
La FAO celebra el Día Mundial de la Alimentación en su 80º aniversario
La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre
Sobre el cierre de la Feria de Alimentos Anuga 2023, el presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), Jorge Grimberg expreso que “si bien los valores de la carne no han cambiado, debido al interes, quiza haya una posibilidad de aumento en los precios.
Actualidad12/10/2023Al concluir la Feria de Alimentos Anuga 2023, el presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), Jorge Grimberg vaticinó que “si bien los valores no han cambiado, sigue existiendo mucho interés y mirando al futuro quizás haya una posibilidad de un aumento en los precios”.
En ese marco, el productor ganadero bahiense manifestó que hubo visitantes chinos. Cabe aquí señalar que hay una fuerte preocupación en los exportadores argentinos y de la región respecto a los precios en el mercado de China.
Destacó asimismo, que ha habido una importante participación de compradores Alemania, Francia e Inglaterra. Señaló que “como novedad han visitado en esta ocasión el stand argentino visitantes de México”.
Grimberg, informó además que se mantuvieron reuniones con los embajadores de Unión Europea y Alemania, en las que se analizó el tema de la forestación.
En ese sentido, marcó el interés que hubo de los diferentes clientes en la sustentabilidad de la carne argentina y lo amigable que es el producto con el medio ambiente, además del carbono positivo.
Por su parte, Mario Ravettino, presidente del Consorcio de frigoríficos ABC se refirió a “la nota diferente” que se dio con la situación que atraviesa Israel, ya que no hubo la presencia habitual de compradores de ese país, pero si algunos. En ese sentido, remarcó que las empresas que trabajando en kosher mostraron disposición de seguir abasteciendo de carne a los compradores israelíes.
Ravettino, al igual que Grimberg, resaltó que el tema de la forestación fue analizado con los embajadores de Alemania e Inglaterra.
El empresario se refirió además a la presencia de visitantes mexicanos, debido a que Argentina ha reflotado el comercio con ese país en los últimos meses, luego de varias negociaciones a nivel gubernamental. (Camponoticias)
La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre
Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
Entre enero y agosto de 2025 la agroindustria argentina exportó a más de 130 destinos, alcanzando el 78% del total comercializado en volumen por nuestro país.
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.
De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
Tras la suspension dispuesta por el Gobierno Nacinal de las obras del salado, y luego de múltiples inundaciones, el Gobierno nacional anunció que reiniicara la ejecución del Tramo IV del Plan Maestro del Salado, una obra clave para mitigar los efectos de las crecidas y mejorar la producción agropecuaria en la región.
Tras el freno judicial y legislativo al intento de reforma, el Gobierno y las entidades rurales volvieron a reunirse para dar inicio a una nueva etapa en el INTA. Con un Consejo Directivo renovado, productores y autoridades buscan modernizar al instituto sin perder su esencia histórica.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.
La Asociación Forestal Argentina (AFoA) recibió hoy el Reconocimiento Técnico Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en el área de producción y protección forestal sostenible.
La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre
En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.