
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La fabricante de sembradoras y fertilizadoras abrió las puertas de su planta en el oeste bonaerense para empresarios del sector, quienes participaron de recorridas, charlas y demostraciones a campo de productos.
Agroempresas18/09/2023
Indecar, fabricante de sembradoras, fertilizadoras y desparramadoras, realizó la tercera edición de la serie de demostraciones que viene realizando a campo. Esta vez la actividad tuvo lugar en Carmen de Areco, su tierra natal, por lo que incluyó un recorrido por la nave industrial de más de 7000 m2, equipada con numerosas máquinas robóticas que hacen que los procesos sean más sustentables, seguros y eficientes tanto a nivel de precisión como de productividad.
"Decidimos abrir las puertas de nuestra planta para que los productores y contratistas pudieran ver personalmente el nivel tecnológico que tenemos instalado aquí, que es donde todo comienza. Ellos saben que la calidad que se ve en la planta, luego se refleja en la eficiencia y confiabilidad de los equipos”, señaló Gastón Ricardo, presidente de Indecar.
También, como parte del evento, los visitantes separados por grupos participaron de una charla en la que se expusieron las características de los productos, las particularidades de sus diseños y los números de los ensayos realizados a campo con distintos cultivos. “Los productores y contratistas son empresarios expertos en maquinaria y en números, así que les acercamos información sobre ambas cosas, para que puedan sacar sus propias conclusiones respecto de lo rápido que puede amortizarse un equipo que permite dar un salto en la productividad”, completó Cristian Almirón, gerente comercial de la marca.
Luego llegó el turno de las demostraciones a campo, encabezadas por la sembradora Neo, una air drill que ofrece siembra de precisión y cuenta con un sistema hidráulico independiente basado en una bomba de caudal variable, por lo que no requiere de la utilización del aceite del tractor.
"La siembra es el punto de partida del proceso productivo del cultivo y allí se juega gran parte del rendimiento, por eso la Neo tiene un sistema patentado de dosificación neumática individual por hilera, adaptable para grano fino o grueso, y construido en acero inoxidable, que es algo que no tiene ninguna otra máquina en el mercado", señaló Ricardo.
En segundo lugar, se presentó la fertilizadora Phantom, que tiene cuatro cortes por sección, lo que permite un ahorro muy significativo de los insumos. Además, es la única en su tipo que puede mezclar dos productos y distribuirlos de manera precisa.
La muestra en el lote finalizó con el despliegue de la Desparramadora DO12, para orgánicos, arena y fertilizantes. Esta máquina tiene acarreador a cadena, paletas de chapa hardox, platos con zafe, así como cajas y reductora de alto rendimiento.
La exposición dejó resultados muy positivos para la firma, por lo que continuará con las demostraciones dinámicas para llegar a cada vez más productores y contratistas. (CampoNoticias)
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
Arrancó la 18º edición de ExpoBRA, con los premios a las hembras de Brangus, Brahman y Braford y la consagración de las grandes campeonas, que reflejó el trabajo continuo de los cabañeros por superarse cada año.
Pymes de biodiésel frenaron la elaboración del biocombustible porque, indicaron en el sector, no cubren los costos
El próximo 23 de septiembre, el Seminario ACSOJA 2025 se llevará a cabo en la Bolsa de Comercio de Rosario .
Con el apoyo e iniciativa del Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo que encabeza Gustavo Puccini, se lanzó la primera mesa de nuez pecán en la provincia de Santa Fe.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6452 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter