
La fábrica de sembradoras Indecar tuvo el mejor marzo de su historia
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
La fabricante de sembradoras y fertilizadoras abrió las puertas de su planta en el oeste bonaerense para empresarios del sector, quienes participaron de recorridas, charlas y demostraciones a campo de productos.
Agroempresas18/09/2023
Indecar, fabricante de sembradoras, fertilizadoras y desparramadoras, realizó la tercera edición de la serie de demostraciones que viene realizando a campo. Esta vez la actividad tuvo lugar en Carmen de Areco, su tierra natal, por lo que incluyó un recorrido por la nave industrial de más de 7000 m2, equipada con numerosas máquinas robóticas que hacen que los procesos sean más sustentables, seguros y eficientes tanto a nivel de precisión como de productividad.
"Decidimos abrir las puertas de nuestra planta para que los productores y contratistas pudieran ver personalmente el nivel tecnológico que tenemos instalado aquí, que es donde todo comienza. Ellos saben que la calidad que se ve en la planta, luego se refleja en la eficiencia y confiabilidad de los equipos”, señaló Gastón Ricardo, presidente de Indecar.
También, como parte del evento, los visitantes separados por grupos participaron de una charla en la que se expusieron las características de los productos, las particularidades de sus diseños y los números de los ensayos realizados a campo con distintos cultivos. “Los productores y contratistas son empresarios expertos en maquinaria y en números, así que les acercamos información sobre ambas cosas, para que puedan sacar sus propias conclusiones respecto de lo rápido que puede amortizarse un equipo que permite dar un salto en la productividad”, completó Cristian Almirón, gerente comercial de la marca.
Luego llegó el turno de las demostraciones a campo, encabezadas por la sembradora Neo, una air drill que ofrece siembra de precisión y cuenta con un sistema hidráulico independiente basado en una bomba de caudal variable, por lo que no requiere de la utilización del aceite del tractor.
"La siembra es el punto de partida del proceso productivo del cultivo y allí se juega gran parte del rendimiento, por eso la Neo tiene un sistema patentado de dosificación neumática individual por hilera, adaptable para grano fino o grueso, y construido en acero inoxidable, que es algo que no tiene ninguna otra máquina en el mercado", señaló Ricardo.
En segundo lugar, se presentó la fertilizadora Phantom, que tiene cuatro cortes por sección, lo que permite un ahorro muy significativo de los insumos. Además, es la única en su tipo que puede mezclar dos productos y distribuirlos de manera precisa.
La muestra en el lote finalizó con el despliegue de la Desparramadora DO12, para orgánicos, arena y fertilizantes. Esta máquina tiene acarreador a cadena, paletas de chapa hardox, platos con zafe, así como cajas y reductora de alto rendimiento.
La exposición dejó resultados muy positivos para la firma, por lo que continuará con las demostraciones dinámicas para llegar a cada vez más productores y contratistas. (CampoNoticias)
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
John Deere Financial y Galicia anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para ofrecer soluciones de financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina.
Una vez más, xarvio FIELD MANAGER, la plataforma digital de BASF, acompaña a los productores desde la siembra hasta la cosecha, llevando soluciones estratégicas para eficientizar la producción agrícola.
La aceleradora global de startups destacó el crecimiento e impacto de ucrop.it luego de su mentoría. Se trata de una plataforma que impulsa la trazabilidad de buenas prácticas agrícolas a través de tecnología blockchain.
En el dinámico mundo del agro argentino, Neogen Semillas ha emergido con fuerza, gracias a su propuesta integral y su enfoque centrado en las necesidades del productor. Este año presenta dos nuevas variedades de trigo.
Estudios recientes muestran que la bacteria Lactobacillus buchneri cepa LB1819 mejora la conservación del forraje, favorece la digestibilidad del almidón, potenciando la eficiencia productiva y la rentabilidad para el productor.
Del 11 al 13 de abril, el evento reunirá lo mejor del campo, el deporte y la tradición con entrada libre y gratuita en el predio de la Asociación Rural de Chascomús
“Vamos a poner a Estados Unidos primero, ni mas carne desde la Argentina”, amenazó la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins. Sus expresiones generaron una fuerte inquietud en el sector cárnico argentino al que le costó muchísimo ingresar a EE.UU., luego de arduos años de trabajo para acceder a ese mercado.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6274 suscriptores 3 veces por semana
Nueva fase del plan económico: el Gobierno anunció el fin del cepo y el dólar fluctuará entre $1.000 y $1.400 “Permitirán al BCRA seguir avanzando en su objetivo prioritario de reducir la inflación”, comunicó el Banco Central. Los anuncios los hizo el ministro de Economía Luis Caputo. Eliminan el dólar blend. El cepo cambiario finalizará el próximo lunes.