Acuerdo de precios: se renovó el “acuerdo cárnico” con 8000 toneladas mensuales hasta fin de año

El gobierno nacional anunció hoy la renovación del acuerdo cárnico para abastecer de cortes bovinos populares a precios accesibles a los sectores más desfavorecidos de la población.

Ganaderia07/05/2021CamponoticiasCamponoticias

El Gobierno firmó con el Consorcio Exportador de Carnes ABC, un nuevo acuerdo de precios para la carne vacuna que regirá desde el 11 de mayo hasta fin de año, y los cortes estarán disponibles en 3.000 bocas de expendio de todo el país.

Las ofertas se podrán encontrar en supermercados de lunes a viernes en cadenas como Coto, Jumbo, Vea, Disco, Carrefour, Walmart, Día%, La Anónima, Libertad y carnicerías Friar. Según el Gobierno, la oferta no estará disponible los fines de semana para facilitar el distanciamiento social y evitar aglomeraciones, aunque los cortes sí estarán disponibles de martes a sábados en el Mercado Central, en La Matanza.

Los frigoríficos se comprometieron a distribuir 8000 toneladas mensuales de carne vacuna a precios reducidos, volumen que representa actualmente alrededor del 5% del total del consumo interno de ese producto.

“Son ocho millones de kilos mensuales los del programa con el compromiso de que, si las circunstancias devienen necesarias, vamos a incrementar ese volumen”, aseguró Mario Ravettino, presidente del Consorcio ABC, durante un acto realizado hoy por el gobierno nacional, desde el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, en el cual se anunciaron novedades relativas al programa “Argentina contra el Hambre”.

El volumen de carne será aportado por las empresas integrantes del Consorcio ABC, la Cámara de la Industria Frigorífica (Cadif), la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (Fifra), la Unión de la Industria Cárnica Argentina (Única) y cadenas de supermercados.

La oferta, según se prometió, estará disponible de lunes a viernes en todas las bocas de expendio de las principales cadenas de supermercados

También se implementará una “carnicería móvil”, que, según dijo Ravettino, estará localizada “en los lugares más necesitados del Gran Buenos Aires, con el compromiso de que los mismos cortes y la misma sanidad de producto que consume un europeo y un americano (por un estadounidense) o un chino”. En esa modalidad se aceptarán todos los medios de pago, incluyendo la Tarjeta Alimentar.

El nuevo “acuerdo cárnico”, que comenzará a estar vigente el martes de la semana que viene, se extenderá hasta fines del presente año e incluirá a cortes tales como paleta a $ 485 el kilo, carne picada a $265, espinazo a $110, vacío a $499, matambre a $549, falda a $229 y tapa de asado a $429. Además, el asado de tira se venderá con una baja del 10%, a $359. Además, respecto al acuerdo previo sobre precios de la carne, se fijaron aumentos promedio menores al 5% para la cuadrada o bola de lomo ($515), el roast beef ($409) y la carnaza ($379). (CampoNoticias)


 

Te puede interesar
cn-garrapata

Alerta de ganaderos entrerrianos por la garrapata: reclaman un plan urgente contra la garrapata bovina

Camponoticias
Ganaderia15/09/2025

La ganadería entrerriana atraviesa un momento delicado producto de la garrapata bovina. En la localidad de Federal, durante la tercera jura fenotípica de la Prueba Pastoril del Litoral, volvió a quedar en evidencia la alarma que existe entre los productores por la proliferación de la plaga, un problema sanitario que este año se disparó con fuerza en la región

Lo más visto
unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.