Jornada experimental en PT-Farm: Tecnología y rentabilidad en siembra y fertilización

El Campo Tecnológico Agroexperimental de Carmen de Areco será el escenario de una jornada técnica centrada en la importancia de la elección de tecnologías de siembra y fertilización para maximizar la rentabilidad en la producción de maíz y soja.

Maquinaria Agricola27/08/2024CamponoticiasCamponoticias

unnamed (23)
 
El próximo 28 de agosto, a partir de las 9:00 hs, se llevará a cabo en PT-Farm una jornada experimental que reunirá a técnicos, asesores y productores para discutir y analizar las mejores prácticas en siembra y fertilización. Esta muestra técnica destacará los beneficios de una buena siembra en granos de maíz y soja, así como los aspectos críticos a considerar para garantizar una siembra efectiva y rentable.
 
Uno de los puntos centrales de la jornada será la discusión sobre distintos tipos de fertilización y los momentos más adecuados para su aplicación. Los expertos de Indecar, presentarán las cualidades de sus maquinarias, incluyendo atributos como el corte por surco, piloto automático, presión adecuada del cuerpo en el suelo y monitoreo de la siembra en tiempo real. Estas tecnologías permiten a los asesores evaluar la calidad de la siembra y su impacto directo en la rentabilidad.
 
"Nuestro objetivo en esta jornada es proporcionar a los asesores las herramientas necesarias para defender la importancia de una buena siembra. Sabemos que una siembra bien realizada no solo asegura un buen crecimiento del cultivo, sino que también se traduce en rentabilidad para el productor", señaló Andrés Méndez, Ingeniero Agrónomo de INTA Manfredi.

Durante la jornada, se llevará a cabo una demostración dinámica de las máquinas Neo Air Drill y Phantom de Indecar. Los asistentes podrán observar en funcionamiento estas herramientas clave para la siembra, diseñadas para optimizar la precisión y eficiencia en el campo. La Neo Air Drill, con su tecnología de corte por sección y piloto automático, y la Phantom, equipada con sistemas de fertilización de dosis variable, mostrarán cómo lograr una siembra de calidad, adaptada a las exigencias de cada terreno.

Gaston Ricardo, Presidente de Indecar, añadió: "En Indecar creemos firmemente en la integración de tecnología avanzada en el campo. Esta jornada es una oportunidad para demostrar cómo nuestras innovaciones pueden hacer una diferencia significativa en la eficiencia y rentabilidad de la siembra y fertilización."

El evento se realizará en el PT-Farm, ubicado en Ruta 7 km 140, Carmen de Areco. Esta jornada está diseñada para que técnicos y asesores adquieran conocimientos y herramientas que les permitan mejorar la calidad de sus asesoramientos y garantizar que cada siembra se traduzca en un éxito económico. PT-Farm se consolida como un espacio donde la tecnología y la innovación están al servicio de la agricultura moderna. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-Bulgaria

CAFMA y ADIMRA potencian la presencia argentina en la principal feria de maquinaria agrícola en Bulgaria

Camponoticias
Maquinaria Agricola22/05/2025

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina -ADIMRA- junto a la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola -CAFMA- encabezan la presencia argentina en BATA AGRO 2025, la feria internacional de maquinarias y equipo agrícola más importante del Este de Europa, que se desarrolla en Bulgaria entre el 12 y 16 de mayo.

Lo más visto
cn-ovinos

El INTA presenta un bebedero para evitar que se congele el agua

Camponoticias
Actualidad02/07/2025

Se trata de una tecnología que evita el congelamiento del agua en regiones frías, donde la temperatura puede llegar a -22 °C. El Bebedero Térmico Ovino (BeTO) funciona con energías renovables, busca mejorar el bienestar animal y facilitar los trabajos del personal de campo. Fue desarrollado por especialistas del INTA Los Antiguos —Santa Cruz— y Balcarce —Buenos Aires—.

cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.