El Consejo Federal Agropecuario analizó la situación de la influenza aviar, la sequía y la implementación del Programa de Incremento Exportador

Durante la XLIV Reunión Ordinaria, los ministros y secretarios provinciales junto con el Gobierno Nacional abordaron la articulación de políticas públicas para fortalecer los sistemas agroalimentarios del país.

Actualidad21/04/2023CamponoticiasCamponoticias
230425110229

230425110232

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, encabezó hoy la XLIV Reunión Ordinaria del Consejo Federal Agropecuario (CFA), donde se analizó la situación actual de la influenza aviar; la emergencia agropecuaria por sequía y los alcances del Programa de Incremento Exportador, entre otros temas de importancia.

Durante la apertura del encuentro que contó con la presencia de los ministros y secretarios provinciales y se desarrolló en el Centro Cultural Kirchner, Bahillo destacó "la importancia de articular políticas públicas para fortalecer los sistemas agroalimentarios de nuestro país con el fin de abastecer al mercado interno y potenciar las exportaciones".

Por su parte, la Presidenta del Senasa, Diana Guillén, se refirió a la influenza aviar, explicando que "es la primera vez que el virus ingresa a Argentina. Actualmente estamos trabajando, en permanente diálogo con las cámaras del sector, en la secuenciación genómica del mismo para analizar el comportamiento diferencial del virus en los diferentes focos".

En tanto que, el subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani, brindó detalles en torno a la dinámica de la implementación y requisitos del Programa de Incremento Exportador.

Además se abordaron cuestiones vinculadas a la emergencia agropecuaria; los nuevos escenarios de exportación a la Unión Europea; el stock ganadero; y el Registro Agropyme.

De la reunión participaron el Jefe de Gabinete de la SAGyP, Juan Manuel Fernández Arocena; los subsecretarios de Gestión Administrativa, Rosendo Tarsetti; de Agricultura, Delfo Emilio Buchaillot; de Mercados Agropecuarios, Luciano Zarich; de Pesca y Acuicultura, Carlos Liberman; de Ganadería y Producción Animal, José María Romero; y de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios, Milagros Barbieri; el asesor del área de Internacionales, Ariel Martínez; el secretario de Coordinación Federal Agropecuaria, Jorge Solmi; los coordinadores del FONDAGRO, José Portillo; y del FET, Guido Varas; los titulares del INASE, Silvana Babbitt; del INIDEP, Oscar Padin; del INV, Martin Hinojosa; y la vicepresidenta del INTA, Nacira Muñoz.

En tanto que por las provincias asistieron los ministros de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de Chubut, Leandro Cavaco; de Agricultura de Córdoba, Sergio Busso, junto al secretario de Agricultura de la misma provincia, Marcos Blanda; de Producción de Corrientes, Claudio Anselmo; del Agro y la Producción de Misiones, Facundo Sartori; de Producción e Industria de Neuquén, Facundo Raggi; de Producción y Agroindustria de Río Negro, Carlos Banacloy; de Producción y Desarrollo Económico de San Juan, Ariel Lucero; de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Daniel Costamagna; de la Producción, Recursos Naturales, Forestación y Tierras de Santiago del Estero, Miguel Ángel Mandrille; de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Sonia Castiglione; y de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padros. Los secretarios de Producción y Tecnología Agropecuaria de Catamarca, Fernando Molina; de Desarrollo Productivo de Jujuy, Patricia Ríos; y de Desarrollo Agropecuario de Salta, Milagros Patrón Costas; los subsecretarios de Agricultura, Ganadería y Pesca de Buenos Aires, Carla Seain; de Recursos Naturales de Formosa, Eduardo Bay; de Agricultura y Ganadería de Mendoza, Sergio Moralejo; el jefe de Programa Campo de San Luis, Fernando Videla; el Presidente del Consejo Agrario Provincial de Santa Cruz, Javier de Urquiza, y demás representantes. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-vendimia

Senasa acompañó la cosecha de uva durante la vendimia en La Pampa

Camponoticias
Actualidad07/04/2025

En la última década aumentó la superficie implantada en la Provincia. Senasa realiza acciones en beneficio de la producción regional. Durante la vendimia realizada en la provincia de La Pampa, entre febrero y marzo, se cosecharon 1.167.471 kilogramos de uva de diferentes variedades destinadas a la producción de vino y mosto y al consumo en fresco.

Lo más visto
CN-SialChina

El IPCVA rumbo a la Sial China 2025

Camponoticias
Institucionales07/04/2025

En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el  Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la  próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái

CN-soja transgenica

Argentina aprueba una nueva soja transgénica ultra resistente

Camponoticias
Agricultura 07/04/2025

Una nueva soja está disponible en el país. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, autorizó la comercialización de una nueva variedad de soja genéticamente modificada que promete revolucionar el cultivo en el país.