Sumitomo lanzará cuatro nuevas moléculas a partir del 2023

Sumitomo Chemical presentará cuatro tecnologías innovadoras en protección de cultivos que estarán disponibles desde el año próximo

Agroempresas11/11/2022CamponoticiasCamponoticias

CN-Sumitomo-6

Para Sumitomo Chemical, el 2023 será el inicio de una serie de lanzamientos de nuevas moléculas para el mercado argentino y la región creando grandes expectativas para la producción sustentable.

Lucas Díaz Panizza, gerente de Marketing de la compañía, nos explica… “Sumitomo Chemical invierte y trabaja arduamente en todo el ciclo de vida de un producto desde el descubrimiento, desarrollo, producción y en la introducción de cada una de las moléculas que lanza al mercado asegurando una excelente performance y los más altos estándares de calidad y seguridad ambiental. Este es un factor diferencial y único respecto a otras compañías que participan del mercado argentino”.

Considerando que la investigación y desarrollo es la esencia de la compañía, que está presente en todos los continentes, en los últimos años se intensificó la inversión para lanzar nuevas moléculas, tan innovadoras como el ejemplo de flumioxazin, un herbicida preemergente descubierto y desarrollado por Sumitomo Chemical y que significó una gran solución para las problemáticas de malezas alcanzando altísimos porcentajes de adopción en los principales mercados como EE. UU., Brasil y Argentina.

“Estamos avanzando estratégicamente, con la nueva plataforma de soluciones que trae la empresa y trabajando en conjunto con nuestra red de clientes para que, a partir del año próximo, con los respectivos registros, podamos dar el salto que nos diferencie claramente en este mercado tan dinámico.

Sumado a esto, en paralelo también se está avanzando en todo lo referido al uso de productos biológicos en los principales cultivos para lograr un aumento de productividad como así también control de plagas en forma sustentable y 100% amigable con el medioambiente.

En lo que hace al control químico de adversidades fitosanitarias, Díaz Panizza hizo un ordenamiento cronológico”.

“Para el 2023, tendremos ‘Indiflin’, una carboxamida para el control de royas principalmente en Cereales de invierno; el siguiente contaremos con ‘Rapidicil’, un herbicida de la familia de los PPO, con una performance inédita para el control de yuyo colorado y también gramíneas. Finalmente, en el 2025 será el turno de ‘Pavecto’ un fungicida integrante de un subgrupo de estrobirulinas y ‘Pleo’, un insecticida para el control de gusano cogollero del maíz (Spodoptera frugiperda)”, describe.

Por su parte, para la línea de biológicos también se avanza en el lanzamiento de nuevos productos, complementarios a la acción de las soluciones químicas, que se presentarán muy pronto. Díaz Panizza explica que en las biosoluciones, la oferta en que investiga y desarrolla Sumitomo Chemical es de una gran amplitud.

“El objetivo es desarrollar productos que están desde el íntimo contacto con la semilla hasta aquellos que aplican directamente al suelo (mejorando el desarrollo de raíces)”, sostiene, a lo que agrega que en esta línea de nuevos productos también habrá soluciones para que el cultivo esté mejor preparado para condiciones de tolerar estrés, mejorar su crecimiento, control de plagas y fijar más rendimiento por metro cuadrado, reduciendo las brechas entre el rendimiento alcanzable y el potencial.

Así, Sumitomo Chemical está trabajando intensamente para ofrecer mejores alternativas para la protección de cultivos.

“De la forma en que lo tenemos planificado como compañía, estamos ‘Construyendo el futuro del agro’ que consiste en soluciones innovadoras a partir de la investigación y desarrollo híbrido, concluye el directivo, sobre el prometedor futuro que la compañía piensa para la agricultura a nivel global y sobre todo para Argentina”, concluye. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Shell Agro

EXPOAGRO 2025: Shell Agro le ofrece al campo argentino una propuesta integral para los productores

Camponoticias
Agroempresas19/03/2025

Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell en el país, presentó Shell Agro, su nueva apuesta para el sector agropecuario. La compañía eligió Expoagro 2025 como escenario para lanzar esta iniciativa, que buscó mejorar la eficiencia y la productividad de productores, contratistas y transportistas mediante un portafolio integral de combustibles, lubricantes y opciones de financiamiento.

mccain

McCain anuncia su certificación como Empresa B

Camponoticias
Agroempresas18/03/2025

Al cumplir 30 años de operaciones en la Argentina, la compañía líder en el mercado de papa prefrita y alimentos congelados se convierte en Empresa B, por su compromiso con prácticas económicas, ambientales y sociales sustentables.

Untitled

LDC apuesta a la camelina e invierte en Timbues

Camponoticias
Agroempresas17/03/2025

En un contexto donde la industria aceitera argentina atraviesa una crisis de sobrecapacidad y falta de crecimiento en la superficie sembrada de soja, la multinacional Louis Dreyfus Company (LDC) anunció una inversión clave en su complejo agroindustrial de Timbúes.

Lo más visto