
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
Esta alianza permite incrementar la eficiencia productiva de los cultivos y el cuidado del medio ambiente
Agroempresas16/01/2025PT Farm, con la participación activa de Indecar, anunció una alianza estratégica con Redekop, empresa líder en tecnología para el manejo de residuos agrícolas. Este acuerdo introduce al mercado local la innovadora tecnología MAV (Maximum Air Velocity), diseñada para optimizar la gestión de residuos en el campo y reducir el impacto ambiental, marcando un avance clave en las prácticas agrícolas modernas.
“Desde Indecar entendemos que la sustentabilidad es un camino ineludible para el futuro del agro, y esta alianza con Redekop refuerza nuestro compromiso de aportar tecnología que combine eficiencia y cuidado ambiental”, señaló Gastón Ricardo, presidente de Indecar, al destacar la importancia de este acuerdo.
La tecnología MAV promete aumentar significativamente la eficiencia en los sistemas productivos de PT Farm, transformando los desafíos del manejo de residuos en oportunidades de innovación. Este desarrollo no solo mejora los procesos, sino que también reafirma la posición de las empresas involucradas como referentes en soluciones agrícolas sostenibles.
Para la empresa de fertilizadoras, sembradoras y desparramadoras, esta colaboración representa un paso más en su misión de impulsar un agro más competitivo y responsable. El vínculo con Redekop refuerza su enfoque en la implementación de herramientas tecnológicas que respondan a las exigencias actuales del mercado, sin comprometer los recursos naturales ni el medio ambiente.
La alianza PT Farm-Redekop, con el respaldo de Indecar, marca un hito en la transformación del sector agropecuario y sienta las bases para futuras innovaciones que prometen un equilibrio entre productividad y sustentabilidad. (CampoNoticias)
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
La provincia de Córdoba incorporó los Corredores Biológicos como nueva práctica dentro del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs), con el objetivo de conservar y restaurar la biodiversidad en áreas productivas.
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La jornada será con entrada libre y gratuita, pero cupos limitados
El Gobierno anunció que, a partir de la segunda campaña de 2026, dejará de ser obligatoria la vacunación en algunas categorías bovinas clave. La medida busca ahorrar costos sin comprometer la sanidad ni el comercio internacional.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6448 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter