
Indecar, PT Farm y Redekop: una alianza para liderar la innovación sustentable en el agro
Esta alianza permite incrementar la eficiencia productiva de los cultivos y el cuidado del medio ambiente
Esta alianza permite incrementar la eficiencia productiva de los cultivos y el cuidado del medio ambiente
Productores de la zona núcleo de Córdoba participaron en una jornada de Indecar, que incluyó charlas técnicas y demostraciones de maquinaria en el campo.
Técnicos y asesores participaron en la jornada experimental del PT-Farm, donde se presentaron tecnologías para la siembra y fertilización de maíz y soja. Los monitores VAF proporcionaron datos clave sobre el rendimiento de las máquinas y los cultivos.
El Campo Tecnológico Agroexperimental de Carmen de Areco será el escenario de una jornada técnica centrada en la importancia de la elección de tecnologías de siembra y fertilización para maximizar la rentabilidad en la producción de maíz y soja.
La empresa estará presente en el Congreso Aapresid 2024 del 7 al 9 de agosto en “La Rural”, exhibiendo la sembradora Neo Air Drill y destacando su compromiso con la innovación tecnológica en el agro.
La empresa estará presente en el Congreso Aapresid 2024 del 7 al 9 de agosto en “La Rural”, exhibiendo la sembradora Neo Air Drill y destacando su compromiso con la innovación tecnológica en el agro.
La marca de sembradoras y fertilizadoras comenzará a incorporar la innovación y tecnología de monitores y dosificadores de la startup, con prestaciones tecnológicas innovadoras para aplicaciones de precisión.
El objetivo del programa “Red Indecar en Acción” es mostrar su tecnología a campo ante productores y contratistas de distintas regiones.
La Casa de las Cosechadoras se incorpora a la red de la marca como representante en esas localidades bonaerenses
La fabricante de sembradoras y fertilizadoras abrió las puertas de su planta en el oeste bonaerense para empresarios del sector, quienes participaron de recorridas, charlas y demostraciones a campo de productos.
Permite adquirir sembradoras, fertilizadoras y desparramadoras pagando las cuotas recién a partir de mayo de 2024.
José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.
En el marco del primer encuentro del año del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA, autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación junto a representantes de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán trabajaron sobre líneas de financiación en energía solar para equipos de riego y avanzaron sobre cuestiones centrales para la ganadería y la sanidad animal de la región.
El próximo 4 de abril, la entidad bancaria llevará a cabo su primer remate de hacienda. Las ventas estarán a cargo de la casa consignataria Colombo y Magliano, serán 28.000 cabezas y el evento será transmitido en vivo por Canal Rural y vía streaming
Productores ganaderos de la Patagonia enviaron una carta al Ministro de Economía de la Nación con una serie de interrogantes sobre la barrera sanitaria.
Mientras los distritos bonaerenses afectados seriamente por esta ultima inundación, sobre la que CARBAP advirtió oportunamente, tienen unas 2 millones de hectáreas anegadas por agua, duermen en una cuenta especifica del Banco Nación el dinero del Fondo Hídrico destinado a las obras del Salado. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR AM 570