
La fábrica de sembradoras Indecar tuvo el mejor marzo de su historia
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
Con más de diez años, creciendo y desarrollándose en el sector del agro y 16 años de experiencia en Gestión de Riesgo, la nueva Gerenta de Finanzas asume un desafío prometedor para Stoller.
Agroempresas10/11/2022Stoller Argentina, empresa del sector agrícola, anuncia la reciente designación de Paula Quinteros como la nueva Gerenta de Finanzas. Con más de diez años en el sector del agro, creciendo y desarrollándose dentro de la compañía, se pone al frente de este nuevo desafío.
Hasta la fecha Paula Quinteros se desempeñó como Gerente de Administración e IT en Stoller. Es Contadora Pública egresada de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Tiene más de 16 años de experiencia en Gestión del Riesgo, punto clave de destacada relevancia en países como Argentina que tienen alta volatilidad. Además, posee una marcada experiencia de trabajo integral y global ya que trabajó con Turquía, Colombia y Chile, entre otros países.
Con un gran interés en el liderazgo de equipos, enfocado en brindar información gerencial para la toma de decisiones, Paula Quinteros sostuvo: “Espero con este nuevo desafío aportar a la compañía el conocimiento que adquirí en estos años sobre su estrategia, la cultura, el equipo y mi experiencia en la gestión del riesgo y la transformación digital para poder acompañar el crecimiento de nuestros clientes de la mano de nuestra tecnología”, y resaltó: “Me toca liderar un equipo extraordinario, profesional, comprometido y sobre todo excelentes personas, en un ambiente donde todos colaboramos para ofrecer lo mejor de cada uno a los clientes”.
Con foco en los nuevos desafíos corporativos y en línea con la visión de futuro diseñada en el plan estratégico de Grupo Stoller, la compañía busca crear valor a través del desarrollo y la implementación de soluciones integrales, junto con socios y productores, con el fin de optimizar cada vez más la experiencia del cliente. “Nuestra estrategia centrada en el productor nos permite estar cerca de ellos y acompañarlos con soluciones para incrementar el rendimiento de los cultivos y los niveles de producción, así como también la calidad, para poder llegar a los mercados de todo el mundo”, añade la Gerente de Finanzas.
Stoller Argentina, especialista en fisiología y nutrición vegetal y con más de 20 años de trayectoria en el país, continúa apostando a la evolución del campo: “Como compañía tenemos el gran desafío de seguir creciendo en el sector, y para el 2026 queremos duplicar el objetivo de ventas. Esto será posible gracias a la masificación del uso de nuestras soluciones integrales en los cultivos estratégicos, como soja y maíz, a partir de la investigación constante y de la construcción de conocimiento al servicio de la tierra”, concluye Paula Quinteros. (CampoNoticias)
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
PepsiCo reunió por primera vez en la historia a los principales referentes del sector para compartir avances en tecnología, eficiencia y sustentabilidad.
El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
John Deere Financial y Galicia anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para ofrecer soluciones de financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina.
Una vez más, xarvio FIELD MANAGER, la plataforma digital de BASF, acompaña a los productores desde la siembra hasta la cosecha, llevando soluciones estratégicas para eficientizar la producción agrícola.
La aceleradora global de startups destacó el crecimiento e impacto de ucrop.it luego de su mentoría. Se trata de una plataforma que impulsa la trazabilidad de buenas prácticas agrícolas a través de tecnología blockchain.
En el dinámico mundo del agro argentino, Neogen Semillas ha emergido con fuerza, gracias a su propuesta integral y su enfoque centrado en las necesidades del productor. Este año presenta dos nuevas variedades de trigo.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6279 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Dirigentes de la mesa de enlace se reunieron con Martín Culatto, del Ministerio de Seguridad de la Nación, a quien le transmitieron la necesidad de trabajar sobre una problemática en aumento en las zonas rurales.
El Ministerio de la Producción de la Provincia de La Pampa reacciono ante la reunión convocada a nivel nacional para tratar el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, sin la presencia de La Pampa.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario fijó nuevas remuneraciones mínimas para el personal permanente, con vigencia a partir de marzo. Además, se implementa una cuota de solidaridad gremial del 2% sobre los haberes.
AFAT, que agrupa a las empresas del exterior con operaciones en el país, fustigó la eliminación del CIBU y alertó sobre sus consecuencias