
En abril la venta de maquinaría agrícola creció un 125,6% y alcanzó el mejor registro del mes en cinco años
En lo que va de 2025, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras crecieron un 49%. En abril alcanzaron las 794 máquinas.
El Campo Tecnológico Agroexperimental de Carmen de Areco será el escenario de una jornada técnica centrada en la importancia de la elección de tecnologías de siembra y fertilización para maximizar la rentabilidad en la producción de maíz y soja.
Maquinaria Agricola27/08/2024
El próximo 28 de agosto, a partir de las 9:00 hs, se llevará a cabo en PT-Farm una jornada experimental que reunirá a técnicos, asesores y productores para discutir y analizar las mejores prácticas en siembra y fertilización. Esta muestra técnica destacará los beneficios de una buena siembra en granos de maíz y soja, así como los aspectos críticos a considerar para garantizar una siembra efectiva y rentable.
Uno de los puntos centrales de la jornada será la discusión sobre distintos tipos de fertilización y los momentos más adecuados para su aplicación. Los expertos de Indecar, presentarán las cualidades de sus maquinarias, incluyendo atributos como el corte por surco, piloto automático, presión adecuada del cuerpo en el suelo y monitoreo de la siembra en tiempo real. Estas tecnologías permiten a los asesores evaluar la calidad de la siembra y su impacto directo en la rentabilidad.
"Nuestro objetivo en esta jornada es proporcionar a los asesores las herramientas necesarias para defender la importancia de una buena siembra. Sabemos que una siembra bien realizada no solo asegura un buen crecimiento del cultivo, sino que también se traduce en rentabilidad para el productor", señaló Andrés Méndez, Ingeniero Agrónomo de INTA Manfredi.
Durante la jornada, se llevará a cabo una demostración dinámica de las máquinas Neo Air Drill y Phantom de Indecar. Los asistentes podrán observar en funcionamiento estas herramientas clave para la siembra, diseñadas para optimizar la precisión y eficiencia en el campo. La Neo Air Drill, con su tecnología de corte por sección y piloto automático, y la Phantom, equipada con sistemas de fertilización de dosis variable, mostrarán cómo lograr una siembra de calidad, adaptada a las exigencias de cada terreno.
Gaston Ricardo, Presidente de Indecar, añadió: "En Indecar creemos firmemente en la integración de tecnología avanzada en el campo. Esta jornada es una oportunidad para demostrar cómo nuestras innovaciones pueden hacer una diferencia significativa en la eficiencia y rentabilidad de la siembra y fertilización."
El evento se realizará en el PT-Farm, ubicado en Ruta 7 km 140, Carmen de Areco. Esta jornada está diseñada para que técnicos y asesores adquieran conocimientos y herramientas que les permitan mejorar la calidad de sus asesoramientos y garantizar que cada siembra se traduzca en un éxito económico. PT-Farm se consolida como un espacio donde la tecnología y la innovación están al servicio de la agricultura moderna. (CampoNoticias)
En lo que va de 2025, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras crecieron un 49%. En abril alcanzaron las 794 máquinas.
La marca volvió a liderar el ranking de patentamientos con una participación del 49,1% en el primer cuatrimestre de 2025. Case IH y New Holland completaron el podio. Las ventas del segmento crecieron un 74,2% interanual.
Akron lanzó "Revolución Orgánica Tour", con presentaciones exclusivas del nuevo Esparcidor EE2018.
Con motores de hasta 412 CV, capot redimensionado y conectividad 100% integrada, New Holland presenta la nueva generación de tractores T8 diseñada especialmente para el agro sudamericano. Tecnología, fuerza y eficiencia para liderar el segmento de alta potencia.
La provincia plantea una agenda de desarrollo productivo con reglas claras y equilibrio competitivo tras los cambios dispuestos por Nación.
FIX recortó la nota de la empresa de maquinaria agricola de “A(arg)” a “BBB(arg)” con perspectiva negativa. “Las alternativas financieras podrían no ser suficientes para afrontar los vencimientos”, alertó la calificadora.
AFAT, que agrupa a las empresas del exterior con operaciones en el país, fustigó la eliminación del CIBU y alertó sobre sus consecuencias
La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570
Se abre la convocatoria regional para emprendedores que transforman realidades con ciencia, tecnología y propósito. Cinco proyectos serán seleccionados para escalar con expertos e inversores.
El 12 de junio, Rosario será sede de un encuentro clave para el sector agropecuario. Con referentes internacionales y casos concretos de adopción en campo, el Congreso CASAFE pondrá el foco en el presente y futuro de los bioinsumos.
En lo que va de 2025, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras crecieron un 49%. En abril alcanzaron las 794 máquinas.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6314 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6312 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter