
El ministro Rodríguez visitó productores de la región, entregó ejemplares forestales y destacó el crecimiento de la fruticultura bonaerense. "Volvimos a ser una provincia frutícola", afirmó.
En Arrecifes, el gobernador Axel Kicillof presentó dos programas que brindarán acompañamiento técnico y económico a bonaerenses de entre 15 y 24 años.
Actualidad21/04/2023El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, presentó este viernes los lineamientos de dos programas que brindarán acompañamiento técnico y económico a proyectos productivos de bonaerenses de entre 15 y 24 años que habitan el ámbito rural.
El lanzamiento fue en el marco de una visita a la Escuela Secundaria Agraria N°1 de Arrecifes, a la que concurren 469 estudiantes.
“Después de una etapa en la que se cerraban escuelas rurales, estamos invirtiendo en programas que promuevan una provincia federal, en la que todos puedan vivir, estudiar y desarrollarse allí donde nacieron. Esta iniciativa viene a hacer que las buenas ideas de los pibes de escuelas agrarias se puedan concretar”, expresó Kicillof.
Dos iniciativas
En primer término, el Ministerio de Desarrollo Agrario financiará proyectos individuales o colectivos, con aportes que van desde los $ 500.000 hasta los $ 2,5 millones, a través del programa “Impulso Joven”.
“Los jóvenes son el presente y el futuro de nuestra Provincia, es por eso que estamos generando condiciones para que puedan crecer y desarrollarse en su lugar de origen. Si queremos una Provincia más equitativa, es muy importante fomentar el arraigo rural y que ningún joven tenga que irse de su localidad en busca de oportunidades”, subrayó el ministro Rodríguez.
En tanto, la otra iniciativa es “Agro Joven” y es a través del Ministerio de Economía de la Nación, que otorgará financiamiento a más de 100 proyectos de jóvenes de entre 15 y 25 años vinculados a 135 escuelas rurales de la Provincia.
“El significado de este programa es, por un lado, estimular a los jóvenes a que trabajen en proyectos innovadores y, por otro, ampliar sus derechos a tener una vida en su lugar pero conectados al mundo”, expresó el secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal de la Nación, Jorge Neme.
En tanto, el director de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales de la Nación, Gervasio Bozzano, amplió: “Esta instancia del programa se aplica en la provincia de Buenos Aires con un financiamiento de U$S 5 millones del Banco Interamericano para la Integración Económica, con el objeto de potenciar las ideas de los jóvenes de establecimientos educativos del ámbito rural”.
“En el contexto de un cambio tecnológico muy profundo, vamos a seguir trabajando para asegurar que una parte de la riqueza que se genera a partir de la actividad agropecuaria se quede aquí para que los jóvenes que viven en zonas rurales cuenten con mejores oportunidades”, concluyó Kicillof. (CampoNoticias)
El ministro Rodríguez visitó productores de la región, entregó ejemplares forestales y destacó el crecimiento de la fruticultura bonaerense. "Volvimos a ser una provincia frutícola", afirmó.
El gremio que representa a los trabajadores rurales confirmó su adhesión a la medida de fuerza convocada por la CGT en rechazo a las políticas del gobierno nacional al igual que los principales gremios que realizan tareas en terminales portuarias . FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
La semana comenzó con una oleada de ventas en los mercados internacionales, impulsada por la nueva ofensiva comercial del presidente estadounidense Donald Trump
En la última década aumentó la superficie implantada en la Provincia. Senasa realiza acciones en beneficio de la producción regional. Durante la vendimia realizada en la provincia de La Pampa, entre febrero y marzo, se cosecharon 1.167.471 kilogramos de uva de diferentes variedades destinadas a la producción de vino y mosto y al consumo en fresco.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Dejó sin actividad sus plantas en Ricardone y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo
Del 11 al 13 de abril, el evento reunirá lo mejor del campo, el deporte y la tradición con entrada libre y gratuita en el predio de la Asociación Rural de Chascomús
Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái
La carne vacuna argentina continúa ganando terreno en las exportaciones en el escenario internacional. En las últimas horas, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó que Albania se suma oficialmente como nuevo destino de exportación para este producto emblema del agro argentino.
La industria automotriz argentina recibió un fuerte impulso con el anuncio de una millonaria inversión por parte de Volkswagen.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico