Jorge Grimberg es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual Ordinaria del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA). Lo acompañara Daniel Urcia en la vicepresidencia

Institucionales29/03/2023CamponoticiasCamponoticias
Foto 5

Foto 4

En el marco de la Asamblea Anual Ordinaria del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) que se realizó este 29 de marzo de 2023, las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Jorge Grimberg, representante de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), como nuevo Presidente del Instituto.

La vicepresidencia seguirá a cargo de Daniel Urcía (FIFRA).

En la asamblea, presidida por José María Romero, Subsecretario de Ganadería de la Nación, también se aprobó memoria, balance y plan anual operativo.

“Tenemos muchos proyectos para llevar a cabo”, aseguró Grimberg, después de agradecer a las entidades por su elección. “Vamos a fortalecer la presencia de la carne argentina en mercados estratégicos como China, Europa y Estados Unidos pero sin descuidar el mercado interno, que es nuestro principal cliente”, agregó. Al respecto, aseguró que “pese a la crisis económica vamos a trabajar fuertemente para posicionar la carne vacuna como un alimento indispensable para la salud, muy especialmente entre los más jóvenes que son el segmento que presenta el principal desafío para la cadena productiva”.

Jorge Chemes (Presidente de CRA), Nicolás Pino (Presidente de SRA, vía zoom), Elbio Laucirica (Coninagro) y Carlos Achetoni (Presidente de FAA) también estuvieron presentes en la reunión en las que se también se designaron nuevos representantes de la industria y de la producción. El nuevo Consejo de Representantes del IPCVA quedó conformado de la siguiente forma:

-Presidente: Jorge Grimberg (CRA).

-Vicepresidente: Daniel Urcía (FIFRA).

-Consejeros titulares: Ulises Forte (FAA), Felipe Tavernier (Coninagro), Carlos Odriozola (SRA), Mario Ravettino (Consorcio ABC) Ángel Vitale (CADIF), José María Romero (Secretaría de Agricultura de la Nación).

-Consejeros Suplentes: Martín Rapetti (CRA), Martín Spada (FAA), Georges Breitschmitt (Coninagro), Luis Ángel Rossi (SRA), Alberto Gorleri (Consorcio ABC), Antonio D’Angelo (FIFRA), Germán Berardi (CADIF), Rodolfo Acerbi (Secretaría de Agricultura de la Nación).

 Jorge Grimberg es Médico Veterinario (UNLP), productor ganadero de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, con una extensa trayectoria dentro de las entidades del sector. Fue Presidente de la Asociación de Ganaderos y Agricultores de Bahía Blanca (2006-2010), ocupó distintos cargos en la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca (1997-actualidad), fue vicepresidente de Carbap (2010-2016), Presidente de la Fundación Bahía Blanca-Rosales para la Sanidad Animal (1990-actualidad) y Consejero del IPCVA desde 2015. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Lo más visto
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad