
La fábrica de sembradoras Indecar tuvo el mejor marzo de su historia
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
La Sociedad Rural de Rauch fue el escenario elegido por Agropharma y CARBAP para continuar con este ciclo de charlas itinerantes.
Agroempresas23/06/2023Más de 70 productores y veterinarios participaron de esta jornada organizada por Agropharma - empresa argentina dedicada desde hace más de 100 años a la investigación, desarrollo, elaboración de productos y servicios para la mejora continua de la productividad y rentabilidad del sector agropecuario-, junto a CARBAP y F.R.E.F.A. (Fundación Rauch Erradicación Fiebre Aftosa) el pasado 22 de junio en la localidad de Rauch.
Dicho evento se llevó a cabo en la Sociedad Rural de Rauch y contó con la participación de más de 70 productores y veterinarios de toda la zona. Los médicos veterinarios Santiago Massari por Agropharma y Alejandro Rodríguez por INTA, abordaron las nuevas tecnologías en reproducción bovina y la influencia de la condición corporal en la reproducción.
A su vez, se presentó BullSynch® N, una innovadora herramienta diseñada por Agropharma, la cual tiene como objetivo generar un “priming” de progesterona que permite sincronización de celos y rápida activación de hembras.
Por su parte, además estuvieron presentando la charla, Federico Carlos Petreigne, presidente de F.R.E.F.A. y vicepresidente tercero de CARBAP, como así también, Mariano Soria, directivo de F.R.E.F.A.
Cabe destacar, que este es el segundo encuentro de las charlas gratuitas e itinerantes que el laboratorio está realizando de manera conjunta con CARBAP, las cuales tienen como objetivo acercarle al productor todas las novedades y herramientas disponibles para obtener los mayores rendimientos, como así también qué trabajos son los adecuados a cada zona y situación. En este sentido, próximamente se darán a conocer las nuevas fechas y lugares donde se estarán llevando a cabo. (CampoNoticias)
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
PepsiCo reunió por primera vez en la historia a los principales referentes del sector para compartir avances en tecnología, eficiencia y sustentabilidad.
El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
John Deere Financial y Galicia anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para ofrecer soluciones de financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina.
Una vez más, xarvio FIELD MANAGER, la plataforma digital de BASF, acompaña a los productores desde la siembra hasta la cosecha, llevando soluciones estratégicas para eficientizar la producción agrícola.
La aceleradora global de startups destacó el crecimiento e impacto de ucrop.it luego de su mentoría. Se trata de una plataforma que impulsa la trazabilidad de buenas prácticas agrícolas a través de tecnología blockchain.
En el dinámico mundo del agro argentino, Neogen Semillas ha emergido con fuerza, gracias a su propuesta integral y su enfoque centrado en las necesidades del productor. Este año presenta dos nuevas variedades de trigo.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6279 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
En la Sociedad Rural de 9 de Julio los dirigentes expusieron sus inquietudes regionales ante autoridades de la confederación.
El Ministerio de la Producción de la Provincia de La Pampa reacciono ante la reunión convocada a nivel nacional para tratar el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, sin la presencia de La Pampa.
Con fuertes definiciones políticas y económicas, el gobernador Sergio Ziliotto inauguró la décima edición de la Expo Pymes en Toay. Reivindicó el modelo pampeano basado en la producción y el trabajo, criticó la primarización de la economía impulsada por el Gobierno nacional y ratificó: “No vamos a retroceder ni un metro en el camino de la producción y el trabajo”
AFAT, que agrupa a las empresas del exterior con operaciones en el país, fustigó la eliminación del CIBU y alertó sobre sus consecuencias