
La tormenta de Santa Rosa trae lluvias récord y pone en peligro al trigo
La tormenta de Santa Rosa dejó lluvias récord en la zona núcleo: alivio en áreas secas, pero serias complicaciones para el trigo y el maíz temprano.
Mientras el norte del país espera lluvias abundantes y temperaturas elevadas, el centro y sur agrícola sufrirán heladas y escasa humedad. ¿Cómo impactará esto en la campaña 2025?
Clima04/06/2025Según el informe agroclimático semanal de la Bolsa de Cereales, los vientos polares dominarán gran parte del área agrícola argentina, limitando el avance del calor tropical al norte del país. Esto traerá temperaturas máximas por debajo de lo normal y baja humedad atmosférica, lo que complica las condiciones para siembras y tratamientos fitosanitarios en el centro y sur del país.
Hacia el final del período se espera el paso de un frente de tormenta, que solo logrará provocar precipitaciones moderadas a abundantes en el extremo norte (Salta, Paraguay, Chaco, norte de Mesopotamia), dejando al resto del área agrícola con aportes escasos o nulos.
Además, con el arribo de una nueva masa de aire polar, se prevén mínimas bajo lo normal y riesgo de heladas localizadas en zonas serranas, cordilleranas y el sur de la Región Pampeana.
Estados Unidos: lluvias generalizadas y oscilaciones térmicas
En el agro norteamericano, el ingreso de humedad tropical está generando precipitaciones abundantes, especialmente en el Delta del Mississippi y el sudeste, acompañadas de focos de tormentas severas. Sin embargo, tras las lluvias, se prevé la llegada de aire polar que podría provocar heladas localizadas en el cinturón maicero y triguero del norte.
Lo que viene: atención productores
El norte argentino mantendrá temperaturas superiores a los 25°C y registrará los mayores acumulados de lluvia.
El centro y sur enfrentará condiciones secas y mínimas entre 0 y 5°C, con eventos de heladas puntuales.
EE.UU. verá un patrón mixto: abundantes lluvias, temperaturas variables y riesgo leve de calor extremo en California hacia el 10 de junio. (CampoNoticias)
La tormenta de Santa Rosa dejó lluvias récord en la zona núcleo: alivio en áreas secas, pero serias complicaciones para el trigo y el maíz temprano.
Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.
Vialidad Nacional emitió un comunicado de urgencia solicitando a los conductores extremar las precauciones al circular.
Lluvias intensas, ráfagas de hasta 130 km/h en el sur y riesgo de anegamientos en zonas rurales productivas del centro del país. El ingreso de un frente frío traerá un marcado descenso térmico.
Las lluvias que complicaron la cosecha de granos gruesos en las últimas semanas son la garantía de buena implantación del trigo y de otros cultivos de invierno. Los perfiles están muy bien recargados de humedad por precipitaciones regulares desde mediados de febrero pasado, lo que genera una excelente base para el inicio de la campaña.
Esto se ira confirmando en los próximos meses, pero es una herramienta que debemos tener en cuenta desde ahora. El año pasado para estas fechas, todas las expectativas se ponían en la confirmación de los pronósticos de El Niño.
Este fin de semana, la región núcleo ha sido nuevamente testigo de precipitaciones, especialmente en su sector oeste, donde la necesidad de agua era más crítica
Argentina enfrenta una situación climática extrema, con tormentas fuertes y severas desarrollándose sobre el centro y este del país, incluyendo viento intenso en la Patagonia y inestabilidad en el noroeste
La Red de Manejo de Plagas (REM) de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) presentó la séptima edición de su mapeo nacional de malezas y confirmó que la problemática sigue en expansión.
El Gobierno anunció que, a partir de la segunda campaña de 2026, dejará de ser obligatoria la vacunación en algunas categorías bovinas clave. La medida busca ahorrar costos sin comprometer la sanidad ni el comercio internacional.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6444 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6448 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Animal (Senacsa) de Paraguay anunció el miércoles que el Departamento de Agricultura de Filipinas autorizó oficialmente la importación de carne de res, cerdo y aves de corral del país sudamericano, sumando así un nuevo destino a su cartera de clientes de casi 60 países.