
En un escenario que demanda mayor sustentabilidad y eficiencia productiva, ALZ-Agro refuerza su liderazgo con una estrategia basada en la innovación y la incorporación de tecnologías avanzadas en cultivos clave como la colza.
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
Agroempresas11/04/2025Indecar cerró marzo con un récord histórico: vendió 30 máquinas, lo que representa tres veces más que el mismo mes del año anterior. Este hito se traduce en una facturación cercana a los 8 millones de dólares, consolidando un crecimiento firme en un contexto desafiante.
La participación de la empresa en Expoagro fue un punto de inflexión. Allí se presentaron oficialmente la nueva línea Guerrera Autoseed y la Neo Plant Precision, que captaron la atención de productores y contratistas de todo el país, y estuvieron acompañadas por una estrategia que incluyó descuentos de hasta 25% en sus equipos.
“Este marzo superó nuestras expectativas. La respuesta del productor y de los contratistas fue contundente, tanto por la innovación de nuestros productos como por la propuesta comercial. Estamos viendo los frutos de años de desarrollo enfocados en mejorar la precisión de la siembra”, afirmó Andrés Méndez, director de Desarrollo y Tecnología de Indecar.
Por su parte, Matías Basualdo, gerente comercial, destacó: “Los resultados de marzo reflejan un trabajo en equipo muy enfocado. La oferta especial en Expoagro fue decisiva, pero también lo fue haber interpretado lo que el cliente necesitaba en este contexto: eficiencia, precisión y financiamiento a medida”.
Con este desempeño, Indecar reafirma su compromiso con el desarrollo de tecnología nacional aplicada al agro y proyecta un 2025 con más innovación y cercanía al productor. (CampoNoticias)
En un escenario que demanda mayor sustentabilidad y eficiencia productiva, ALZ-Agro refuerza su liderazgo con una estrategia basada en la innovación y la incorporación de tecnologías avanzadas en cultivos clave como la colza.
PepsiCo reunió por primera vez en la historia a los principales referentes del sector para compartir avances en tecnología, eficiencia y sustentabilidad.
El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
John Deere Financial y Galicia anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para ofrecer soluciones de financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina.
Una vez más, xarvio FIELD MANAGER, la plataforma digital de BASF, acompaña a los productores desde la siembra hasta la cosecha, llevando soluciones estratégicas para eficientizar la producción agrícola.
La aceleradora global de startups destacó el crecimiento e impacto de ucrop.it luego de su mentoría. Se trata de una plataforma que impulsa la trazabilidad de buenas prácticas agrícolas a través de tecnología blockchain.
En el dinámico mundo del agro argentino, Neogen Semillas ha emergido con fuerza, gracias a su propuesta integral y su enfoque centrado en las necesidades del productor. Este año presenta dos nuevas variedades de trigo.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6285 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo.
La Cámara de Legumbres de la Republica Argentina renovó sus autoridades
En un escenario que demanda mayor sustentabilidad y eficiencia productiva, ALZ-Agro refuerza su liderazgo con una estrategia basada en la innovación y la incorporación de tecnologías avanzadas en cultivos clave como la colza.
La conducción sindical de José Voytenco acusó a la gestión de Marcelo Petroni de pagos irregulares, abandono de tratamientos médicos y nombramientos millonarios. Reclaman una urgente restitución del sistema de salud para los trabajadores rurales.