
Serian unas 5 millones las hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.
El interbloque Juntos por el Cambio de la Cámara de Diputados consiguió dictamen de mayoría sobre el proyecto de Ley de Humedales en un plenario de las comisiones de Recursos Naturales, Presupuesto y Agricultura.
Actualidad11/11/2022
Camponoticias
El interbloque Juntos por el Cambio de la Cámara de Diputados consiguió dictamen de mayoría sobre el proyecto de Ley de Humedales en un plenario de las comisiones de Recursos Naturales, Presupuesto y Agricultura, en tanto que el oficialismo, con el apoyo de otros bloques minoritarios, presentó un texto de minoría.
Tras más de dos horas de debate, la principal bancada opositora reunió 53 firmas, contra las 47 del oficialismo, por lo que el texto impulsado originalmente por los radicales Ximena García y Jorge Vara, será el primero en ser puesto a consideración cuando el tema llegue al recinto.
Con más énfasis en evitar restricciones a la actividad productiva, el dictamen de mayoría sumó el apoyo de los diputados del bloque Córdoba Federal; en tanto que en el de minoría, además del Frente de Todos, confluyeron el socialismo santafesino e identidad Bonaerense.
La diferencia a favor del texto de JxC estuvo marcada por la posición de una decena de diputados del FdT referenciados en provincias con actividad minera, que decidieron no firmar ningún dictamen.
Finalizado el tratamiento en comisión, el proyecto quedó en condiciones de ser debatido por el plenario de la Cámara, que lo puede considerar hasta el próximo 30 de diciembre, fecha hasta la cual fue prorrogado el período de sesiones ordinarias. (CampoNoticias)

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.

Se realizará en Tandil durante el 8 y 9 de noviembre y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.

La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre

Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.

En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.



En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La primera Jornada de Bio Capacitación realizada en los campos propios de Aceitera General Deheza dejó en claro que los problemas de rindes estancados, de malezas resistentes y de compactación de suelos, tiene solución con más agronomía y más actividad biológica.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.