Alzbeta Klein, Ceo de la Asociación Internacional de Fertilizantes visitó Profertil

En el marco de su visita oficial a la Argentina, Alzbeta Klein, máxima autoridad de la Asociación Internacional de Fertilizantes (IFA, por sus siglas en inglés), recorrió este martes la planta de producción de urea granulada que Profertil tiene en la localidad de Bahía Blanca.

Agroempresas14/02/2023CamponoticiasCamponoticias
IMG_6024

IMG_5952

En el marco de su visita oficial a la Argentina, Alzbeta Klein, máxima autoridad de la Asociación Internacional de Fertilizantes (IFA, por sus siglas en inglés), recorrió este martes la planta de producción de urea granulada que Profertil tiene en la localidad de Bahía Blanca.

La llegada de Klein a nuestro país se da en un contexto global muy particular en el que la producción sostenible de fertilizantes resulta fundamental para el desarrollo de sistemas agrícolas que están a la altura de las necesidades sociales, ambientales y económicas de la humanidad, en pos de la producción de alimentos y la seguridad alimentaria.

Marcos Sabelli, gerente general de Profertil, recibió a Klein y tras el encuentro con la funcionaria aseguró que “la presencia de Alzbeta en nuestra planta es de una enorme relevancia, porque da cuenta de la importancia que Profertil tiene no solo en la escena local para la producción de alimentos, sino también en la proyección internacional de la Argentina como ejemplo de una agricultura sostenible que optimiza el uso de los recursos naturales”.

Vale recordar que el producto principal de Profertil, la urea granulada, es el fertilizante más relevante para la reposición de nitrógeno en el suelo, el cual constituye un nutriente indispensable para el desarrollo de trigo, maíz, cebada, pasturas y otros cultivos. En línea con la mirada que tiene el IFA sobre la agricultura, desde Profertil se fomenta una agricultura que trabaje con la mirada puesta en las mejores prácticas de manejo, partiendo de análisis de suelos profesionales para luego aplicar el fertilizante necesario, en el momento exacto, con la dosis justa y de la forma adecuada.

El vínculo entre Profertil e IFA -organización que agrupa a más de 400 miembros de toda la cadena de valor del fertilizante en 70 países de todo el mundo- lleva más de dos décadas. A partir de entonces y gracias al apoyo de toda la organización, Profertil certificó en 2019 el programa Protect & Sustain, cuyo objetivo es mejorar continuamente la seguridad y la sostenibilidad en las plantas de producción de fertilizantes, llevándolo más allá de la organización, en colaboración con proveedores, transportistas, etc. Se trata de implementar procesos de gestión responsable a lo largo del ciclo de vida del producto. Este es uno de los estándares de calidad más altos a los que puede aspirar una empresa de este tipo, ya que fue desarrollado por los miembros de IFA, para los miembros de IFA, con auditores independientes (DNV-GL y SGS), y se ha convertido en un estándar global para empresas de producción de fertilizante. En 2022 Profertil revalidó el mencionado programa con una nueva certificación, con una puntuación de excelencia. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Nuevo Gerente General RAGT

RAGT Argentina tiene un nuevo Gerente General

Camponoticias
Agroempresas10/04/2025

El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.

CN-BAYER-Azul

Bayer reforzó la alianza entre agro y academia en Azul

Camponoticias
Agroempresas09/04/2025

La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico

Lo más visto
cn-cosecha de maiz

Giro inesperado en la cosecha 2025: más maíz y menos soja de lo previsto

Camponoticias
Agricultura 12/04/2025

Un informe sobre la cosecha de la Bolsa de Comercio de Rosario, basado en imágenes satelitales, reveló un cambio significativo en el escenario agrícola argentino: se sembró mucho más maíz y menos soja de lo que se había proyectado al inicio de la campaña. El ajuste modifica las estimaciones de producción nacional y reconfigura el panorama para el cierre del ciclo 2024/25.

CN-maquinaria agricola usada

Simplifican la importación de maquinaria agrícola usada

Jose Casado
Maquinaria Agricola15/04/2025

La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570

CN -Milei Rural

Newsletter CampoNoticias Nº 580

Camponoticias
News14/04/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6277 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter