
Reclamo de los periodistas agropecuarios en su dia, de comunicacion abierta, directa y equitativa
En su día los periodistas agropecuarios reclaman al Gobierno comunicación abierta, directa y equitativa
La Delegación de Misiones del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) participó el pasado 29 de marzo de la Mesa Cuatripartita sobre el Manual de Buenas Prácticas en la actividad del té y la yerba mate.
Institucionales03/04/2019La Delegación de Misiones del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) participó el pasado 29 de marzo de la Mesa Cuatripartita sobre el Manual de Buenas Prácticas en la actividad del té y la yerba mate, donde se propusieron correcciones y se abordaron temas para continuar con la elaboración de los contenidos.
“Desde el Registro buscamos mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del té y la yerba mate, así como advertir los riesgos laborales a través de los Manuales de Buenas Prácticas, en el marco de los Programas Nacionales de Prevención por Rama de Actividad (Pro.Na.Pre)”, afirmó Wilma Andino, Delegada del RENATRE en Misiones.
En el último encuentro se trataron correcciones al borrador del capítulo “Preparación de suelo”, y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo solicitó información sobre prototipos de cosechadoras o implementos específicos para trabajarlo en el bloque de poda. Además se propuso abordar el tema específico del “tractor agrícola” y que pueda utilizarse para capacitar y difundir buenas prácticas del tractor en el cultivo de yerba mate, té, tabaco y otros cultivos.
Del encuentro participaron la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación, representantes del Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM), del Ministerio del Agro de la Provincia, de la Federación Agraria Argentina y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
El RENATRE incentiva la difusión de prácticas laborales que fomenten la capacitación, que aumenten la producción y que respeten la dignidad del trabajador rural garantizando su seguridad física.
En su día los periodistas agropecuarios reclaman al Gobierno comunicación abierta, directa y equitativa
El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) se reunió hoy con funcionarios de Cancillería y de la Secretaría de Agricultura y al término del encuentro hizo una valoración positiva del encuentro.
En un historico encuentro, los máximos dirigentes de las dos centrales de abastos mas grandes de Latinoamerica, la de San Pablo y la de la Ciudad de México mantuvieron una charla que ya inició un camino de futuras articulaciones y acciones conjuntas.
El Directorio del RENATRE resolvió una nueva actualización de la prestación por desempleo, donde estableció un incremento del 5,13% para septiembre y un 4,53% acumulativo para octubre de 2025.
Los dirigentes y delegados de 12 países reunidos en la Asamblea General de la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento (FLAMA), coincidieron en aprovechar las oportunidades para buscar un mayor acercamiento, vinculación y trabajo con organismos internacionales como FAO y la CELAC, entre otros
La Bolsa de Comercio de Rosario celebró su 141° aniversario con un acto que reunió a las máximas autoridades nacionales, provinciales y locales, junto a representantes de la producción, el empresariado, la academia y la sociedad civil
En su centésima celebración, se realizó, en la sede de la entidad, la tradicional entrega de medallas, diplomas y plaquetas a los asociados que cumplieron 100, 50 y 30 años en la Entidad, como así también a los que pasan a revistar en la categoría de "Socios Vitalicios".
Tras el paso por Venado Tuerto, El Trébol, Cañada de Gómez, Las Parejas, General Lagos y San Lorenzo, la iniciativa llega a la capital del departamento Caseros. La agenda confirmada, al detalle
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6434 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El evento es organizado por la Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), la Facultad de Ciencias Agrarias, el INTA y el Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos.
La Secretaría de Transporte consideró necesario “eliminar barreras regulatorias que atenten contra la libertad económica” . Quedaron derogadas las tarifas de referencia para el transporte automotor de cargas de cereales, oleaginosas y derivados
La medida fue dispuesta por la justicia federal de Tierra del Fuego.
Por el impacto de inundaciones y granizo.