Los agroexportadores llevan liquidados poco más de 2.000 millones de dólares

Se registraron en el marco de la tercera edición del Programa de Incremento Exportador, con un tipo de cambio diferencial para los sojeros que está vigente hasta fin de mes.

Actualidad08/05/2023CamponoticiasCamponoticias

CN- dolar-soja-

Son datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. El tipo de cambio diferencial para los sojeros está vigente hasta fin de mes. Los productores sojeros liquidaron hasta el momento US$2.031 millones en el marco de la tercera edición del Programa de Incremento Exportador, que contempla un tipo de cambio diferencial para ese sector.

Así lo señaló un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que detalló que las toneladas de soja que se llevan negociadas a través de ese Programa son, hasta el momento, 37% menores al registro de la edición anterior, que se llevó a cabo en diciembre, y se ubican 74% por debajo de la primera, que se concretó en septiembre de 2022.

En términos de liquidación de divisas, en base a datos del Mercado Electrónico Abierto, se liquidaron US$111,34 millones durante el viernes último, acumulando un total de US$2.031 millones desde el restablecimiento del Programa, a mediados de abril último.

En aquel momento, el Gobierno estimó que se liquidarían entre US$5.000 millones y US$6.000 millones con la nueva edición del Programa, pero hasta el momento el nivel liquidado está muy lejos de esos montos.

La Bolsa de Cereales explicó que las toneladas negociadas de soja en términos de nuevos contratos y fijaciones acumulan 3.108.940 millones.

El Programa de Incremento Exportador establece un tipo de cambio de $300 por dólar para las exportaciones de la oleaginosa hasta el 31 de este mes.

La entidad puntualizó además que, a lo largo de la rueda anterior (el viernes 5 de mayo) las operaciones registradas de soja llegaron a las 326.021 toneladas. De ese número, 215.031 toneladas correspondieron a operaciones que se concertaron durante ese mismo día, mientras que las restantes 110.090 toneladas corresponden a aquellas operaciones negociadas durante el viernes, pero que se concertaron previamente.

Respecto a los precios del viernes, los contratos en pesos y dólares concertados el mismo día promediaron los $100.968 por tonelada y US$377 por tonelada.

Durante septiembre y diciembre de 2022, momento de las dos ediciones pasadas del denominado dólar soja, se registraron declaraciones juradas de exportación por unos 17,16 millones de toneladas de las 40,23 millones emitidas durante ese año.

Con el nuevo programa, se informaron el viernes 396.992 toneladas distribuidas en 63.901, 40.000 y 293.091 de aceite de soja, soja y subproductos de soja, respectivamente. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-vendimia

Senasa acompañó la cosecha de uva durante la vendimia en La Pampa

Camponoticias
Actualidad07/04/2025

En la última década aumentó la superficie implantada en la Provincia. Senasa realiza acciones en beneficio de la producción regional. Durante la vendimia realizada en la provincia de La Pampa, entre febrero y marzo, se cosecharon 1.167.471 kilogramos de uva de diferentes variedades destinadas a la producción de vino y mosto y al consumo en fresco.

Lo más visto
CN-SialChina

El IPCVA rumbo a la Sial China 2025

Camponoticias
Institucionales07/04/2025

En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el  Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la  próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái

CN-soja transgenica

Argentina aprueba una nueva soja transgénica ultra resistente

Camponoticias
Agricultura 07/04/2025

Una nueva soja está disponible en el país. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, autorizó la comercialización de una nueva variedad de soja genéticamente modificada que promete revolucionar el cultivo en el país.

CN-BAYER-Azul

Bayer reforzó la alianza entre agro y academia en Azul

Camponoticias
Agroempresas09/04/2025

La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico