
John Deere lideró el mercado de cosechadoras en el primer semestre
Concentró 45,2% de los patentamientos del rubro entre enero y junio. Le siguieron Case IH (21,8%) y New Holland (18,4%).
Permite adquirir sembradoras, fertilizadoras y desparramadoras pagando las cuotas recién a partir de mayo de 2024.
Maquinaria Agricola29/05/2023Indecar, compañía especializada en la fabricación de sembradoras, fertilizadoras y desparramadoras, desarrolló una novedosa línea de financiamiento hecha a la medida de los productores que se vieron afectados por la sequía: sólo requiere un anticipo y las cuotas se empiezan a pagar un año después, sin interés, con los ingresos de las próximas campañas fina y gruesa.
“Ante la histórica sequía, que dejó un daño muy grande en el campo argentino, creemos que el financiamiento será un aspecto clave para que los productores puedan recuperarse e incorporar tecnología de cara a las próximas campañas. Eso nos motivó a diseñar esta oferta especial de crédito que contempla las particulares necesidades de los profesionales de la actividad”, afirma Gastón Ricardo, presidente de Indecar.
Se trata de un financiamiento en dólares que permite a los productores incorporar herramientas de última generación para sumar eficiencia, productividad y, por lo tanto, mayor rentabilidad para las próximas campañas, antes de tener que afrontar el pago de las cuotas.
“Somos parte del sector y sabemos cómo trabajan los productores argentinos, por eso nos enfocamos en brindarles soluciones para que puedan desarrollar su labor con los mejores resultados posibles. Eso implica, tanto el desarrollo de tecnología de primer nivel mundial, como el diseño de opciones para que puedan acceder a esas herramientas en momentos difíciles”, comenta Ricardo.
Se espera que esta novedosa línea de crédito de Indecar tenga una gran aceptación en el sector considerando que contempla el vencimiento de las primeras cuotas recién para después de las próximas cosechas fina y gruesa que, ya sin el fenómeno de la sequía de por medio, se prevé tengan resultados mucho más alentadores para el campo argentino. (CampoNoticias)
Concentró 45,2% de los patentamientos del rubro entre enero y junio. Le siguieron Case IH (21,8%) y New Holland (18,4%).
MASSEY FERGUSON participará de una nueva edición de AGRONEA, que se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de julio en la ciudad de Charata, provincia de Chaco. En esta ocasión, la compañía estará representada por su concesionario oficial Maquinagro, que brindará atención personalizada, asesoramiento técnico y servicio de posventa con el respaldo y la experiencia que caracterizan a la red Massey en todo el país.
La venta de maquinaria agrícola creció un 89,7% en facturación y un 30,9% en unidades durante el primer trimestre de 2025. Las cosechadoras lideraron el repunte y marcaron la mejor participación desde 2017.
John Deere, empresa global de tecnología que provee software y equipamiento para los sectores agrícola, de construcción y forestal, acaba de anunciar la adquisición de la empresa Sentera, líder en el suministro de soluciones de captación de imágenes aéreas agrícolas, con sede en St. Paul, Minnesota, en los Estados Unidos..
La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina -ADIMRA- junto a la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola -CAFMA- encabezan la presencia argentina en BATA AGRO 2025, la feria internacional de maquinarias y equipo agrícola más importante del Este de Europa, que se desarrolla en Bulgaria entre el 12 y 16 de mayo.
En lo que va de 2025, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras crecieron un 49%. En abril alcanzaron las 794 máquinas.
La marca volvió a liderar el ranking de patentamientos con una participación del 49,1% en el primer cuatrimestre de 2025. Case IH y New Holland completaron el podio. Las ventas del segmento crecieron un 74,2% interanual.
Akron lanzó "Revolución Orgánica Tour", con presentaciones exclusivas del nuevo Esparcidor EE2018.
Se llevará a cabo el 8 de julio a partir de las 16 horas.
New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.
El CAA consideró que se trata de una oportunidad histórica para fortalecer el rol científico y productivo, y planteó principios como la despolitización.
El nuevo S-Way es para el transporte pesado, desde la carga general y agroindustria, hasta segmentos más específicos como el traslado de sustancias peligrosas. Opera con motor FPT producido en Córdoba.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6372 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter