiendo que el premio de TalentA no es el premio en sí sino es el reconocimiento para esas minorías para hacernos más visibles y eso es lo realmente importante". Además, agrega: "Cualquier mujer que tiene un emprendimiento tiene una historia interesante para contar, y es muy lindo que la comparta para que todos la escuchemos. Las aliento a dar el salto".
Las ganadoras de la primera edición del programa TalentA durante la ceremonia de entrega de premios
Capacitación: La profesionalización de los emprendimientos
Las emprendedoras que participan en el programa TalentA tienen la oportunidad de formar parte de un ciclo de capacitación y formación empresarial, dictado por la Fundación Flor, donde reciben herramientas para consolidar su desarrollo, en distintos ámbitos.
"La capacitación fue excelente, muy completa. Se tocaron temas desde cómo formar una sociedad, cómo llevar los costos, cómo hacer la comunicación, el marketing. Super completa, con tips prácticos. y con la posibilidad de sacarse muchas dudas con especialistas de cada uno de los temas", dice Marina Muscolo, de Reinas de Corazones.
"Yo estaba enfocada en lo productivo, la capacitación me dio el enfoque de la cuestión de gestión y financiera, que es tan relevante como la parte productiva", cuenta Stella Marys Bogino, y destaca "la formación de las profesionales que la dictaron, que compartieron sus conocimientos. La organización y la coherencia en todos los contenidos hace que yo diga que cuando empecé la capacitación era una profesora universitaria que tenía un campo, y hoy digo que soy una profesora universitaria que tiene una pymes y que esa pyme es de triple impacto".
Además, Marina Musculo resalta que "trabajar en red es buenísimo. Esto es algo que se formó también con TalentA: el conocernos y potenciarnos esta buenisimo".
Cabe destacar que el programa TalentA también se está lanzando en Chile; es una iniciativa que surge en España y se desarrolla en otros países de Europa, como Portugal, Ucrania, y Rumania.
Para la edición 2022 de TalentA, los emprendimientos pueden postularse hasta el 16 de noviembre en www.programatalentaconosur.com. (CampoNoticias)
En un escenario que demanda mayor sustentabilidad y eficiencia productiva, ALZ-Agro refuerza su liderazgo con una estrategia basada en la innovación y la incorporación de tecnologías avanzadas en cultivos clave como la colza.
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
PepsiCo reunió por primera vez en la historia a los principales referentes del sector para compartir avances en tecnología, eficiencia y sustentabilidad.
El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
John Deere Financial y Galicia anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para ofrecer soluciones de financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina.
Una vez más, xarvio FIELD MANAGER, la plataforma digital de BASF, acompaña a los productores desde la siembra hasta la cosecha, llevando soluciones estratégicas para eficientizar la producción agrícola.
La aceleradora global de startups destacó el crecimiento e impacto de ucrop.it luego de su mentoría. Se trata de una plataforma que impulsa la trazabilidad de buenas prácticas agrícolas a través de tecnología blockchain.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6285 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo.
La Cámara de Legumbres de la Republica Argentina renovó sus autoridades
En un escenario que demanda mayor sustentabilidad y eficiencia productiva, ALZ-Agro refuerza su liderazgo con una estrategia basada en la innovación y la incorporación de tecnologías avanzadas en cultivos clave como la colza.
La conducción sindical de José Voytenco acusó a la gestión de Marcelo Petroni de pagos irregulares, abandono de tratamientos médicos y nombramientos millonarios. Reclaman una urgente restitución del sistema de salud para los trabajadores rurales.