
La tormenta de Santa Rosa trae lluvias récord y pone en peligro al trigo
La tormenta de Santa Rosa dejó lluvias récord en la zona núcleo: alivio en áreas secas, pero serias complicaciones para el trigo y el maíz temprano.
Argentina enfrenta una situación climática extrema, con tormentas fuertes y severas desarrollándose sobre el centro y este del país, incluyendo viento intenso en la Patagonia y inestabilidad en el noroeste
Clima14/03/2024Estas condiciones adversas se suman a temperaturas prácticamente récord en el norte, generando un escenario complejo en diversas regiones.
Lluvias excesivas, ráfagas intensas y caída de granizo de tamaño extremadamente dañino se han reportado en gran parte de la zona central, especialmente en el sur del Litoral y norte de la región Pampeana. Según el Servicio Meteorológico Nacional, estas condiciones persistirán, con varias jornadas de tormentas intensas y temperaturas extremas por delante.
La alerta por tormentas fuertes se mantiene en varias zonas del país, especialmente en el norte de Buenos Aires, sur del Litoral y en áreas de Córdoba. Estas regiones enfrentan una alta probabilidad de tormentas intensas con abundantes precipitaciones y potencial caída de granizo, además de una notable actividad eléctrica asociada a las tormentas.
En el noroeste argentino, incluyendo Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy, también se esperan tormentas intensas hacia la tarde o noche. Mientras, la Patagonia sufre por viento intenso, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h, situación que se prevé mejore significativamente hacia el fin de semana.
El norte del país no escapa a las extremas condiciones climáticas, con temperaturas elevadas que desafían récords y generan sensaciones térmicas extraordinarias, exacerbadas por la humedad. Se anticipa un leve descenso de las temperaturas hacia el fin de semana, brindando un esperado alivio a la región.
Este panorama climático extremo en Argentina subraya la necesidad de precaución y preparación frente a los diversos fenómenos meteorológicos que continúan afectando al país, desde tormentas severas hasta condiciones de calor intenso. (CampoNoticias)
La tormenta de Santa Rosa dejó lluvias récord en la zona núcleo: alivio en áreas secas, pero serias complicaciones para el trigo y el maíz temprano.
Mientras el norte del país espera lluvias abundantes y temperaturas elevadas, el centro y sur agrícola sufrirán heladas y escasa humedad. ¿Cómo impactará esto en la campaña 2025?
Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.
Vialidad Nacional emitió un comunicado de urgencia solicitando a los conductores extremar las precauciones al circular.
Lluvias intensas, ráfagas de hasta 130 km/h en el sur y riesgo de anegamientos en zonas rurales productivas del centro del país. El ingreso de un frente frío traerá un marcado descenso térmico.
Las lluvias que complicaron la cosecha de granos gruesos en las últimas semanas son la garantía de buena implantación del trigo y de otros cultivos de invierno. Los perfiles están muy bien recargados de humedad por precipitaciones regulares desde mediados de febrero pasado, lo que genera una excelente base para el inicio de la campaña.
Esto se ira confirmando en los próximos meses, pero es una herramienta que debemos tener en cuenta desde ahora. El año pasado para estas fechas, todas las expectativas se ponían en la confirmación de los pronósticos de El Niño.
Este fin de semana, la región núcleo ha sido nuevamente testigo de precipitaciones, especialmente en su sector oeste, donde la necesidad de agua era más crítica
Brasil vuelve a marcar un hito en la producción agrícola. La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) informó que la campaña 2024/25 alcanzará una cosecha de 350,2 millones de toneladas de granos, lo que representa un crecimiento del 16,3% respecto al ciclo anterior. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO
Cañuelas se convertirá del 22 al 26 de septiembre en el epicentro de la ganadería argentina con la 46° Exposición Nacional Angus de Primavera y la 25° Exposición del Ternero Angus, la “Semana Angus”.
El próximo martes 23 de septiembre, en el recinto de la Bolsa de Comercio de la ciudad, se desarrollará el Seminario ACSOJA 2025, un encuentro que reunirá a todos los eslabones de la cadena productiva.
Se presentarán distintos stands con sus producciones, leche, vino, miel, arroz, yerba entre otras, para que los presentes puedan degustar y escuchar en primera persona la actualidad de cada economía.
En el Congreso CREA 2025 se abrirá un Punto de solución en el Espacio de conexiones orientado a convertir datos en decisiones y desafíos en oportunidades. Producción Eficiente, la clave para hacer más con menos.