
La fábrica de sembradoras Indecar tuvo el mejor marzo de su historia
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
Santander Agronegocios ofrecerá financiación preaprobada, a través de importantes líneas de crédito y una amplia oferta a tasas muy competitivas, en su stand 560 de Expoagro 2023, del 7 al 10 de marzo en San Nicolás.
Agroempresas08/03/2023
Para financiación de largo plazo, Santander ofrecerá préstamos prendarios, con más de 60 convenios vigentes para la compra de maquinaria agrícola, a tasas fijas y en pesos, y con formas de pago que se adaptan al ciclo productivo. Financiará la compra de sembradoras, cosechadoras y tractores, nuevos o usados con una antigüedad de hasta 15 años, entre otras maquinarias agrícolas.
En línea con su transformación digital, la entidad presentará además su plataforma Santander Agronegocios, una iniciativa que conecta en forma directa todo el ecosistema agro de manera ágil y online.
La sustentabilidad y la gestión ambiental son fundamentales para Santander y en ese sentido, profundizará su compromiso presentando una alianza con la Plataforma Puma, una plataforma AgTech de monitoreo ambiental que utiliza la analítica de datos e inteligencia artificial para hacer más simple y eficiente la gestión integral de los procesos productivos.
Santander Argentina tendrá una fuerte presencia en Expoagro 2023, la principal exposición agropecuaria de la Argentina, que se llevará a cabo entre el 7 y el 10 de marzo en San Nicolás, provincia de Buenos Aires. Allí, presentará toda su línea de créditos, ofreciendo financiación para el sector agropecuario, junto a toda su gama de servicios, el asesoramiento y la atención personalizada del equipo de Santander Agronegocios.
Uno de los mayores intereses de los productores pasa por el financiamiento, por lo que la primera entidad financiera argentina ofrecerá financiación preaprobada, a través de importantes líneas de crédito y una amplia oferta a tasas muy competitivas.
Otros de los ejes de Expoagro 2023 será, como es habitual en esta época de comienzo de la cosecha, la maquinaria agrícola. En ese aspecto, la entidad financiará con créditos prendarios la compra de sembradoras, cosechadoras y tractores, nuevos o usados, con una antigüedad de hasta 15 años, entre otras maquinarias agrícolas. Santander cuenta con más de 60 convenios vigentes para la compra de maquinaria agrícola, a tasas fijas y en pesos, y con formas de pago que se adaptan al ciclo productivo.
Una propuesta innovadora de Santander, en línea con la transformación digital de la entidad y la economía en general, será la presentación de su plataforma Santander Agronegocios, una iniciativa que conecta en forma directa todo el ecosistema agro de manera ágil y online. Un canal 100% digital, a través del cual sus clientes productores podrán conectarse con sus principales proveedores para financiar la compra de insumos, pagándolos en 2024.
Por otro lado, la sustentabilidad y la gestión ambiental son fundamentales para Santander en Argentina y el mundo, y en ese sentido, se profundizará el compromiso de la institución para liderar iniciativas sustentables. En esta edición, presentando una alianza con la Plataforma Puma, una plataforma AgTech de monitoreo ambiental que utiliza la analítica de datos e inteligencia artificial para hacer más simple y eficiente la gestión integral de los procesos productivos.
La ganadería es otro de los pilares estratégicos de Santander por lo que en Expoagro ofrecerá condiciones preferenciales para la compra de invernada y soluciones para fomentar la inversión en reproductores, entre ellas más de 30 convenios con las principales consignatarias y cabañas de todo el país, con presencia en los remates para financiar hacienda con tarjeta Santander Agronegocios y con el descuento de cheques a 1 año. Además de las tradicionales líneas de financiación en pesos y dólares de largo plazo.
Asimismo, durante la presente edición de Expoagro, se realizará el primer remate de hacienda televisado, en el marco de un convenio entre Santander y Exponenciar (organizadora de la muestra agropecuaria).
Fernando Bautista, Head de Agronegocios de Santander Argentina, afirmó que “el agro es el sector más dinámico de la economía del país, de cada 100 dólares que exporta Argentina, 64 provienen actualmente del sector agrícola. Santander, como el principal banco privado del país, está acá junto a sus protagonistas, para ayudarlos en su crecimiento que es fundamental para todos, acompañarlos en la innovación tan característica del campo argentino, escuchar y aprender de sus necesidades y sus propuestas”.
Otros productos y servicios
A través de la tarjeta de crédito Santander Agronegocios se ofrecerán más de 100 convenios con marcas líderes y, aprovechando la precampaña, facilitar la compra de insumos, hacienda, repuestos y accesorios de maquinaria agrícola, con hasta 365 días de plazo.
Además, la entidad ofrece una propuesta ágil y 100% digital, con aval de SGR, que les permite a los clientes acceder a condiciones especiales para financiar su ciclo de negocio como también proyectos de inversión potenciando sus cadenas de valor.
En materia de servicios de pago, Santander impulsa su innovadora herramienta de Confirming Inverso, un servicio desarrollado para crear valor en la relación de la empresa con sus proveedores, permitiéndole financiarse en condiciones especiales. Esta financiación se realiza a través de la compra de cheques de pago diferido, cuyo riesgo de crédito se le asigna a la empresa emisora del cheque. (CampoNoticias)
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
PepsiCo reunió por primera vez en la historia a los principales referentes del sector para compartir avances en tecnología, eficiencia y sustentabilidad.
El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
John Deere Financial y Galicia anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para ofrecer soluciones de financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina.
Una vez más, xarvio FIELD MANAGER, la plataforma digital de BASF, acompaña a los productores desde la siembra hasta la cosecha, llevando soluciones estratégicas para eficientizar la producción agrícola.
La aceleradora global de startups destacó el crecimiento e impacto de ucrop.it luego de su mentoría. Se trata de una plataforma que impulsa la trazabilidad de buenas prácticas agrícolas a través de tecnología blockchain.
En el dinámico mundo del agro argentino, Neogen Semillas ha emergido con fuerza, gracias a su propuesta integral y su enfoque centrado en las necesidades del productor. Este año presenta dos nuevas variedades de trigo.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6279 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El Ministerio de la Producción de la Provincia de La Pampa reacciono ante la reunión convocada a nivel nacional para tratar el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, sin la presencia de La Pampa.
Con fuertes definiciones políticas y económicas, el gobernador Sergio Ziliotto inauguró la décima edición de la Expo Pymes en Toay. Reivindicó el modelo pampeano basado en la producción y el trabajo, criticó la primarización de la economía impulsada por el Gobierno nacional y ratificó: “No vamos a retroceder ni un metro en el camino de la producción y el trabajo”
Un grupo de pequeños productores de la zona Centro de Misiones le envió una carta a Francisco solicitando su intervención ante la crisis del sector y la desregulación del INYM dispuesta por el Gobierno.
AFAT, que agrupa a las empresas del exterior con operaciones en el país, fustigó la eliminación del CIBU y alertó sobre sus consecuencias