
Cortarán el Puente Zárate Brazo Largo para que el tránsito no se dirija hacia la Ruta 9
Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.
A un mes de las elecciones en el organismo de la ONU, Argentina presentó la candidatura de la actual directora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ante los embajadores y las embajadoras en Argentina
Clima27/04/2023Esta tarde, en el palacio San Martín, y ante la presencia de embajadores y embajadoras acreditados en nuestro país, Argentina presentó la candidatura de Celeste Saulo, directora del SMN, a la Secretaría General de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El acto fue encabezado por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero y el ministro de Defensa, Jorge Taiana. Asistieron los embajadores acreditados en Argentina y autoridades nacionales.
Las elecciones en la OMM tendrán lugar el 1 de junio, en Ginebra (Suiza). Saulo, que es la primera mujer en conducir el SMN, podría volver a hacer historia al convertirse en la primera Secretaria General latinoamericana del principal organismo dedicado al tiempo, al clima y al agua a nivel global.
“Mi ambición es conducir a la OMM hacia un escenario en el que la voz de todos los Miembros sea escuchada por igual y en el que las acciones que emprenda se encuentren alineadas con las necesidades y particularidades de cada uno de ellos, antes que con recetas genéricas que no tengan en cuenta las diferencias entre ellos”, sostuvo Saulo.
Por su parte, el canciller Cafiero destacó: “Celeste tiene una eminente carrera académica y un destacado desempeño profesional y de gestión pública. Va a aportar versatilidad, trabajo en equipo y capacidad para generar consensos. Además va a lograr mayor representatividad de género entre quienes lideran las agencias de Naciones Unidas”.
El ministro Taiana enfatizó que “en estos tiempos en los que la meteorología cobra una relevancia trascendental, los temas de gestión, investigación y política vinculada al cambio climático y sus impactos en el ambiente, creo que la candidatura de la doctora Saulo es especialmente oportuna”.
Celeste Saulo colabora en diversos programas científicos de la Organización Meteorológica Mundial desde hace más de 15 años. En 2014 asumió como directora del Servicio Meteorológico Nacional, año en el que se convirtió en representante permanente de Argentina en la OMM. En abril de 2018, fue electa vicepresidenta segunda de la OMM y, en junio de 2019, se convirtió en vicepresidenta primera. Desde ese rol, presidió el Panel de Investigación de la OMM.
La elección de junio
La OMM está integrada por 193 estados y territorios miembros. El 1 de junio, en Ginebra, los países elegirán a las nuevas autoridades, incluidos los cargos de presidente, tres vicepresidentes, miembros del consejo ejecutivo y a quien ocupe la Secretaría General.
Previamente, durante mayo, se llevará a cabo la reunión Congreso 19no, donde se debatirán asuntos relativos al Plan Estratégico y presupuesto general para el período 2024-2027; la evaluación de la reforma de su gobernanza, las enmiendas propuestas a los Reglamentos Técnicos, y las líneas de trabajo en apoyo de las metas a largo plazo, entre otros. (CampoNoticias)
Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.
Vialidad Nacional emitió un comunicado de urgencia solicitando a los conductores extremar las precauciones al circular.
Lluvias intensas, ráfagas de hasta 130 km/h en el sur y riesgo de anegamientos en zonas rurales productivas del centro del país. El ingreso de un frente frío traerá un marcado descenso térmico.
Las lluvias que complicaron la cosecha de granos gruesos en las últimas semanas son la garantía de buena implantación del trigo y de otros cultivos de invierno. Los perfiles están muy bien recargados de humedad por precipitaciones regulares desde mediados de febrero pasado, lo que genera una excelente base para el inicio de la campaña.
Esto se ira confirmando en los próximos meses, pero es una herramienta que debemos tener en cuenta desde ahora. El año pasado para estas fechas, todas las expectativas se ponían en la confirmación de los pronósticos de El Niño.
Este fin de semana, la región núcleo ha sido nuevamente testigo de precipitaciones, especialmente en su sector oeste, donde la necesidad de agua era más crítica
Argentina enfrenta una situación climática extrema, con tormentas fuertes y severas desarrollándose sobre el centro y este del país, incluyendo viento intenso en la Patagonia y inestabilidad en el noroeste
Cinco Avisos Meteorológicos informan de las fuerte tormentas y lluvia prevista
El 12 de junio, Rosario será sede de un encuentro clave para el sector agropecuario. Con referentes internacionales y casos concretos de adopción en campo, el Congreso CASAFE pondrá el foco en el presente y futuro de los bioinsumos.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6314 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para el quinto mes del año.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6312 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Del 2 al 5 de octubre de 2025, en Costa Salguero, el talento nacional se exhibe con fuerza, diseño e innovación en la gran vidriera de la industria del mueble argentino