
Los embarques de carne alcanzaron en abril un volumen cercano a las 52,1 mil toneladas

Los embarques de carne alcanzaron en abril un volumen cercano a las 52,1 mil toneladas

El IPCVA participará en la feria más importante de Asia junto con 26 empresas exportadoras en el marco de la guerra de aranceles entre China y Estados Unidos y el proceso de salvaguardia iniciado por el gigante asiático como telón de fondo del negocio de la carne

Durante el mes pasado involucró a 1,121 millones de cabezas, según informó el Consorcio ABC, que nuclea a los principales frigoríficos exportadores.

Cae la actividad en los frigoríficos y como dato positivo hay menos participación de hembras en la faena y un aumento del peso promedio de faena.

Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participó junto con empresas exportadoras. Además, se mantuvo una nutrida agenda institucional.

Los envíos de carne argentina al exterior crecieron en agosto de manera considerable respecto a julio en cuanto a volumen. También en ingresos de divisas, con casi 16% de suba en su valor.

Sobre el cierre de la Feria de Alimentos Anuga 2023, el presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), Jorge Grimberg expreso que “si bien los valores de la carne no han cambiado, debido al interes, quiza haya una posibilidad de aumento en los precios.

Mercados no tradicionales, como Azerbaijan, Chipre o Filipinas, están aprovechando la menor demanda de los grandes compradores, para cerrar operaciones con empresas nacionales, en el marco de la Sial París 2022.

La carne vacuna, a partir del 1 de noviembre, tal como anticipamos en CampoNoticias, no se distribuirá más en el tradicional corte de media res, será en cuartos. El precio de la carne debería bajar. El régimen beneficiará al consumidor.

Comercio Interior plantea distribuir las 20.000 toneladas en 2.600 puntos de venta en distintas partes del país

"Es el turno de avanzar con el tema del precio de la carne", comentó la portavoz de la Presidencia Gabriela Cerruti hoy. En ese sentido, adelantó que "habrá novedades próximamente".

El gobierno nacional anunció hoy la renovación del acuerdo cárnico para abastecer de cortes bovinos populares a precios accesibles a los sectores más desfavorecidos de la población.

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios en atención a la Ley Nº 26.509.

Según un análisis de Hedgepoint, este fenómeno climático puede influir desde la productividad de los cereales en Sudamérica hasta la logística del aceite de palma en el sudeste asiático

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.

En una nueva acción orientada a fortalecer las buenas prácticas agrícolas, la Cooperativa Chortitzer, a través de su Servicio de Asistencia a la Producción (SAP), realizó una jornada técnica junto al Programa de Calidad de Aplicación APC.