
John Deere lideró el mercado de cosechadoras en el primer semestre
Concentró 45,2% de los patentamientos del rubro entre enero y junio. Le siguieron Case IH (21,8%) y New Holland (18,4%).
El Campo Tecnológico Agroexperimental de Carmen de Areco será el escenario de una jornada técnica centrada en la importancia de la elección de tecnologías de siembra y fertilización para maximizar la rentabilidad en la producción de maíz y soja.
Maquinaria Agricola27/08/2024
El próximo 28 de agosto, a partir de las 9:00 hs, se llevará a cabo en PT-Farm una jornada experimental que reunirá a técnicos, asesores y productores para discutir y analizar las mejores prácticas en siembra y fertilización. Esta muestra técnica destacará los beneficios de una buena siembra en granos de maíz y soja, así como los aspectos críticos a considerar para garantizar una siembra efectiva y rentable.
Uno de los puntos centrales de la jornada será la discusión sobre distintos tipos de fertilización y los momentos más adecuados para su aplicación. Los expertos de Indecar, presentarán las cualidades de sus maquinarias, incluyendo atributos como el corte por surco, piloto automático, presión adecuada del cuerpo en el suelo y monitoreo de la siembra en tiempo real. Estas tecnologías permiten a los asesores evaluar la calidad de la siembra y su impacto directo en la rentabilidad.
"Nuestro objetivo en esta jornada es proporcionar a los asesores las herramientas necesarias para defender la importancia de una buena siembra. Sabemos que una siembra bien realizada no solo asegura un buen crecimiento del cultivo, sino que también se traduce en rentabilidad para el productor", señaló Andrés Méndez, Ingeniero Agrónomo de INTA Manfredi.
Durante la jornada, se llevará a cabo una demostración dinámica de las máquinas Neo Air Drill y Phantom de Indecar. Los asistentes podrán observar en funcionamiento estas herramientas clave para la siembra, diseñadas para optimizar la precisión y eficiencia en el campo. La Neo Air Drill, con su tecnología de corte por sección y piloto automático, y la Phantom, equipada con sistemas de fertilización de dosis variable, mostrarán cómo lograr una siembra de calidad, adaptada a las exigencias de cada terreno.
Gaston Ricardo, Presidente de Indecar, añadió: "En Indecar creemos firmemente en la integración de tecnología avanzada en el campo. Esta jornada es una oportunidad para demostrar cómo nuestras innovaciones pueden hacer una diferencia significativa en la eficiencia y rentabilidad de la siembra y fertilización."
El evento se realizará en el PT-Farm, ubicado en Ruta 7 km 140, Carmen de Areco. Esta jornada está diseñada para que técnicos y asesores adquieran conocimientos y herramientas que les permitan mejorar la calidad de sus asesoramientos y garantizar que cada siembra se traduzca en un éxito económico. PT-Farm se consolida como un espacio donde la tecnología y la innovación están al servicio de la agricultura moderna. (CampoNoticias)
Concentró 45,2% de los patentamientos del rubro entre enero y junio. Le siguieron Case IH (21,8%) y New Holland (18,4%).
MASSEY FERGUSON participará de una nueva edición de AGRONEA, que se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de julio en la ciudad de Charata, provincia de Chaco. En esta ocasión, la compañía estará representada por su concesionario oficial Maquinagro, que brindará atención personalizada, asesoramiento técnico y servicio de posventa con el respaldo y la experiencia que caracterizan a la red Massey en todo el país.
La venta de maquinaria agrícola creció un 89,7% en facturación y un 30,9% en unidades durante el primer trimestre de 2025. Las cosechadoras lideraron el repunte y marcaron la mejor participación desde 2017.
John Deere, empresa global de tecnología que provee software y equipamiento para los sectores agrícola, de construcción y forestal, acaba de anunciar la adquisición de la empresa Sentera, líder en el suministro de soluciones de captación de imágenes aéreas agrícolas, con sede en St. Paul, Minnesota, en los Estados Unidos..
La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina -ADIMRA- junto a la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola -CAFMA- encabezan la presencia argentina en BATA AGRO 2025, la feria internacional de maquinarias y equipo agrícola más importante del Este de Europa, que se desarrolla en Bulgaria entre el 12 y 16 de mayo.
En lo que va de 2025, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras crecieron un 49%. En abril alcanzaron las 794 máquinas.
La marca volvió a liderar el ranking de patentamientos con una participación del 49,1% en el primer cuatrimestre de 2025. Case IH y New Holland completaron el podio. Las ventas del segmento crecieron un 74,2% interanual.
Akron lanzó "Revolución Orgánica Tour", con presentaciones exclusivas del nuevo Esparcidor EE2018.
Se llevará a cabo el 8 de julio a partir de las 16 horas.
New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.
El CAA consideró que se trata de una oportunidad histórica para fortalecer el rol científico y productivo, y planteó principios como la despolitización.
El nuevo S-Way es para el transporte pesado, desde la carga general y agroindustria, hasta segmentos más específicos como el traslado de sustancias peligrosas. Opera con motor FPT producido en Córdoba.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6372 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter