
El 29 y 30 de septiembre se realizará por primera vez en el Centro de Convenciones de Córdoba la Expo Ganadera del Centro
El 29 y 30 de septiembre se realizará por primera vez en el Centro de Convenciones de Córdoba la Expo Ganadera del Centro
Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.
Los alumnos de primer año del Instituto Técnico José Hernández, de Wenceslao Escalante, ganaron el concurso “Fans de la Carne Vacuna” que organizó el IPCVA para escuelas de todo el país.
Sobre el cierre de la Feria de Alimentos Anuga 2023, el presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), Jorge Grimberg expreso que “si bien los valores de la carne no han cambiado, debido al interes, quiza haya una posibilidad de aumento en los precios.
Los alumnos de la escuela 321 de Jujuy viajaron a Buenos Aires y fueron homenajeados en la muestra de Palermo.
Ayer 20 de mayo cerró sus puertas la feria de Shanghái que no se realizaba con visitantes extranjeros desde 2019. Los exportadores de carne argentina celebraron el regreso al país asiático que recién está transitando los primeros meses de post pandemia.
Se decidió en la Asamblea Anual Ordinaria del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA). Lo acompañara Daniel Urcia en la vicepresidencia
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participó junto con empresas exportadas en la feria se llevó a cabo entre el 21 y el 24 de mayo en Estados Unidos.
El presidente de Fifra reclamó leyes de incentivo fiscal para el sector de la carne y un ‘régimen simplificado’ para las carnicerías.
Suben los de precios de las categorías de hacienda que atienden al mercado local, cae el consumo interno por la crisis y bajan los subproductos.
La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) firmaron un nuevo Convenio Marco de cooperación técnica, científica y académica, en el marco del Congreso de AAPRESID, con el objetivo de continuar fortaleciendo el desarrollo del trabajo aéreo en la producción agropecuaria argentina.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
Carlos Castagnani, presidente de CRA, reclamó una reforma tributaria y laboral, y cuestionó el atraso en obras clave para la producción.
La nueva empresa Santa Fe Bio operará en la refinería de San Lorenzo y fabricará combustibles renovables a partir de aceites vegetales y residuos. El proyecto busca posicionar a la Argentina en el mercado global del SAF,en dos fases.
En la apertura, el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, destacó la necesidad de modernizar la legislación y promover la exportación de bioenergía sustentable, pidiendo que todas las empresas puedan participar sin limitaciones.