
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
Los próximos 30 de junio, 1 y 2 de julio, se llevará a cabo la 20° edición de Agronea, la muestra agropecuaria más importante del noreste argentino en Charata, Chaco. Allí, Albor, contará con un stand en el sector Agtech, donde dará a conocer su software Albor Campo, entre otras soluciones que ofrece para el sector.
Agroempresas27/06/2023Por primera vez, Albor, la empresa líder en gestión de sistemas para el agro, con más de 30 años de experiencia, participará del principal evento del sector agropecuario del noreste argentino, compartiendo sus soluciones para hacer más eficiente el manejo de los establecimientos agrícolas y ganaderos de la región.
Los próximos 30 de junio, 1 y 2 de julio, se llevará a cabo la 20° edición de Agronea, la muestra agropecuaria más importante del noreste argentino en Charata, Chaco. Allí, Albor, contará con un stand en el sector Agtech, donde dará a conocer su software Albor Campo, entre otras soluciones que ofrece para el sector.
“En Albor respaldamos el trabajo del productor agropecuario para que su empresa transcienda, esa es nuestra misión y queremos llevar nuestras soluciones a todas las regiones del país. Es por eso que estaremos presentes en Agronea, como parte de nuestra estrategia de crecimiento y expansión a nivel nacional, siempre pensando en ofrecerle las mejores herramientas de gestión al productor”, comentó Cristhian Handoztok, Gerente Comercial y de Marketing de Albor.
En la actualidad, la toma de decisiones en empresas agropecuarias adquiere mayor relevancia debido al contexto cambiante. En este marco, el sábado 1 de julio, a las 10 hs, la compañía ofrecerá una charla en el Auditorio General, con el título: "Del campo a la administración: obtené información precisa para una gestión eficiente". La misma estará centrada en compartir los beneficios y las utilidades de Albor Campo, y estará a cargo de la Lic. Agustina Romagnano, Responsable Comercial de Producto en Albor.
Cabe mencionar que Albor Campo es un sistema de gestión integral desarrollado exclusivamente para el sector agropecuario. Actualmente es elegido por más de 4.000 usuarios en Argentina y otros países de LATAM, con más de 5.6 millones de hectáreas agrícolas y más de 2.2 millones de cabezas de ganado gestionadas en la región.
Este sistema online integra las actividades productivas, administrativas, contables y financieras, permitiendo obtener información confiable para la rápida toma de decisiones, controles y cierres de gestión.
“Se trata de una solución para el personal de campo, los ingenieros agrónomos, veterinarios, personal administrativo, contadores y directivos, que simplifica y agiliza el trabajo diario brindando información unificada y de calidad para una gestión eficiente. Los invitamos a conocer toda nuestra propuesta en nuestro espacio en Agronea, así como también a participar de la charla sobre Albor Campo”, agregó Handoztok, quien además destacó que en el stand habrá sorteos y sorpresas para los visitantes. (CampoNoticias)
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
Brasil vuelve a marcar un hito en la producción agrícola. La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) informó que la campaña 2024/25 alcanzará una cosecha de 350,2 millones de toneladas de granos, lo que representa un crecimiento del 16,3% respecto al ciclo anterior. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO
Cañuelas se convertirá del 22 al 26 de septiembre en el epicentro de la ganadería argentina con la 46° Exposición Nacional Angus de Primavera y la 25° Exposición del Ternero Angus, la “Semana Angus”.
El próximo martes 23 de septiembre, en el recinto de la Bolsa de Comercio de la ciudad, se desarrollará el Seminario ACSOJA 2025, un encuentro que reunirá a todos los eslabones de la cadena productiva.
Se presentarán distintos stands con sus producciones, leche, vino, miel, arroz, yerba entre otras, para que los presentes puedan degustar y escuchar en primera persona la actualidad de cada economía.
En el Congreso CREA 2025 se abrirá un Punto de solución en el Espacio de conexiones orientado a convertir datos en decisiones y desafíos en oportunidades. Producción Eficiente, la clave para hacer más con menos.